El hospital de la transfiguración »

Stanislaw Lem

Manuel Crespo

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

“Los manicomios siempre han destilado el espíritu de la época”, reflexiona un personaje de El hospital de la transfiguración. Suena a sinécdoque, a alguna otra forma de la metonimia: Stanislaw Lem eligió hablar de paráfrasis. Como médico recién recibido, como europeo de ascendencia judía en pleno desangre nazi, incluso como parte diminuta del gran todo vivencial de su tiempo, sólo de...

Un caballero a la deriva »

Herbert Clyde Lewis

Facundo Geréz

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

Socio de la honorable agencia de corredores de bolsa Pym, Bingley & Standish, Henry Preston Standish cae al agua desde un barco en medio del océano Pacífico. A partir de ese incidente, en Un caballero a la deriva, Herbert Clyde Lewis abre el juego a una fábula existencial que se mueve con naturalidad entre la angustia y la ironía.

Hombre de huevos escalfados —tal como lo había sido s...

Hombres y apariciones »

Lynne Tillman

Raúl A. Cuello

19 Jun, 2025
Comentarios: 0

A la pregunta “¿Qué quieren las imágenes?”, frase que da título al canónico libro del iconólogo W.J.T. Mitchell, parece querer responder Hombres y apariciones de Lynne Tillman. El libro, suerte de aproximación personalísima de su narrador —el etnólogo Ezequiel Stark— a la imagen fotográfica, busca desencriptar ciertas claves de su genealogía familiar a través de un yo oscilante...

Vidas secas »

Graciliano Ramos

Mercedes Alonso

12 Jun, 2025
Comentarios: 0

La novela del brasileño Graciliano Ramos podría llevar en la tapa una imagen de Retirantes, del pintor brasileño Candido Portinari. La familia de Vidas secas, aunque se limite a cinco miembros —Fabiano, Vitória, sus dos hijos y la perra Baleia—, es semejante al grupo que ocupa el centro del cuadro: un hombre y una mujer jóvenes, un hombre mayor que usa un palo como bastón, tres niños ar...

Cartas a Kevin »

Stephen Dixon

Juan F. Comperatore

5 Jun, 2025
Comentarios: 0

Stephen Dixon, que a lo largo de su obra construyó un territorio narrativo anclado en la repetición como forma de exorcismo, lleva en esta novela ese gesto un paso más allá: no se trata de volver sobre los mismos temas —el duelo, la memoria, la culpa, la incomunicación—, sino de insistir cuando todo ha dejado de significar. Porque, y esta es la diferencia radical con el resto de su obra, ...

Tejiendo agua »

Leopoldo Brizuela

Manuel Crespo

5 Jun, 2025
Comentarios: 0

Cuando escribió Tejiendo agua, su novela de juventud extrema, concebida entre los diecisiete y los diecinueve años, Leopoldo Brizuela ya sabía que el exceso es un motor de búsqueda tan legítimo como cualquier otro. Puede también que no haya necesitado saber. Quizás en la inexperiencia —entendida como ausencia, no como falta— estuvo el impulso y desde el impulso prosperó la abundancia c...

Los vulnerables »

Sigrid Nunez

Manuel Álvarez

22 May, 2025
Comentarios: 0

Sigrid Nunez publicó seis novelas antes de El amigo, la gran novela con la que, en 2018, a los sesenta y siete años, logró combinar prestigio (ganó el National Book Award) y masividad (reimpresa, traducida, en fin, leída en todas partes del mundo). Luego vino Cuál es tu tormento (2020), adaptada por Almodóvar en La habitación de al lado (2025), y ahora Los vulnerables, que completa su tril...

Ven a bailar conmigo »

Russell Hoban

Kit Maude

8 May, 2025
Comentarios: 0

La supervivencia de un escritor de culto es un asunto curioso; se sabe que tiene lectores fieles, pero generalmente no los suficientes como para que pueda vivir exclusivamente de la literatura, aunque quizás sí para conseguir un cómodo puesto académico y una previsibilidad de ventas que, por más modestas que sean, termina convirtiéndose en una virtud inestimable para cualquier editorial. A e...

Parte del caos »

Ariel Urquiza

Marcos Crotto Vila

8 May, 2025
Comentarios: 0

En esta novela de Ariel Urquiza, nada es lo que parece y a la vez nada se oculta. Ya en las primeras páginas se sabe que el protagonista, un fotoperiodista desmotivado en su trabajo, detenido en un matrimonio donde él quiere más a su pareja de lo que ella lo quiere a él y con un hijo autista que le genera angustias encapsuladas, este hombre en caída libre y lenta se refugia en un placebo part...

El regreso »

Walter de la Mare

Manuel Crespo

24 Abr, 2025
Comentarios: 0

Decimos de ciertos libros que envejecieron, o peor: que envejecieron mal, como si el paso de los años fuera un error inherente, casi una falla de carácter. Son libros que ya no se escriben, que están diseñados a partir de gustos que no corren más y de conflictos que la humanidad fue resolviendo o esterilizando a fuerza de negarles atención. Leídos desde el presente, es difícil empatizar co...

El último lobo »

László Krasznahorkai

Manuel Crespo

3 Abr, 2025
Comentarios: 0

No hay nada misceláneo en cierta miscelánea, nada lateral ni amorfo que le niegue a una producción determinada su lugar testamentario en el conjunto de origen. Nada misceláneo: eso que hace de un desprendimiento algo contingente, una pieza que podría no haber estado, una curiosidad sin mayor ángulo que su exotismo. El último lobo no es una novela miscelánea, aunque lo parezca. Quienes haya...

Caracú »

Federico Reggiani

Darío G. Steimberg

3 Abr, 2025
Comentarios: 0

Un Frankenstein de barrio, con personajes cuya ambición es menos robarles el fuego a los dioses que copiar la extrañeza de la actividad del otro, seguirlo en su delirio módico, darle un sentido de ocasión al sinsentido de la vida; un mundo surgido de la mente de un demiurgo que jugara a concebir una aventura de terror gótico sobre la base del costumbrismo grotesco de los hermanos Discépolo y...

Send this to friend