Los libros de Jacob »

Olga Tokarczuk

Rosamaría Durán

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

El 10 de octubre de 2019 la Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura a la escritora polaca Olga Tokarczuk por su “imaginación narrativa que, con pasión enciclopédica, representa el cruce de fronteras como una forma de vida”. Este cruce de fronteras caracteriza las obras que los lectores en el mundo hispano conocíamos antes y descubrimos después de que este premio fuera otorgad...

El libro de las casas »

Andrea Bajani

Juan F. Comperatore

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

Que un objeto puede ser portador de propiedades que afectan la duración de un relato (al ralentizar o precipitar la economía de sus intercambios) es algo que sabían tanto Proust como Calvino. Menos frecuente resulta la apuesta inversa —es decir, que el hueco dejado por el relato favorezca el realce de los objetos y su concomitante inflexión del espacio—, y es la ficha que juega el italiano...

La rebelión

La rebelión »

Joseph Roth

Marcos Crotto Vila

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

La Primera Guerra Mundial no dejó nada en pie, ni imperios ni psiquis en aquellos soldados que volvían a su tierra de origen. Pero después vino la Segunda Guerra y sus horrores monopolizaron las reflexiones filosóficas y artísticas acerca de la naturaleza del ser humano y sus alcances.
Volvamos entonces a esa camada de combatientes que regresó de las trincheras a sus casas después de haber...

El reemplazante

El reemplazante »

Alexandre Laumonier

Gerardo Tipitto

14 Sep, 2023
Comentarios: 0

Allá por enero de 2023 y enmarcada en la colección “Efectos colaterales” de la editorial Caja Negra —una serie nueva de ficciones que remiten a, por ejemplo, combinar “ejercicios alucinatorios de ficción especulativa y documentos textuales de nuestra vida online”— apareció en la plaza local El reemplazante, la primera novela editada aquí del escritor francés Alexandre Laumonier. ...

El arrebato de Lol V. Stein »

Marguerite Duras

Tomás Villegas

31 Ago, 2023
Comentarios: 0

Los hombres, sostiene la reconocida Marguerite Duras en Escribir, no toleran la escritura de una mujer. Mejor, son incapaces de soportar la soledad inscripta en el acto que conlleva la escritura en sí. Mejor aún, les resulta cruel considerar que una mujer pueda apañarse a sí misma, sin la completud y el beneplácito con el que, se supone, el hombre debería agraciarlas. Así las cosas, un homb...

Echar el resto »

Javier Ponce

Fermín Eloy Acosta

24 Ago, 2023
Comentarios: 0

El inicio de Echar el resto debe identificarse en el epígrafe de Dostoyevski —de su nouvelle de 1866 titulada El jugador— que abre el libro. Javier Ponce deposita allí algo más que una correspondencia temática, es decir, la obsesión de un personaje por el juego sobre la que gravita el libro. Lo que traza ahí, sin lugar a dudas, es una forma de decodificar la velocidad a la que una vida p...

El pasajero / Stella Maris

El pasajero / Stella Maris »

Cormac McCarthy

Manuel Crespo

24 Ago, 2023
Comentarios: 0

Nota para los editores: llamar a Cormac McCarthy “el autor de La carretera” es bajarle el precio a una obra notablemente más profunda e irisada que la moralina apocalíptica que el de Rhode Island se permitió a inicios del siglo XXI. Es cierto que hubo un Pulitzer y que la película de Viggo Mortensen abultó el dislate, pero igual la etiqueta en la portada es un menoscabo perezoso, incluso ...

Elizabeth Finch »

Julian Barnes

Manuel Álvarez

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

Hace veinte años J.M. Coetzee escribió Elizabeth Costello, una gran novela en la que la protagonista, una escritora australiana ya entrada en años, daba ocho conferencias (ocho capítulos) alrededor del mundo en las que mezclaba literatura con temas universales (el mal, el sexo, la humanidad y los animales). Elizabeth Finch, la novela más reciente de Julian Barnes, también lleva un nombre pro...

Amor »

Juan José Becerra

Gerardo Tipitto

10 Ago, 2023
Comentarios: 0

Ah, el amor. ¿Cuántas palabras, pensamientos, melodías, imágenes, sufrimiento, paisajes o guerras le debemos a esa entidad poderosísima? ¿Y qué pasaría si, con el tiempo, “amor” perdiera su carácter sustantivo, la relación con el cúmulo de circunstancias a las que vagamente refiere, y los diccionarios del mañana la consignaran como un “adjetivo inespecífico”? ¿Qué si la pala...

Un imperio de polvo »

Francesca Manfredi

Manuel Álvarez

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

César Aira tiene un ensayo pequeño llamado “El crítico” en donde al final menciona un cuento fantástico de la dinastía china Tang y narra brevemente su trama: un funcionario conquista a una mujer mágica, una zorra que tomó el cuerpo de una mujer hermosa y culta con la que se casa y es feliz. Pero lo más increíble, más increíble que el milagro de la transformación, es que ella logra...

El bosque infinitesimal »

Julián López

Leandro Llull

20 Jul, 2023
Comentarios: 0

En este nuevo libro, Julián López despliega la exquisitez de su prosa dentro de una estructura novelística distinta de sus anteriores, en la que ciertos elementos clásicos del género son utilizados en combinaciones ad hoc.

Si bien ubicado en una imaginaria ciudad de Europa del Este, al igual que en Una muchacha muy bella y en La ilusión de los mamíferos, el relato nos llega por boca de s...

El pájaro de leche y sangre »

Martina Antognini

Kit Maude

6 Jul, 2023
Comentarios: 0

El pájaro de leche y sangre, primera novela de Martina Antognini, es uno de esos libros que presentan un problema al reseñista: es una obra de mérito indudable, con virtudes que llegan a alturas impresionantes y, sin embargo, al llegar el momento de escribir la reseña, uno se encuentra pensando en los defectos cuando quisiera estar formulando elogios. Este es un caso particularmente especial p...

Send this to friend