Ales junto a la hoguera »

Jon Fosse

Marcos Crotto Vila

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

Esta novela corta del Premio Nobel de Literatura 2023 se extiende en una frase de algo más de cien páginas. No existe el signo de puntuación. Y parecería que al no haber punto desaparece la idea del tiempo lineal. Y ese algo que existe por fuera del tiempo es aquello que empuja el ritmo, un vaivén que podría ser el de un bote a remos que atraviesa un fiordo noruego.

En el bote está Asle,...

El borde azul »

Fran Bariffi

Diego L. García

1 May, 2025
Comentarios: 0

La editorial Pequeña Fortuna ha publicado el año pasado uno de esos libros que no deberían pasar inadvertidos: se trata de El borde azul de Fran Bariffi. El poeta parece trabajar con filminas transparentes superponiendo su cuaderno personal, postales de una ciudad en sepia y las sensaciones erróneas de habitar este tiempo. No lo hace desde la plástica, sino utilizando jirones del lenguaje com...

Las vueltas de Kuitca

Las vueltas de Kuitca »

Manuel Quaranta

24 Abr, 2025
Comentarios: 0

Marcel Proust dijo alguna vez: “Los libros que amamos son los que parecen escritos en una lengua extranjera”. En sintonía con el escritor francés, Guillermo Kuitca declaró: “Quiero transmitir en mis cuadros la atmósfera de una canción. No se trata de contar una historia, sino de crear en la pintura la experiencia que deja una canción en otro idioma”. Literatura, música, pintura (cin...

¿Para qué sirve leer novelas? »

Alejandra Laera

Pablo Potenza

20 Feb, 2025
Comentarios: 0

Un cómic pop en la tapa, con una mujer que irrumpe tras un estallido de colores, sonriente, feliz por tener un libro en la mano, y un título que, sin ninguna duda, promete una respuesta. La tapa de ¿Para qué sirve leer novelas? Narrativas del presente y capitalismo, de Alejandra Laera, tiene todo para ubicar el libro en la mesa de los más vendidos. Pero no engaña: por los dos agujeros que ra...

La astilla de hueso »

Victoria Cóccaro / Francisco del Pino

Gustavo Toba

14 Nov, 2024
Comentarios: 0

La fascinación por la perpetuidad de los objetos y lo que ellos esconden es un elemento central de nuestra idea de cultura. Cultural es lo perdurable y transmisible, pero también el resto de impenetrabilidad de las cosas llegadas desde otra época. En esa brecha entre lo ya muerto y lo todavía vivo se ubica el tiempo como historia. El presente es entonces el estrato superior de una sucesión ta...

Vida de Horacio »

Mercedes Halfon

Miguel Spallone

10 Oct, 2024
Comentarios: 0

Una hipótesis: toda narrativa es recreación de la experiencia, no hay afuera de la vida. Otra hipótesis: toda narrativa es testimonial, da cuenta de lo que pasó, de lo que pasa, de lo que pasará. En las escrituras que mantienen una relación referencial con la experiencia pareciera hacerse explícita una pregunta: ¿cómo contar la vida?

Vida de Horacio trabaja como una suerte de cartogra...

Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después »

Francis Alÿs

Manuel Quaranta

5 Sep, 2024
Comentarios: 0

Quinientas personas obrando para trasladar una duna resulta ser, desde donde se lo mire, la síntesis perfecta de una tarea innecesaria. Las dunas, por si alguien lo ignora, son colinas de arena movediza que en los desiertos y en las playas forma y empuja el viento. Gasto de energía para nada (para nada útil o para algo que se producirá naturalmente). Máximo esfuerzo, mínimo resultado, como a...

La gruta continua »

Julián D’Angiolillo

Dhan Zunino Singh

25 Jul, 2024
Comentarios: 0

¿El futuro está bajo tierra? En tiempos en que los multimillonarios crean búnkeres para sobrevivir a la catástrofe climática salvándose solos, en La gruta continua el director Julián D’Angiolillo nos ofrece una mirada (y un sonido) diferente sobre el pasado, el presente y el futuro ecológico de la Tierra, adentrándose en su interior. Lo hace a través de la experiencia de quienes explor...

Los tiempos

Los tiempos »

Federico León

Daniela Berlante

30 Nov, 2023
Comentarios: 0

El último espectáculo de Federico León, uno de los dramaturgos y directores más singulares de la escena local, conjuga en su factura una apuesta desafiante: la de hacer de la propia obra una obra de arte total, presentando en un lapso que apenas supera la hora de duración fragmentos de todas las producciones que marcaron su trayectoria.
Quienes las hayan visto reconocerán momentos particula...

Una guía para perplejos

Una guía para perplejos »

Werner Herzog

Manuel Crespo

19 Ene, 2023
Comentarios: 0

Aunque los hechos cardinales de sus biografías estén debidamente registrados, ciertos artistas igual necesitan fabular. No hay mitomanía de por medio, ni en el sentido moral ni en el clínico, sólo la sospecha de que de ninguna otra manera podría haberse construido una imagen de autor que estuviera a la altura de la obra generada. El caudal enérgico de ficciones y documentales que Werner Her...

Sol por un rato »

Yanina Audisio

Leandro Llull

9 Jun, 2022
Comentarios: 0

Estos poemas en prosa de Yanina Audisio ponen al descubierto la fatalidad de la grieta, tanto en el amor como en el lenguaje. En la cinética voraz de los amantes, la palabra intenta sanar el vacío que se abre entre los cuerpos a causa del paso del tiempo. Sin embargo, aquello que busca acercar, rodear y ocupar no hace sino ahondar el hiato. Tiempo y palabra resultan factores que despegan a los a...

De parte de las cosas. Karl Ove Knausgård en cuatro estaciones

De parte de las cosas. Karl Ove Knausgård en cuatro estaciones »

Graciela Speranza

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

"Internet va a desaparecer", anunció en 2015 Eric Schmidt, el entonces presidente ejecutivo de Google, aunque en realidad quería decir que muy pronto la red sería tan ubicua que ya ni siquiera la veríamos. La ironía sinuosa describe bien la conquista integral de la vida y la organización numérica del mundo que avanza a paso firme desde las grandes corporaciones del Silicon Valley. Aun así,...

Send this to friend