Capturing the Moment. Pintura y fotografía en la Tate Modern »

Paulo Andreas Lorca

24 Ago, 2023
Comentarios: 0

Un momento crucial en el arco dramático de A Bigger Splash (1973) de Jack Hazan —y paralelamente crucial en la vida de su protagonista, el pintor británico David Hockney— ocurre fuera de cámara, más allá de toda imagen. Como si adaptase la preceptiva de Horacio sobre el decoro, en virtud de la cual actos tales como el infanticidio de Medea han de situarse fuera del escenario (o de la pant...

Gejigeji »

Mariela Vita

Daniela Varone

27 Jul, 2023
Comentarios: 0

Cruzamos la puerta de la galería Del Infinito y una manzana gigante cortada al medio parece mirarnos fijo a los ojos. ¿Nos mira con cara triste o es nuestro cerebro que nos hace ver rostros en objetos inanimados? ¿Pareidolia facial? En el universo de Mariela Vita las semillas de la fruta son, sin duda, ojos tiernos. En el fondo de la sala, una naranja y un pequeño pino se acercan en una pintur...

Cartas a Gwen John »

Celia Paul

Sebastián Menegaz

20 Jul, 2023
Comentarios: 0

Hay quien sienta a Gwen John en la mesa de Seurat y Cézanne entre los grandes pintores clásicos modernos. Mary Taubman, no sé si Cecily Landale, una de sus biógrafas. Otra, primigenia, es Susan Chitty, aunque Celia Paul no recurre a este material. Sí lo hace Michael Holroyd (con ambas, pero en mayor medida con Chitty), por ejemplo, en una subrepticia antología curada por Matías Serra Bradfo...

Cuentos completos

Cuentos completos »

Leonora Carrington

Juan F. Comperatore

13 Jul, 2023
Comentarios: 0

De estirpe aristocrática y temperamento indómito, Leonora Carrington pronto abandonaría los hábitos del claustro familiar para abrazar el arte como el náufrago un tronco en la corriente. Y para flotar con holgura procuró depositar sus intereses en los vasos comunicantes de la pintura y la escritura. Aspectos de la propia biografía en escorzo, combinados con mitología celta, pintura del tem...

El viejo arte de adjetivar »

Julián Matta

Carlos Gutiérrez

1 Jun, 2023
Comentarios: 0

Definir algo implica esforzarse por reconocer, asimilar y traducir algo en términos disponibles para un interlocutor directo. En El viejo arte de adjetivar, Julián Matta propone algo que escala en el camino a la definición: la descripción. En la sala cubierta por un azul uniforme y pasivo se dispone una serie de pinturas monocromas que no terminan por abrir un nexo de confianza sobre el que la...

Peregrino transparente »

Juan Cárdenas

Raúl A. Cuello

4 May, 2023
Comentarios: 0

Una lectura a pie juntillas de Peregrino transparente consignaría, casi con seguridad, que la novela de Juan Cárdenas (Popayán, 1978) se conduce a la manera de un artefacto que construye trama a través del vacío: la fuerza centrípeta que genera la búsqueda del naíf Pandiguando opera como hilo conductor que sostiene el andamiaje del relato. Otra lectura menos atenta sugeriría que se trata ...

Volvió el cuerpo al alma »

Silvia Gurfein

Manuel Quaranta

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Domingo ideal para ir a la Boca. Me dirijo a Smol, la galería donde expone Silvia Gurfein. Mientras viajo en el 152 veo las calles repletas de gente con la camiseta del club de los amores de mi padre. Pero ese tema pertenece a otro texto. El nombre del espacio me entusiasma de antemano por su grafía incorrecta, castellanizada, con respecto al adjetivo inglés. Intuyo un lugar pequeño y acogedor...

Galerie des Glaces & Decolonial Gift Shop

Galerie des Glaces & Decolonial Gift Shop »

Lara Ojeda Bär

Carlos Huffmann

6 Oct, 2022
Comentarios: 0

Dice Philip Guston en su recién editado libro I Paint What I Want to See que los pintores pueden optar por hacer una de dos cosas: pintar el mundo o pintarse a sí mismos. Laura Ojeda Bär es una artista que hace ambas cosas en cada una de sus pinturas. A lo largo de su carrera y con gran coherencia, su obra ha investigado la manera en que estas dos grandes temáticas han colapsado hasta volv...

La luz es color. William Turner en Barcelona »

Alberto Silva

29 Sep, 2022
Comentarios: 0

Construir un punto de vista. Mejor llegar desnudos al arte, más si se trata de “arte mayor” como el de Turner. Mejor practicar la suspensión de juicio, esa que los epistemólogos consideran “desdoblamiento metódico”, brújula para travesías hacia el verdadero conocimiento. Porque es cierto que quien escribe nunca es tabula rasa: antes tuvo que aprender dentro de un marco. Tanto que a m...

Música »

Federico Juan Rubí

Sebastián Pardo

8 Sep, 2022
Comentarios: 0

Nueve pinturas al óleo y un dibujo, bajo el nombre de Música, son el total de obras que Federico Juan Rubí presenta durante los meses de agosto y septiembre en LAR (Local de Artes Recientes). A estas pinturas se suma un texto de Ezequiel Alemian que, en formato de fanzine, se constituye en una pieza más de la muestra.

Rubí eligió el pequeño y mediano formato para componer sus imágenes. ...

El niño de Ingolstadt »

Pascal Quignard

Juan F. Comperatore

4 Ago, 2022
Comentarios: 0

La lectura de la obra de Pascal Quignard supone no tanto ingresar en un orbe ajeno, en un territorio inexplorado, como aguardar en el umbral, en la frontera del sueño, en la inminencia de la duermevela. Supone dejarse subyugar y también perderse, errar por los recodos de una cadencia febril y hacer jirones el pensamiento. El acto de pensar, para el autor galo, lejos de afincar una personalidad, ...

Yente Del Prete. Vida venturosa »

Yente / Juan Del Prete

Patricia Di Pietro

2 Jun, 2022
Comentarios: 0

Yente Del Prete. Vida venturosa reúne por primera vez en una exposición la obra de Juan Del Prete (Vasto, Italia, 1897 - Buenos Aires, 1987) y Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires, 1905 - 1990), con una selección de más de ciento cincuenta piezas que abarcan la producción desde los años treinta hasta los ochenta. La propuesta de la curadora, María Amalia García, se organiza en dos grande...

Send this to friend