Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Cuentos selectos »
William Trevor
Manuel Crespo
Lejos de ahondar el surco que compatriotas de prosa esquizoide —Joyce y Beckett, para empezar— abrieron en el suelo de la literatura del siglo pasado, William Trevor hizo del estudio de la vida menor un arte piadoso. En realidad, lo de “vida” quizás sea un exceso. Más que biografías, Trevor disecciona fragmentos cardinales, el momento exacto en que la existencia del protagonista de turn...
El corazón de Yamato »
Aki Shimazaki
Alejandra Kamiya
Frases cortas, netas, limpias. Como las laboriosas puntadas que construyen la perfección, de la que el traje es sólo el sostén. No hay aceleramientos ni ralentizaciones en el ritmo de este texto. Ahí están la escena más conmovedora y aquella otra casi prescindible con el mismo silencio de fondo. No hay música que indique qué emoción corresponde, como en una película de Hollywood. Si el l...
Crónicas marcianas »
Ray Bradbury
Javier Mattio
Parábola del carácter extraterrestre del ser humano y su desolada conciencia cósmica, Crónicas marcianas —reeditado en una nueva eyección de la colección Minotauro— no necesita presentación. A más no ser porque el gesto ya lo selló Borges en el paradigmático prólogo hermanado como horizonte utópico al clásico de Ray Bradbury, en el que señala con precisión la “apariencia fanta...
Biografía y ficción »
Damián Huergo
Agustín J. Valle
El título del libro de Damián Huergo hace un guiño a una de las grandes corrientes literarias de las últimas décadas, el “giro autobiográfico de la literatura argentina”, como lo nombró el crítico Alberto Giordano. Acaso la posmodernidad entendida como caída de los grandes relatos generó la necesidad de que el sujeto se relate a sí —pero no necesariamente a sí mismo, muestra Huer...
Un hombre con suerte »
Jamel Brinkley
Marcos Crotto Vila
De tanto en tanto nos llega la traducción de un nuevo escritor salido de los programas de escritura creativa de las universidades de Estados Unidos. Su ópera prima (cuyos agradecimientos se extienden por varias páginas porque hay que incluir a los profesores y compañeros de estudio, además de los afectos personales) gana premios que lo llevan a los suplementos literarios y a las vidrieras de ...
Un corazón demasiado grande »
Eider Rodríguez
José de Montfort
Entender un libro no basta para comprender su éxito. Así, la notoriedad reciente de la escritora vasca Eider Rodríguez tiene que ver, además de las cualidades intrínsecas de Un corazón demasiado grande, con tres factores relacionados con el ecosistema literario en el que aparece.
En primer lugar, hemos de entender que se viene tras el apabullante éxito del best seller sobre el conflicto ...
La vida sin espectáculo »
Leonardo Novak
Gerardo Tipitto
La vida sin espectáculo, el segundo libro del escritor y guionista bonaerense Leonardo Novak, reúne cuatro relatos más o menos largos entre los cuales dos, por lo menos, coquetean con la novela corta. Este asunto de la extensión, apenas una peculiaridad cuantitativa, adquiere cierta relevancia estilística cuando empieza a notarse que el estiramiento de una acción inofensiva —en “Un depor...
Fosfato »
Manuel Crespo
Gerardo Tipitto
Sea que ocurran en una ciudad o en el campo, hacia el interior de un personaje o en el espacio compartido entre varios, y admitiendo incluso aquel desvío algo extravagante hacia un “país insólito” hecho con dos islas y dos nombres, los cuentos que le dan cuerpo a Fosfato, libro ganador del tercer premio del concurso del Fondo Nacional de las Artes en 2018, parecen girar en torno a un núcle...
Con la espada de mi boca »
Inés Garland
Inés Arteta
Según el Apocalipsis, la palabra de Dios es una espada capaz de matar tanto el pecado como a los pecadores, y la única manera de esquivar su hoja es el arrepentimiento. Esa espada filosa manda y organiza el patriarcado cuya piedra de toque, como en el nuevo libro de Inés Garland, es la sexualidad. Diecisiete relatos enhebrados casi siempre por Lucía, narradora-protagonista que proviene de una ...
Un libro »
Giorgio Manganelli
Javier Mattio
Excesivo, transgresor y deslumbrantemente farragoso, Un libro, de Giorgio Manganelli (1922-1990), rescata piezas inéditas y póstumas de la aquí poco asequible obra del italiano, un raro que devuelve a la escritura su innata anormalidad. La diatriba contra Dios, la exaltación de la nada y el regodeo en la muerte —que hacen vibrar la tradición blasfema de Giovanni Papini, Lautréamont o Georg...
No sé por qué todos piensan que soy un genio »
Daniil Jarms
Raúl A. Cuello
Un personaje retrata cómo fue que nació en tres oportunidades; otro hace crecer un árbol en un tonel bajo una maniobra de prestidigitación; un tercero se desmaterializa a medida que transcurre la anécdota; un conjunto de personas no logra descifrar si el número siete viene antes del ocho, o viceversa; un hombre sofocado en un baúl asiste a una lucha entre la vida y la muerte en la que la pr...
Para entender algo del mundo »
Marco Zanger
Diego Materyn
Cuenta la anécdota que W. H. Auden iba cruzando los Alpes en tren junto con dos amigos, quienes a cada rato soltaban gritos de pasmo por la belleza del paisaje. Mientras tanto, el poeta viajaba absorto en la lectura de un libro. Sus compañeros lo reclamaban. Tantas veces lo reclamaron que Auden, hosco, levantó por fin la vista, ladró “Una sola mirada basta y sobra” y volvió a sumergirse e...