Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Autorretrato / El sueño, hermano de la muerte »
Jesse Ball
Manuel Crespo
Antes de iniciar su Autorretrato, Jesse Ball menciona el libro homónimo de Édouard Levé. No lo hace para protegerse de acusaciones, tampoco para revivir viejos debates acerca de la noción de originalidad. Al fin y al cabo, además de una obra, lo que Levé ofreció fue un ejercicio puro y duro, una intervención al alcance de cualquier persona resuelta a inventariarse. El despliegue de la frag...
Vida en transición »
Diana Goetsch
Lucrecia Labarthe
“Se necesita una narrativa literaria para decir cosas indecibles”, explicó Diana Goescht en alguna entrevista, “no para argumentar o persuadir, sino para situar al lector en tu piel por un tiempo”. Poner palabras lo que todavía no las tiene es un acto eminentemente literario, como esta serie de ensayos en los que la poeta brinda retazos de su experiencia de transición a los cincuenta y ...
Vértigo index veri »
Bruno Grossi
Manuel Moyano Palacio
El ensayismo estético pone en su centro la zona de contacto entre el arte y la teoría. Quizás el mote de “ensayo” sea la respuesta a esa piel que toca y es tocada, que acerca y separa una cosa de la otra. Sin embargo, hay dos tendencias que van a contramano. La del “ensayo académico”, regido por la rigurosidad científica y las diversas prerrogativas de cualquier investigación, y la d...
Ciencias de la vida »
Joy Sorman
Facundo Gerez
Hace más de quinientos años que una extraña maldición azota a las primogénitas de la rama materna de la familia de Ninon Moise, la protagonista de Ciencias de la vida, la novela —y el primer libro traducido al español— de Joy Sorman (Francia, 1973).
Marie Lacaze, la primera víctima de la epidemia de baile de 1518, fue el ancestro cero de esa maldición. Desde ella hasta Esther Moise,...
Desde dentro »
Martin Amis
Manuel Álvarez
Habría que empezar diciendo que Desde dentro no es una autobiografía típica, entendiendo por ella la narración de una vida escrita por su protagonista, que hace hincapié en los hechos más relevantes que le tocaron vivir. Es decir, eso está, Martin Amis efectivamente habla de su vida, pero lo hace de manera diferente, lo hace hablando de la vida de otros, no sólo de su vida con ellos, aunqu...
Matrix Lux »
Lila Zemborain
Lucía Caleta
El caminante de Lao Tse, al que llama “buen caminante”, es el que al caminar no deja huellas. La huella indica un rumbo determinado, lo que señala una intención; el caminante de Lao Tse, en cambio, no persigue nada en especial, camina sin rumbo, se funde con el camino porque sabe que sólo en el ser surgen las huellas. Algo similar sucede con la lectura de la obra reunida de Lila Zemborain, ...
Un arte vulnerable »
Nora Avaro / Julia Musitano / Judith Podlubne (comps.)
Evelyn Galiazo
Un mismo tema atrae el interés de un grupo de académicos amigos que empiezan a repensarlo y a transformarlo en conjunto. El tema es la escritura biográfica y, específicamente, las biografías de escritores, y el grupo —nucleado en torno al Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria (CETyCLi) y al Centro de Estudios de Literatura Argentina (CELA), ambos de la Facultad de Humanidades y...
Tanatocresis »
Silvio Mattoni
Anahí Mallol
La obra poética de Silvio Mattoni puede pensarse como una línea que se tiende, a modo de interrogación, sobre tres cuestiones: la vida, la muerte y la poesía. Estas líneas se cruzan, se atan, se desatan, vuelven sobre sí y dan respuestas renovadas en cada libro. En ese contexto el poema no es, en su mínimo, sino aquello que conecta la línea Mallarmé-Carrera con el sonido sin par del grill...
Stoner »
John Williams
Gerardo Tipitto
Encumbrada por la crítica y aplaudida por autores como Ian McEwan o Enrique Vila-Matas, Stoner es una novela cuya naturaleza y sustancia es la representación acabada, casi total, de la vida de un hombre. Considerada una de esas gemas adormecidas en los meandros de algún catálogo antiguo que con el tiempo se redescubren y vuelven a la vida, fue publicada originalmente en 1963 y reeditada en 200...