El gran espejo del amor entre hombres »

Ihara Saikaku

Alberto Silva

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Al frecuentar la tradición literaria japonesa descubrimos que los occidentales hoy tenemos preocupaciones que para los japoneses son ocupaciones corrientes desde hace siglos. Lo dicho se aplica a los temas sexuales. Y a este libro, publicado en Kioto en 1687 y traducido al castellano en su integralidad por Amalia Sato.

El amor homosexual masculino no es rara avis en las letras niponas. Se enma...

Quiebra el álamo »

Roberto Chuit Roganovich

Gerardo Tipitto

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Un hombre moribundo con una bala metida en la panza yace boca abajo en una balsa que flota sobre un río; en algún lugar del espacio exterior, un convoy de naves con refugiados de una guerra sideral escapa de un planeta en llamas. Con esas dos potentísimas escenas —una de fuerte impronta policial, incluso quirogueana; la otra, cobijada por el imaginario ficcional del hiperespacio y la pluralid...

Niño quemado »

Stig Dagerman

Manuel Crespo

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

A Stig Dagerman le gustaba usar el futuro simple en sus narraciones, no tanto como sistema o rudimento formal, sino más bien como una chispa de presagio en el imperio del presente. Lo primero que sabemos de Niño quemado es que, a las dos de la tarde, en apenas unas páginas, enterrarán a una mujer. El reloj que corre a partir de ese momento, que venía corriendo antes incluso de que se abriera ...

Placa madre »

Tomás Morales

Sebastián Diez Cáceres

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Imaginemos a un poeta que teclea sus poemas en la computadora de modo tal que poco a poco sus manos primero, luego sus brazos hasta los hombros, y así sucesivamente el cuerpo entero, se va diluyendo en las teclas, en la pantalla. La habitación queda a solas. Pero vuelve e intenta inyectar algo de sangre en una placa madre, a ver si de ese modo cobra vida propia. La coloca en una pecera y se sien...

Lluvia y viento sobre Télumée Milagro »

Simone Schwartz-Bart

Kit Maude

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

Si, por algún mandato todopoderoso, nos fuera dada la consigna de reorganizar el mundo y su historia para mejor, seguramente adjudicaríamos a la zona caribeña un estatus paradisíaco. No habría que tocar nada allí, diríamos, el derecho de vivir en alguna de sus islas y costas hermosas lo reservamos para lo mejor de la humanidad, pero únicamente bajo la condición de preservar de manera prí...

El pintadedos »

Carlos Catania

Gerardo Tipitto

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

Regionalista y mundana, local y cosmopolita, reminiscente y anclada en una cenagosa actualidad, El pintadedos, de Carlos Catania, parece fruto de ese paradigma que sostiene que para delinear un mundo no es necesaria otra cosa más que dibujar una aldea.

Para empezar, el sitio imaginario en el que se desarrolla esta novela se ubica en una provincia llamada Santa Fe y contiene, entre tipos, paisa...

Herodes »

Damián González Bertolino

Fermín Eloy Acosta

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

Pocos libros asumen la capacidad de irrumpir en el panorama literario local y combinar de igual manera —y con elegancia— el efecto de extrañamiento de una prosa forjada a partir del habla de una lengua esquiva, la dispersión de un escenario arisco, la voluntad de una escritura de largo aliento.

Este libro, de casi trescientas páginas, largo murmullo que atrae la materia de la que parecen...

Saturno »

Eduardo Halfon

Raúl A. Cuello

8 Dic, 2022
Comentarios: 0

“Yo vine al mundo bajo el signo de Saturno: la estrella de revolución más lenta, el planeta de las desviaciones y demoras”, dijo alguna vez Walter Benjamin, aceptando resignadamente que su vida conservaba una propensión al desencanto. Siguiendo esta estela, Saturno, primera nouvelle (junto a Esto no es una pipa) del autor guatemalteco Eduardo Halfon, abreva de una retórica cuya elipsis f...

Ventanas rotas »

Agustina González Carman

Ariel Pavón

8 Dic, 2022
Comentarios: 0

El título de la primera novela de Agustina González Carman alude a la teoría de las ventanas rotas difundida por el alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, en los años noventa, que preconizaba la tolerancia cero para las contravenciones, por mínimas que pareciesen; porque si, en un edificio, una ventana que aparece rota no se repara, “los vándalos tenderán a romper unas cuantas ventanas má...

En un pozo de marea »

Alan Talevi

Leandro Llull

8 Dic, 2022
Comentarios: 0

En Introducción a la literatura fantástica, Tzvetan Todorov señalaba que los géneros son puentes por los cuales la obra entra en relación con el universo literario. Si partimos de esta idea, resulta más fácil abordar el nuevo libro de Alan Talevi, ya que pertenece, precisamente, a aquel sector de trabajos inclasificables, obras que, al decir de Maurice Blanchot, niegan el poder de fijarles ...

Pasan cosas más extrañas »

Kelly Link

Tomás Villegas

1 Dic, 2022
Comentarios: 0

Un hombre merodea por la habitación de un hotel grisáceo y silencioso. Los recuerdos de su vida, opacos, de definición crujiente, naufragan por su cabeza. El mar, afuera, se ondula extrañamente, con la textura de un pelaje gatuno. El hombre se decide a escribirle cartas a su mujer, cuyo nombre, resbaladizo, se le escapa. No es el único: es incapaz, asimismo, de recordar el propio. Una certeza...

La mujer zorro y el doctor Shimamura »

Christine Wunnicke

Anahí Mallol

1 Dic, 2022
Comentarios: 0

Un neurólogo japonés viaja, a fines del siglo XIX, a París, pagado por el Estado imperial, para estudiar los avances en psiquiatría liderados por Charcot en el Hospital de La Salpêtrière. Una noticia de diario, al inicio de la novela, da cuenta de que el punto de partida es un dato comprobable. Podría ser un homenaje, una novela histórica, una reconstrucción de época llena de admiración...

Send this to friend