La chispa de las cosas »
Mariana Robles
Carlos Surghi
Como Marianne Moore y su traducción de las Fábulas de La Fontaine, cualquier objeto que gane la atención de Mariana Robles se transforma en el recuerdo de un mundo al cual, tiempo atrás, todo perteneciera, donde todo hubiese encontrado lugar y sentido simplemente para ser. Pero la atención, ese silencioso modo de apropiarse de las cosas —que en ocasiones se parece a una imposible traducció...
Mesas revueltas y collages »
Santiago Villanueva
Ramón Arteaga
Dentro de una mesa o un bastidor, el punto justo entre diversión y hastío deja su rastro. ¿Quién es Santiago Villanueva en el instante anterior a querer deshacerse del archivo de sus aventuras? ¿Por qué o por quién estaba tomado cuando hizo la primera mesa revuelta? ¿Qué ocurrió antes de que repitiera el gesto una y otra vez, una y otra vez? Las formas que toma la mezcla entre destrucci...
Lola Orge Benech en Para vos… Norma mía »
Lola Orge Benech
Andrés Piña
Durante varios meses de aislamiento fueron los objetos cotidianos los receptores y transmisores de afecto y cuidado. Con esto no me refiero sólo a las pantallas que acariciamos con los dedos y que nos devolvieron cierta calidez lumínica en la cara, sino especialmente a todo el resto. Las zapatillas que aprendieron a dormir a la intemperie, las bolsas reutilizables que actuaron como mascotas de p...
Carlos Gallardo. Obras 1983-2008 »
Carlos Gallardo
Verónica Ballestrini
Coleccionista, archivista, atesorador de objetos preferentemente manufacturados y usufructuados por la dinámica maquinal del mundo y las emociones humanas: metales, plomo, cartas, resinas, fotos, negativos, maderas, gomas. Preferentemente, piezas-fragmento de algún sistema nomenclado y mecanizado. Gallardo no dispone sus hallazgos para intervenir, sino que interviene para enumerar, crea un cat...
Soft Realism »
Diego Bianchi
Alfredo Aracil
Materiales pobres, estructuras que apenas se sostienen, gusto por lo fragmentario, una crisis por venir y, por supuesto, la presencia/ausencia del cuerpo humano que, una y otra vez, es expuesto a situaciones donde el placer entraña subordinación. Estas son las ideas que aparecen al referirse a la trayectoria de Diego Bianchi. Todas ellas más o menos útiles dependiendo del proyecto, aunque quiz...
SPA – Sindicato de Piletas Argentinas »
Ignacio Unrrein
Franco Castignani
Según insisten desde algunos altavoces, parece ser que nuestro tiempo es escaso y demasiado tempestuoso, por lo que resulta una buena estrategia suspender, o al menos intentar plegar, ciertas preguntas que ya no nos resuenan ni nos conmueven, sino que más bien nos bloquean y empantanan, y dispersan nuestra capacidad de imaginar nuevos vínculos, relaciones y composiciones. Comencemos por un rema...