Risa negra »

Sherwood Anderson

Raúl A. Cuello

6 Mar, 2025
Comentarios: 0

No todos los días se escribe sobre el primer libro de una editorial naciente como Palmeras Salvajes, que inicia su catálogo con Risa negra, el libro más “hitero” del estadounidense Sherwood Anderson, al menos, mientras este vivía. Llama la atención, a su vez, que una editorial con el nombre de una novela de William Faulkner decida debutar con la obra de un autor al que el mismo Faulkner d...

Somos luz »

Gerda Blees

Facundo Gerez

27 Feb, 2025
Comentarios: 0

Inspirada en la noticia del fallecimiento de una mujer en una comunidad de Utrecht (Países Bajos) durante el verano de 2017, Gerda Blees (1985), escritora y poeta neerlandesa, aborda en Somos luz —su primera novela— un tema tan perturbador como complejo. Para distanciarse del registro documental, Blees aclara que nunca tuvo contacto con las personas involucradas y que su objetivo no es hacer ...

Bajo el signo de Marte »

Fritz Zorn

Manuel Crespo

20 Feb, 2025
Comentarios: 0

Fritz Zorn murió joven e infeliz, rico y solo. Su historia fue la de una discordancia entre un exterior armónico y un interior pútrido de neurosis: hasta que le descubrieron cáncer en 1976, su existencia se dilapidó bajo el disfraz utilitario de un profesor zuriqués de cuna modelo y con las materialidades resueltas. Germinado de la necesidad de encontrar las razones espirituales que originar...

Aquí estoy, todavía »

Ivonne Bordelois / Alejandra Pizarnik

Anahí Mallol

20 Feb, 2025
Comentarios: 0

Se pueden leer las cartas de una a otra poeta por curiosidad, por afán de espiar en la vida y tratar de pensar lo que va de ahí a la escritura y viceversa, por ver si hay consideraciones literarias o estéticas. Ninguna de estas expectativas se defrauda en este libro, que recoge la relación epistolar entre Ivonne Bordelois y Alejandra Pizarnik que, aislada del grueso de la correspondencia, adqu...

Escuchar la nieve »

Jacobo Zanella

Raúl A. Cuello

20 Feb, 2025
Comentarios: 0

A esta altura del siglo se podría afirmar sin miramientos que aquel posicionamiento borgeano que entronaba al lector como el real “hacedor” de la literatura ha retrocedido unos cuantos casilleros, cediéndole nuevamente el lugar de privilegio al homo scriptor. El producto de esa regresión ha dado como resultado una producción artística mayoritariamente ramplona, sin una pizca de curiosidad...

Parásitos perfectos »

Luis Carlos Barragán Castro

Fermín Eloy Acosta

13 Feb, 2025
Comentarios: 0

Parásitos perfectos no es sólo una colección de cuentos, es también una galería ingente de escenas que retratan fusiones y ensamblajes de lo más variados entre cuerpos, máquinas, humanos, insectos y artrópodos. Cada uno de estos textos, ilustrados a la manera de casos clínicos por el propio autor, aporta una descripción acabada de estos procesos de mutación y alianza, en los que los par...

Primeras luces »

Carlos Battilana

Anahí Mallol

13 Feb, 2025
Comentarios: 0

Si la colección Lector&s de Ampersand se propone invitar a escritores diversos a compartir bajo la forma del ensayo la rememoración de sus primeras lecturas, sus derroteros en el trayecto del devenir escritor, Carlos Battilana se retrotrae al deslumbramiento primerísimo, aquel de la experiencia de la lectoescritura, que lo abre al vértigo de unas posibilidades entrevistas como infinitas.
...

La otra mitad de París »

Giuseppe Scaraffia

Sebastián Menegaz

13 Feb, 2025
Comentarios: 0

Con “la otra mitad”, el artista de la paráfrasis, el caballero de la fina estampa (mundana) que es el profesor Scaraffia alude a la rive droite del Sena de entreguerras, al margen menos supuesto del par que componen el polo magnético del campo cultural de Occidente durante la primera mitad del siglo XX. Un centro hecho de márgenes: acaso no sea otro el secreto de la inexorabilidad de París...

Por las ramas »

Gabriela Franco

Anahí Mallol

6 Feb, 2025
Comentarios: 0

Bajo el auspicio de sus dos epígrafes, uno de Irene Gruss y otro de Mirta Rosenberg, el libro de Gabriela Franco va a ir puntuando un recorrido de preguntas, ubicado en esa línea sutil de la poesía que tiene que ver con el pensamiento o el salto conceptual inesperado y que las dos poetas nombradas pulieron a contrapelo de su género. Son cincuenta poemas que impactan por la cuidadosa elección ...

Zigzag »

Dante de Luca

Agustina Espasandín

6 Feb, 2025
Comentarios: 0

Zigzag, la primera novela de Dante de Luca, es al mismo tiempo una novela de aventuras, una de iniciación, una de procedimiento y de personaje. Lo primero que aparece es una voz, una lengua desbordada, moderna pero difícil de ubicar, llena de coloquialismos y modismos latinos, una voz errática y al mismo tiempo autoconsciente, joven, arrojada, fresca, musical. Un narrador chileno radicado recie...

Globo y Tharlo »

Pema Tseden

Ariel Pérez Guzmán

6 Feb, 2025
Comentarios: 0

Hay un antiguo carácter chino, 廻, que significa “dar vueltas”, “girar”, “circunferencia” (en japonés forma el verbo meguru, 廻る), y denota una rueda que nunca termina ni se detiene. El carácter ha sido comúnmente reemplazado y simplificado en el Japón y la China modernos por 回, que resume ya visualmente su sentido. Lo interesante de aquella forma tradicional del kanji es qu...

Send this to friend