El pájaro de leche y sangre »

Martina Antognini

Kit Maude

6 Jul, 2023
Comentarios: 0

El pájaro de leche y sangre, primera novela de Martina Antognini, es uno de esos libros que presentan un problema al reseñista: es una obra de mérito indudable, con virtudes que llegan a alturas impresionantes y, sin embargo, al llegar el momento de escribir la reseña, uno se encuentra pensando en los defectos cuando quisiera estar formulando elogios. Este es un caso particularmente especial p...

Fat City »

Leonard Gardner

Tomás Villegas

22 Jun, 2023
Comentarios: 0

La cartografía literaria ha trazado localidades y urbes de las más diversas sustancias. La industrial Coketown de Dickens; la vertiginosa Dublín de Joyce; la decimonónica Buenos Aires borgeana, de patios, aljibes y tiempos fronterizos; el rural y ardiente condado de Yoknapatawpha ideado por Faulkner; la lisérgica Bucarest de Cărtărescu; los ejemplos, desde luego, proliferan. Fat City, la ú...

Lo que sobra »

Damián Tabarovsky

Manuel Quaranta

8 Jun, 2023
Comentarios: 0

Lo que sobra, el más reciente libro de Damián Tabarovsky, es un libro que se muerde la cola, se autoboicotea, se traba, se pone trabas, palos en la rueda. Se impone desvíos, atajos; luego retrocede y recomienza, retoma ideas de Literatura de izquierda y Fantasma de la vanguardia (pero también de El amo bueno y El momento de la verdad), las desarrolla, las disecciona, las extrema. Vibra en cada...

Guerra

Guerra »

Louis-Ferdinand Céline

Juan F. Comperatore

8 Jun, 2023
Comentarios: 0

Basta con cotejar el tratamiento que los conflictos bélicos habían tenido hasta entonces en la literatura francesa para entender en toda su dimensión el revés que significó la apuesta de Céline. Mientras que la descripción de la batalla de Waterloo hecha por Víctor Hugo en Los miserables —minuciosa, cronometrada, atenta a la coreografía de los ejércitos— se asemeja al movimiento dist...

Antes de que te vayas de casa »

Pablo Natale

Manuel Álvarez

8 Jun, 2023
Comentarios: 0

Entre El limonero real y Nadie nada nunca, dos de sus grandes novelas, Juan José Saer publicó La mayor, un libro de cuentos tan extraño como potente. En ese libro, luego de dos cuentos, al menos en su extensión, formales (y geniales), aparece una tercera parte llamada “Argumentos” compuesta de relatos breves —alguno más ensayo que relato, cada uno con su título, la mayoría de no más ...

El modelo »

Robert Aickman

Manuel Crespo

25 May, 2023
Comentarios: 0

Frente al cliché de que la infancia es un lugar, Robert Aickman contrapuso una niñez tan prematura que todas las posibilidades caben dentro de ella. El modelo es, para sorpresa de nadie, un esquema que va tomando la forma que dicta un azar dirigido, oxímoron sin contradicción interna que empuja las anécdotas, deformando algunas y purificando otras, mientras dura el viaje de Elena.

O deber...

Fortuna »

Hernán Díaz

Manuel Crespo

11 May, 2023
Comentarios: 0

Las grandes novelas norteamericanas que han explorado los meandros de la riqueza suelen hacer espacio para el fetiche de la casa grande. Un ejemplo inmediato sería la mansión de Gatsby, parapeto suntuoso e infeliz desde el que el gánster de buen corazón observa lo único que no puede tener, pero hay muchos otros. Thomas Sutpen y Swede Levov, por citar sólo a dos, agregan gótico sureño y cue...

Los años Aira »

Alberto Giordano

Horacio Ángel Ludueña

27 Abr, 2023
Comentarios: 0

Los años que se recuerdan no son necesariamente los que rebosan de felicidad. Hay más bien en la memoria una tendencia a saber distinguir la utilidad del tiempo vivido. Vale más, entonces, el año propicio al dejar un hábito o al desentenderse de una manía que el año de la llegada del amor o la felicidad misma. Por eso se recuerdan los años del fin de algo, porque propiciaron el comienzo de...

Otras crónicas marcianas »

Ray Bradbury

Juan F. Comperatore

13 Abr, 2023
Comentarios: 0

A nadie se le escapa que la herencia de Ray Bradbury es preferible ponderarla no tanto a cuenta de un ambiguo sortilegio del porvenir como de la pintura de un paisaje desolado y poblado de mitos. Aunque en varias ocasiones el autor de Fahrenheit 451 mencionó que buscaba menos predecir el futuro que prevenirlo, la conquista de ese vasto espejo para la humanidad que representa su planeta Marte pref...

La amante de Wittgenstein »

David Markson

Darío Steimberg

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

La amante de Wittgenstein es una novela, si puede utilizarse el término con suficiente soltura, en la que una narradora que parece ser la última habitante del planeta deja escritas impresiones sobre el estado del mundo, interpretaciones de la historia del arte y la literatura, algunas pequeñas anécdotas personales y un conglomerado de reflexiones en el filo del existencialismo absurdo o del ab...

La infancia del mundo »

Michel Nieva

Julia Kornberg

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Volvió la ciencia ficción, lo pulp, el camp, el kitsch, el encuentro casual de lo alto con lo bajo. Volvió la recombinación de registros, la lectura anabólica de mil géneros al mismo tiempo, el escupitajo humorístico que lo vuelve legible y ameno al mismo tiempo. Volvió Tito Livio, acaso volvió Heráclito, y con ellos la sucesión de lecturas que se apilan unas sobre otras: en el marasmo ...

Ese tiempo que tuvimos por corazón »

Marie Gouiric

Leo Estol

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Una chica se muda a la capital y, buscando trabajo, encuentra un taller para niños en los bordes de la ciudad. Desde el comienzo engancha la voz narradora, que teje un cielo azul inmenso cuyo sol se encarga de secar algunas cosas porque adentro está todo un poco húmedo. La escuelita perdió el techo, ¿qué pasó? ¿Se lo llevó el viento o alguien se robó las chapas? Los chicos igual se reún...

Send this to friend