Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Lugones »
César Aira
Martín Caamaño
Casi todo en Lugones, la “nueva” novela de César Aira, huele a excepción. Para empezar, los años que median entre la publicación del libro y su escritura. En Aira hay una vocación de novedad perpetua que recuerda un poco al alcohólico de Deleuze. Si al alcohólico sólo le interesa la última copa, que en realidad es la penúltima porque es la que le permitirá seguir bebiendo al día si...
El libro de los días »
Michael Cunningham
Manuel Álvarez
En Las horas, su novela más famosa, Michael Cunningham abordaba tres historias que diferían en el tiempo y se cruzaban por la influencia de La señora Dalloway. En El libro de los días, novela publicada por Fiordo, hay también tres historias que difieren en el tiempo, sólo que en este caso la obra que las atraviesa es Hojas de hierba, el poema inabarcable de Walt Whitman, que no sólo es Esta...
Habitaciones »
Emma Barrandéguy
Manuel Crespo
En su largo itinerario como uno de los secretos mejor guardados de la literatura nacional, a Habitaciones se le han colgado medallas de los más variados colores. Fue en su hora —y sigue siéndolo, hoy más que nunca, al reaparecer en un escenario favorable a su predicamento, vigorizada por esta nueva reedición y a casi setenta años de haber sido creada— una novela ardorosamente feminista, e...
Amo a mi mamá »
Chen Xiwo
Miguel Sardegna
Se acusa a un hombre de treinta años de haber matado a su madre. Ese es el punto de partida de Amo a mi mamá, la novela de Chen Xiwo (Fuzhou, 1953), que viene precedida por una historia de censura y persecución en China. Ya desde la contratapa, la edición de Mil Gotas nos advierte: “Casi todas las novelas de Chen Xiwo fueron prohibidas en su país. Más aún esta, la más urticante de todas...
El gueto interior »
Santiago H. Amigorena
Raúl A. Cuello
Entre los predicamentos que persiguen a los autores, hay uno que encuentra su génesis en la lengua que eligen para expresarse, es decir, en la relación que establecen con una lengua (siempre en tensión y que parte de conflictos irresueltos) en simultáneo con su autoafirmación. Una de las preocupaciones de Santiago H. Amigorena (Buenos Aires, 1962) pasa por saberse escritor francés (nunca esc...
Poeta chileno »
Alejandro Zambra
José de Monfort
Poeta chileno consta de dos novelas cortas que colapsan en un determinado punto, a las que el autor les añade un preludio y una tercera pata (central en la narración) que sirve de paisaje de época, con la creación de una suerte de personaje colectivo (que es el grueso de los poetas chilenos contemporáneos; reales e inventados).
Hay en el libro dos personajes centrales, Gonzalo y Vicente. A...
La migración »
Pablo Maurette
Juan F. Comperatore
Mientras embuchan cantidades ingentes de alcohol a lo largo de una noche interminable, dos amigos leen en un bar el diario perteneciente a un tercero desaparecido hace un cuarto de siglo, acaso muerto, e intentan desentrañar la maraña de circunstancias que rodea sus últimos momentos de vida. Así puede presentarse el argumento de La migración, primera novela de Pablo Maurette, quien en sendos ...
Baño de damas »
Natalia Rozenblum
Kit Maude
Llegar a la tercera edad debe ser parecido a emborracharse: tus ojos y habilidades motrices comienzan a traicionarte, el mundo es de repente más misterioso que hace un rato, la gente te aconseja no hacer cosas que uno sabe perfectamente hacer (como manejar o trepar una escalera), tu encanto y poderes de seducción no son lo que creés, y se sabe que tarde o temprano viene un desenlace espantoso a...
El artefacto »
Germán Sierra
Jorge Carrión
La nueva novela breve del escritor e investigador español Germán Sierra desborda inteligencia. Se trata de una ficción de ideas en el mejor sentido de la palabra: encuentras en ella ideas frescas, dinámicas, inesperadas, que prácticamente en cada página te obligan a subrayar y a pensar. Reflexiones y destellos sobre el nomadismo laboral y vital (“una tierra sobre la cual, quienes se asient...
Bajo sus pies »
Leticia Obeid
Diego De Angelis
Un duelo es una experiencia inaprensible. Y lo es en tanto expone un problema respecto de la forma de su representación. Bajo sus pies, tercera novela de Leticia Obeid, presenta la historia de un duelo familiar y lo hace desde una proposición inicial que pronto se convierte en plan narrativo: concibe “el tiempo como si fuera un lugar”. Porque el duelo exige, antes que nada, una modulación ...
Lanny »
Max Porter
Kit Maude
En años recientes, el escritor británico Max Porter se ha consagrado como una de las voces más interesantes de la literatura inglesa. El duelo es esa cosa con alas (2015) fue una verdadera revelación con su innovadora y poderosa mezcla de lenguaje inspirado por el poeta Ted Hughes y la evocación del duelo, además de un memorable trickster literario. Fue traducido al castellano por la editori...
Anagramas »
Lorrie Moore
Inés Arteta
Acaba de reeditarse la primera novela de Lorrie Moore, publicada en 1986, en rigor un volumen integrado por cuatro cuentos y una nouvelle, cuya estructura es anagramática: sus protagonistas, Benna Carpenter y Gerard Maines, viven en el midwest norteamericano, son amantes o amigos y sus ocupaciones cambian de acuerdo con el lugar y el sentido que la narración les asigna a sus acciones, abiertas a...