Primavera »

Ali Smith

Manuel Crespo

17 Mar, 2022
Comentarios: 0

Se trate de Anthony Powell, Vivaldi o Kim Ki-duk, el artista que encuadra su obra en el devenir de los ciclos climáticos lo hace sabiendo que las estaciones espejan los estados íntimos, la serie perpetua de unas piezas emocionales que se retroalimentan, se contraponen y van juntas sólo en la medida en que cada una se agote primero a sí misma. Ali Smith lo supo desde el principio: lo supo y act...

Tóxico »

Lot Vekemans / Pablo Di Paolo

Martina Vidret

17 Mar, 2022
Comentarios: 0

¿Qué harías si te encontraras a tu ex pareja en un cementerio, donde están sólo ustedes dos y el casero? ¿Y si sumamos que no se ven hace diez años? ¿Y que el enterrado es tu hijo? ¿Te quedarías?

Tóxico es una obra atravesada por el tiempo. Pasaron diez años desde que él se fue, desde que la dejó. La muerte de Joaquín generó un dominó de pérdidas. Como dice él (Marcelo Subiot...

Sofoco »

Laura Ortiz Gómez

Diego Materyn

17 Mar, 2022
Comentarios: 0

¿De dónde, de qué extraño pozo viene la fuerza colosal de estos nueve cuentos? Todo fluye con la autoridad de un río. Frases, personajes y tramas arrastran consigo una elegancia sucia, como si el texto rechazara la belleza inodora de lo perfecto y absorbiera otra, más cruda, de rugosidad mordiente, ligada al calor de la vida animal. Y sin embargo esta intención no es un cheque en blanco par...

Sobre la emoción en el poema »

Alicia Genovese

Marcelo D. Díaz

17 Mar, 2022
Comentarios: 0

Después de una época en la que la escritura de poesía ha estado fuertemente ligada a la autobiografía y a una forma de decir “yo” despojada de sensibilidad, Alicia Genovese prefigura un horizonte diferente tanto para leer como para reflexionar sobre la escritura. Durante años, se ha identificado al yo poético en nuestro país con una figura que dispone de una lengua referencial, hablamos...

Drive My Car

Drive My Car »

Ryūsuke Hamaguchi

Graciela Speranza

17 Mar, 2022
Comentarios: 0

En el cuento de Haruki Murakami “Drive My Car” (así en inglés en el original, con un guiño irónico a la pareja jovial de la canción de los Beatles), un reconocido actor japonés contrata a una veinteañera esquiva como chofer particular para llevarlo al teatro seis días a la semana. Le han detectado un glaucoma y ya no puede conducir, pero se irá viendo de a poco en las conversaciones c...

Caperuxita »

Agustina Pérez

Fernanda Mugica

17 Mar, 2022
Comentarios: 0

Caperuxita lleva en el nombre una cruz. Una cruz de ventana tapiada que la escritura de Agustina Pérez se encarga de desmontar para dejar entrar un mundo. Esa cruz es, quizás, el antepenúltimo carácter de un alfabeto demasiado conocido. Una equis. La imagino girando como una hélice a toda velocidad hasta destruir todo lo que quede por fuera de la letra. Porque la suya es una imaginación ling...

La peor persona del mundo »

Joachim Trier

Antonio Gómez

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

El último par de décadas nos ha ofrecido una multitud de versiones femeninas de series de televisión y películas de género que hasta entonces habían sido el vehículo primordial de una imaginación masculina —muchas veces misógina, la más de las veces llanamente machista, pero siempre masculina—. En una suerte de impulso de rectificación del imaginario popular, hemos visto westerns co...

La larva y el pantano »

Julia Padilla / Liv Schulman

Tania Puente / Pablo Méndez

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

“Aquí hay un agujero y ahí hay otro, ese está lleno de lombrices, qué asco”, dicen dos mujeres que caminan por una sala de museo, la del segundo piso de Fundación Andreani, mientras con sus cuerpos mutantes señalan espacios agujereados. Boquetes que en otras circunstancias indicarían el abandono edilicio. La ruina en un espacio expositivo puede ser entendida de múltiples maneras; en es...

La degradación de la nada »

Pablo Baler

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

Antes de ser todo es nada, y en el començar a ser se está aun mui dentro de su nada.
Baltasar Gracián, Oráculo manual
 
Every something is an echo of nothing.
John Cage, Silence
 
extraordinaria nada donde nace el vaho más caliente del poema
Luisa Futoransky, “Origen del poema”
 
Una serie de eventos artísticos (para llamarlos de alguna manera) a lo largo de estos...

Érase una vez en Hollywood »

Quentin Tarantino

Manuel Álvarez

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

Suena extraño decir que Érase una vez en Hollywood es una primera novela; suena extraño por el nombre del autor (a Tarantino lo conoce todo el mundo) y, sobre todo, por su pericia. Nadie a esta altura puede dudar del don de Tarantino como narrador, ya demostró que sabe —y muy bien— escribir guiones y representarlos en sus películas, pero pocos podían adivinar que podía hacer literatura,...

El occiso »

María Virginia Estenssoro

Fermín Eloy Acosta

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

El rescate y la publicación de escritoras latinoamericanas marginadas por el sesgo heteropatriarcal de los cánones literarios del siglo XX, podríamos señalar, se ha constituido en empresa de radical importancia, trabajo arqueológico muchas veces asumido por editoriales independientes afinadas en el ejercicio intrincado de exhumación de tales obras. El occiso (1937) es un artefacto al que bie...

Send this to friend