Documento 1 »
François Blais
Raúl A. Cuello
En un punto intermedio entre el distópico futuro de La seule chose qui intéresse tout le monde (2021), en el que se trata de determinar el grado de humanidad de la inteligencia artificial, y el seguimiento de las huellas de un pasado literario en Sam (2015), Documento 1 de François Blais (Canadá, 1973-2022) se erige como la radiografía del anodino presente de dos jóvenes quebequenses que ir...
Cosas vivas »
Munir Hachemi
Raúl A. Cuello
Parece redundante afirmar que buena parte de la literatura o, mejor dicho, un sinnúmero de aquellos que dicen practicarla, vienen apuntado sus cañones hacia ciertas cuestiones de agenda que permitan sostener en vidriera una suerte de figura de autor.
No faltaríamos a la verdad si además dijésemos que el interés por abordar estos temas suele constituirse las más de las veces en una preocu...
Severance »
Dan Erickson
Javier Mattio
La escisión entre vida y oficina alcanza clímax quirúrgico en Severance, la inesperada miniserie de Ben Stiller y Aoife McArdle para Apple TV que ya cuenta como uno de los hallazgos del año. La proeza es del ignoto guionista Dan Erickson, quien injertó retazos de distopía, new weird y comedia negra en una trama de evidentes espasmos literarios. La ciencia ficción infinitesimal se cuela desd...
Lo antisocial o el esnobismo reaccionario »
Alfredo Aracil
¿A quién beneficia hoy en día defender que el arte tiene un valor misterioso e incapaz de ser reglado? ¿Qué intereses se esconden tras los ataques camuflados de ironía a las personas y colectivos que están atentos al malestar de lxs artistas, proponiendo lugares de encuentro, herramientas de negociación colectiva y maneras dignas de vivir del arte? ¿Qué tipo de pereza intelectual es la q...
Imprenteros »
Lorena Vega
Daniela Berlante
¿Cualquier vida admite o resiste ser puesta en juego en el ámbito público del teatro? ¿Qué características debería tener una biografía para volverse objeto de un espectáculo? Estas preguntas, en realidad, apuntan mucho menos a la trayectoria vital del biografiado que a lo que el teatro pueda hacer con ella.
Porque la vida del padre de Lorena Vega no parece revestir, por lo que se da a ...
SPA – Sindicato de Piletas Argentinas »
Ignacio Unrrein
Franco Castignani
Según insisten desde algunos altavoces, parece ser que nuestro tiempo es escaso y demasiado tempestuoso, por lo que resulta una buena estrategia suspender, o al menos intentar plegar, ciertas preguntas que ya no nos resuenan ni nos conmueven, sino que más bien nos bloquean y empantanan, y dispersan nuestra capacidad de imaginar nuevos vínculos, relaciones y composiciones. Comencemos por un rema...