Fauna del nuevo milenio »

Roxana Páez

Marcos Herrera

25 May, 2023
Comentarios: 0

En judo se usa la fuerza del oponente para vencerlo. Los poemas de Roxana Páez parecen escritos con esta técnica: usar la velocidad, la potencia que hay en el lenguaje para que este acabe diciendo lo que la poeta quiere decir. Y en este movimiento o técnica, a diferencia de lo que pasa en una lucha, no hay vencidos. En todo caso, se podría decir que ganamos todos. “Mi trabajo cotidiano consi...

Juana Bignozzi. Todo se une con la noche »

Vanina Colagiovanni

Anahí Mallol

18 May, 2023
Comentarios: 0

¿Cómo se escribe una vida? ¿Es una novela realista, con principio, nudo, desenlace y un narrador, distante y ecuánime, en tercera persona? ¿O es un libro de estampas? ¿O una colección de momentos de intensidad variable, como un poema, con pasajes de primera a tercera persona?
Vanina Colagiovanni se lo pregunta al componer la biografía de Juana Bignozzi y responde con una escritura fragmen...

Adagia »

Wallace Stevens

Silvio Mattoni

11 May, 2023
Comentarios: 0

Los Adagia, conjunto de aforismos de Wallace Stevens editados póstumamente, fueron nuevamente traducidos y presentados por Marcelo Cohen hace muy poco tiempo. Se trata de fragmentos a veces irónicos, por momentos enigmáticos, siempre tendientes a una reflexión que podría continuarse, contestarse, cotejarse con otras maneras de pensar. En todo caso, el pensamiento se refiere al mundo, a la rea...

La vida sin centro »

Leandro Llull

Anahí Mallol

4 May, 2023
Comentarios: 0

Una medusa, el borde entre el agua y la tierra, un umbral o vía de pase desde adentro hacia afuera, de la imagen a la emoción o la reflexión y viceversa: lo que no se puede decir con certeza. Si el sentido es un centro del discurso, la afirmación un clivaje de los actos de habla, la poesía, para Leandro Llull, se produce en otra dimensión.

Cada poema gravita en torno a estados intermedios...

Pasajeras esas nubes »

Roberta Iannamico (comp).

Anahí Mallol

27 Abr, 2023
Comentarios: 0

Hay que imaginar un coro en el que las voces fueran diferentes pero armónicas. Un coro de mujeres de distintas generaciones (con fechas de nacimiento que abarcan desde 1964 hasta 1987), con ideas, afectos y bellezas diversas. Dirigido por alguien singular. Eso es el libro que coordinó Roberta Iannamico y que recoge poemas de siete poetas del sur de la provincia de Buenos Aires.

Una de las mej...

Una reacción en cadena y un conjunto »

Lucía Caleta

Noe Vera

20 Abr, 2023
Comentarios: 0

Como un bosque de abetos plantado pensando en el futuro, como un mensaje que transporta una paloma, como el micelio en la selva que comunica en subterráneo, este libro se mueve en intersecciones. Cruza géneros, une saberes y tiempos. Teje en versos una poesía narrativa de lógica fantástica “en la que la antigua luz de los mitos brilla como recién nacida”, según dice José Fraguas en la ...

Un don sensacional »

Eloísa Oliva

Anahí Mallol

13 Abr, 2023
Comentarios: 0

El libro de Eloísa Oliva, breve como suelen ser los suyos, contiene poemas en prosa, divididos en cuatro secciones, que llevan los nombres de las estaciones del año.

El texto está puntuado así por el transcurso temporal, y toma la forma de pequeñas entradas de diario, sin fecha ni detalles, que dan cuenta de estados del pensamiento, del afecto, y destellos de percepción, que se suceden y ...

El libro de las fábulas y otras fabulaciones »

Daniel Samoilovich / Eduardo Stupía

Anahí Mallol

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Doscientos treinta y siete textos brevísimos, algunos de sólo una frase, ninguno superior a una carilla, y cerca de doscientas ilustraciones forman esta galería de curiosidades plásticas y lingüísticas. Textos y dibujos son una exploración lúdica, jocosa e inteligente, que cruza diversos territorios: lo que es posible pensar, lo que se dice o se vuelve imagen sin pensar, lo que se dice sin...

El derrumbe de los que perdonan »

Mercedes Romero Russo

Marcelo D. Díaz

23 Mar, 2023
Comentarios: 0

Todo derrumbe en cualquier orden de nuestras vidas implica la aparición del miedo. Lo significativo aquí es que el miedo abre la posibilidad de narrarnos desde otro lugar en un mundo que parece haber llegado a sus últimos días. Mercedes Romero Russo escribe desde un espacio en el que la intimidad está mediada por una reflexión demorada, atenta, y los pensamientos se ordenan como si respondie...

La función de la marea »

Silvia Dabul

Leandro Llull

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Tal como señala Silvia Dabul en su nota introductoria, La función de la marea se encuentra compuesta por tres actos hilvanados a partir del ejercicio libre y extensivo de la fuga musical.

En “Diario de fuga”, surgido del “registro de impresiones posteriores a los ensayos del espectáculo Fuga (performance de teatro musical)”, el lector se topa, antes que con una serie de apuntes, con ...

Cual »

Oscar del Barco

Juan Conforte

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

Acercarse al último libro de poesía de Oscar del Barco, Cual, requiere alejarse de algunos caminos a los que la gramática nos destina: mayúsculas a un lado. La mayúscula indica una exageración ontológica. “libro”, “poesía”, “oscar del barco”, “cual”. Tampoco esperemos puntuaciones o comas o intervalos que no sean la mera escansión del poema en versos. No es la primera vez ...

Pasolini por Pasolini »

Pier Paolo Pasolini

Marcelo Pitrola

23 Feb, 2023
Comentarios: 0

En apenas quince años, de 1961 a 1975 (año en el que fue asesinado), el hasta entonces poeta, novelista y ensayista Pier Paolo Pasolini desarrolla una trayectoria intensa y prolífica como cineasta: desde sus primeras extraordinarias películas bajo el influjo poderoso del neorrealismo, como Accattone o Mamma Roma, pasando por El Evangelio según San Mateo o Teorema, hasta sus versiones de clás...

Send this to friend