Ágora »

Ana Luísa Amaral

Raúl A. Cuello

16 Ene, 2025
Comentarios: 0

¿Se puede reconocer la diferencia entre un estilo y un recurso?

Afirmar que el Oulipo es, par excellence, el teatro de operaciones recursivas de la lengua francesa es caer en un lugar común, pero ¿qué ocurre si leemos bajo esa misma premisa, es decir, bajo el influjo de un artefacto que crea relato a partir de una operación, a Bernhard o a Sebald? ¿Sería acaso esto rebajar sus dones?

...

KOEN »

Alberto Silva

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Rememoro y entiendo finalmente su nombre. Un nombre encierra cosas que estaban ahí, esperando que alguien las note. Por boca o por escrito siempre lo llamé Koen. Al principio parecía puro arranque japonífero. Pero de a poco fui captando qué o cómo era el hombre agazapado detrás de esas pocas letras. ¿Podrá un simple apelativo resumir una relación de cuarenta y seis años (en estricto cá...

Con la música a otra parte »

Ezequiel Zaidenwerg

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

1. Conocí a Marcelo Cohen hace más de una década, en el departamento de Mirta Rosenberg. Los lunes a la hora del vermú, Mirta, que ya estaba en silla de ruedas, convocaba a un puñado de amistades a una pequeña tertulia donde se leía y discutía poesía. Asistía un elenco más o menos estable, con amplia mayoría de discípulos. De vez en cuando se sumaba alguien de afuera, por lo general p...

Acerca de Fernando Pessoa

Acerca de Fernando Pessoa »

Marcelo Cohen

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Esta semana Otra Parte recuerda a Marcelo Cohen (1951-2022) con el extraordinario prólogo que escribió para su traducción de poemas de Fernando Pessoa —incluido ahora en Una morada ambulante (escritos sobre poesía), Entropía, 2024— y homenajes de sus amigos poetas y traductores Ezequiel Zaidenwerg y Alberto Silva.

Marcelo sigue siempre aquí aunque esté en otra parte.

 

&n...

Un tornado dulce »

Lalo Ugarte / Sergio Sánchez

Juan Manuel Mannarino

14 Nov, 2024
Comentarios: 0

“Todas las cosas que no tienen nombre / vienen a nombrarse en mí”, cantó casi con sentido irónico Gabo Ferro en su último disco, Su reflejo es el lobo del hombre (2019). “En torno a su voz caudalosa y penetrante, Gabo desplegó una constelación de acciones artísticas: autoría, composición, escritura y performance a través de la música”, apunta Sergio Pujol en el prólogo de Un to...

De la salvación del mundo. A propósito de Rapsoda de Lucas Soares »

Jorge Monteleone

7 Nov, 2024
Comentarios: 0

En el último Borges —que había mutado de su conservadurismo hacia una especie de utopía ética de la belleza, unida a su experiencia del sintoísmo en el Japón— hay un célebre poema llamado “Los justos”, en el cual imagina que hay varias personas que realizan actos mínimos, en apariencia insignificantes, unidos por una trama que mutuamente ignoran. Por ejemplo, entre otros, Borges no...

Los esclavos atraviesan la noche »

Ariel Farace

Andrés Restrepo Gómez

31 Oct, 2024
Comentarios: 0

En sus clases de dramaturgia, Ariel Farace recupera siempre el concepto de “sentido” que el poeta y ensayista Mario Montalbetti utiliza para hablar de la poesía. Se trata de entender el sentido, no como significante, sino como una dirección hacia donde ciegamente va el poema.

“Si / las cosas se enredan, / es para avanzar”, así inicia la pieza y señala su camino. No sólo a sabiendas...

Enemigo pudor »

Luis Chitarroni

Anahí Mallol

31 Oct, 2024
Comentarios: 0

Hay un barroco del pensamiento que se hace palabra en el ensayo sobre poesía: riza el rizo del verso y del poema, lo analiza y lo traspasa, pone a jugar su léxico, sus metáforas, sus modos, lo enlaza a una tradición o, por el contrario, lo pone a chocar con otras ajenas, para ver la chispa que de ahí salta. Siempre, piensa su propio lenguaje desde lo literario, lo inesperado, el sesgo que hac...

Sí, es »

Fátima Pinheiro

Raúl A. Cuello

24 Oct, 2024
Comentarios: 0

“Poner en palabras”, nos recuerda Bernard Noël en su Diario de la mirada, “consiste en proyectar el mundo en la intimidad”. Siguiendo esta línea de sentido, este “poner en palabras” por parte de Fátima Pinheiro, uno se topa en Sí, es con un terreno único donde el lenguaje, más que un vehículo de representación, se convierte en un fenómeno vivo en sí: se “es”, precisamente...

La invención del equilibrio »

Alicia Genovese

Leandro Llull

19 Sep, 2024
Comentarios: 0

La noción de equilibrio implicaría dos planos de abordaje. Por un lado, una interpretación, un análisis, una exégesis. Por el otro, la percepción y el reconocimiento de una inestabilidad material, la aceptación de un estado perentorio que inevitablemente derivará en su pérdida. Bajo el preciso pulso de sus versos diáfanos y luminosos, este nuevo libro de Alicia Genovese trama ambos ejes ...

Las mejores amigas »

Flor Monfort / Noe Vera

Anahí Mallol

12 Sep, 2024
Comentarios: 0

La amistad, como otra forma del amor, está atravesada por las palabras, o tal vez incluso construida por ellas: las que se dicen como invocación, las que se intercambian en la conversación, las que tejen el suelo de un sentido compartido, las marcas de las divergencias como hitos. Con estas palabras, con las resonancias particulares que componen versos o se intercambian como poesía, está escr...

Otra luz »

Leandro Llull

Marcelo D. Díaz

5 Sep, 2024
Comentarios: 0

Hay un trabajo cuidado en la poesía que consiste en plegar imágenes sobre imágenes una y otra vez, como si cada poema fuera un cuadro y el poeta no fuera otra cosa más que un pintor. ¿Cómo se combinan los materiales? ¿Las proporciones del espacio se proyectan de qué manera en la imaginación? ¿Habitamos el espacio que hemos edificado con nuestras mentes o habitamos otro espacio, más sens...

Send this to friend