Inicio » ARTE » Cuadros
ARTE

Un cuadro puede ser ventana, hueco, tatami, pista de baile, cama hecha o deshecha. Puede ser militante, bandera, panfleto o asamblea; un cuadro es un lugar, una zona, un territorio indeterminado en su determinación. Desde una cama marcada por el cuerpo que antes se posó en ella, hasta un comité donde un cuadro político pone en acción las decisiones tomadas previamente en reuniones multitudinarias. Así, en esa especie de orgía organizada, distintas fuerzas pueden trazar lo que colgado sobre una pared de una galería de arte nombramos como “cuadro”.

Decidir nombrar Cuadros a una muestra de cuadros, más que una tautología, es un deseo de reafirmación, una insistencia en lo identitario. A su vez, también es imaginarlos como una zona clara y no unívoca; un lugar para o en el que puedan convivir múltiples tensiones sin que esto se presente como una contrariedad, sino más bien como un puente. Un puente colgante en el cual poder ir corriendo ida y vuelta a lo largo de la historia de la pintura o desde el cual saltar con envión para dejar ahí la reverberancia del cuerpo.

Los cuadros de Lanusse están realizados con materiales membranosos, cercanos, que refuerzan la permanente porosidad que posee una obra respecto a su entorno. Así como no hay obra aislada, ni tampoco hay cuadros políticos sin las experiencias que los nutren, ni puentes sin territorios que hacer convivir, tampoco hay pintura sin referencia a ella misma y su historia. Patricio Lanusse no sólo es consciente de esto, sino que justamente es desde allí que pareciera elegir saltar, al mismo tiempo que se pregunta por qué imágenes dejarse gobernar.

En equipo, en soledad pero acompañada, con porosidad, con sutileza y con violencia, con la capacidad de hacer convivir lo que pareciera imposible. Desde huellas del informalismo de los años cincuenta hasta los gestos del arte del Rojas en los noventa; desde la caricia del susurro de entrecasa hasta el discurso de estrado con su distancia; así, en esa multiplicidad de tensiones, Cuadros, como un puente colgante, hace reverberar, en el silencio de una sala blanca, que no hay vértigo sin nada que atravesar, ni pintura sin fuerzas o historias que tensionar.

 

Patricio Lanusse, Cuadros, curaduría de Javier Villa y Carlos Herrera, Munar, Buenos Aires, 2 de febrero – 23 de febrero de 2019.

14 Mar, 2019
  • 0

    Amor Alien

    Nicanor Aráoz

    Miguel Rosetti
    9 Oct

    Del stream de Conicet sobre el lecho de la costa marplatense, escribía Daniel Link en su columna dominical palabras inevitables:

    Lo que...

  • 0

    El desentierro del diablo

    Carrie Bencardino

    Danila Desirée Nieto
    9 Oct

    Trazos gestuales, veloces, livianos. Un lineamiento conceptual con gusto por la huella humana, por el movimiento y por el vestigio de un cuerpo que, atravesado por el...

  • 0

    Esta noche nos caemos del mundo

    Matías Ercole

    Juan Cruz Pedroni
    9 Oct

    Los dibujos esgrafiados y embastados de Matías Ercole son figura de un exceso: el retrato de alguien que sabe demasiado. Lo llamo retrato porque...

  • Send this to friend