El Húngaro »

Mirko Barreiro

Gerardo Tipitto

12 Oct, 2023
Comentarios: 0

Galardonada con el Primer Premio del Fondo Nacional de Artes en 2021 y publicada recientemente, madura y de estilo propio según declara con acierto la contratapa, El Húngaro, la primera novela del narrador, poeta y abogado Mirko Barreiro, parece ajustarse a esa especie de mandato que resuena desde la dedicatoria en memoria de Consuelo, su madre: “decilo distinto, decilo con tus palabras”. Si...

El reemplazante

El reemplazante »

Alexandre Laumonier

Gerardo Tipitto

14 Sep, 2023
Comentarios: 0

Allá por enero de 2023 y enmarcada en la colección “Efectos colaterales” de la editorial Caja Negra —una serie nueva de ficciones que remiten a, por ejemplo, combinar “ejercicios alucinatorios de ficción especulativa y documentos textuales de nuestra vida online”— apareció en la plaza local El reemplazante, la primera novela editada aquí del escritor francés Alexandre Laumonier. ...

Amor »

Juan José Becerra

Gerardo Tipitto

10 Ago, 2023
Comentarios: 0

Ah, el amor. ¿Cuántas palabras, pensamientos, melodías, imágenes, sufrimiento, paisajes o guerras le debemos a esa entidad poderosísima? ¿Y qué pasaría si, con el tiempo, “amor” perdiera su carácter sustantivo, la relación con el cúmulo de circunstancias a las que vagamente refiere, y los diccionarios del mañana la consignaran como un “adjetivo inespecífico”? ¿Qué si la pala...

La audición

La audición »

Abel Gilbert

Gerardo Tipitto

25 May, 2023
Comentarios: 0

Inventando el hallazgo de un cuaderno escrito a modo de diario y memoria por un Sarmiento postrado en Paraguay —¿inventándolo?—, La audición, el más reciente libro de Abel Gilbert, se asoma al último tramo de la vida de un prócer nacional cuya figura no deja de ejercer una notable fascinación. Laureado, impugnado, vindicado o cancelado, su aliento de hombre total se ve aquí diezmado po...

La perrera »

Gustavo Barco

Gerardo Tipitto

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

Según datos que consigna Jorge Francisco Liernur en su luminoso Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la modernidad (2001), la transformación urbana porteña en la década de 1970 contó con el protagonismo estelar del edificio torre y, mientras el núcleo destinado a viviendas se contraía, una enorme cantidad de espacio —la superficie pasó de 120.000 m2 en 1976 a ...

Tiempo compartido »

Nicolas Diodovich

Gerardo Tipitto

12 Ene, 2023
Comentarios: 0

El cine, las series y los libros nos han mostrado cómo una pócima, un giro, una sobredosis de rayos gamma o las relatos de caballería pueden transformar a ciertos personajes en otra cosa. La temperatura alrededor de los cero grados vuelve sólida al agua y en torno a los cien la convierte en vapor. El vapor puede ser energía y la energía, movimiento. Pero ¿qué fue lo que hizo que a partir ...

Quiebra el álamo »

Roberto Chuit Roganovich

Gerardo Tipitto

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Un hombre moribundo con una bala metida en la panza yace boca abajo en una balsa que flota sobre un río; en algún lugar del espacio exterior, un convoy de naves con refugiados de una guerra sideral escapa de un planeta en llamas. Con esas dos potentísimas escenas —una de fuerte impronta policial, incluso quirogueana; la otra, cobijada por el imaginario ficcional del hiperespacio y la pluralid...

El pintadedos »

Carlos Catania

Gerardo Tipitto

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

Regionalista y mundana, local y cosmopolita, reminiscente y anclada en una cenagosa actualidad, El pintadedos, de Carlos Catania, parece fruto de ese paradigma que sostiene que para delinear un mundo no es necesaria otra cosa más que dibujar una aldea.

Para empezar, el sitio imaginario en el que se desarrolla esta novela se ubica en una provincia llamada Santa Fe y contiene, entre tipos, paisa...

Todo lo que toca »

Rogelio Lart

Gerardo Tipitto

1 Dic, 2022
Comentarios: 0

“Va cayendo. Puede que suene rudo, inhumano, desaprensivo y en cierto punto frío mencionarlo así, pero el hecho no se presta a sutilezas: va cayendo”. El mínimo fragmento de “El otro” que se transcribe en este comienzo, cuya depurada sintaxis y cuyo vuelo connotativo lo vuelven por poco multiuso, informa un hecho desgraciado —la caída libre de un operario desde más de treinta metros...

Final »

Marcos Crotto / Alejandro Crotto

Gerardo Tipitto

15 Sep, 2022
Comentarios: 0

Susana Rotker, en su emblemático ensayo La invención de la crónica, estudió las condiciones generales que dieron pie, hacia fines del siglo XIX, a la aparición de un nuevo género literario en Latinoamérica. Pintó el clima de una época en la que poetas como Martí, Darío o Gutiérrez Nájera compusieron sus versos -la palabra sublime- apareados con artículos de corresponsalía -la palabr...

La vuelta al perro »

Cynthia Rimsky

Gerardo Tipitto

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

En una entrevista reciente, la escritora chilena Cynthia Rimsky afirmaba que, entre las múltiples formas del pensar, a ella le cabía mejor la de pensar escribiendo. Afincada en la Argentina desde hace diez años, tal vez como parte de ese movimiento que se desató con la pandemia y que provocó el exilio interior de muchas personas, se mudó con su método a un pequeño pueblo de la provincia de...

La hora de las ratas »

Agustina Zabaljáuregui

Gerardo Tipitto

11 Ago, 2022
Comentarios: 0

La hora de las ratas es el primer libro publicado por Agustina Zabaljáuregui, periodista, guionista y coordinadora de talleres literarios nacida en Buenos Aires en 1984. Se trata de una colección de trece relatos templados en un tono similar, ni monótono ni chillón, cuyo diccionario de uso y composición suena literario pero sin amaneramientos, contemporáneo, fresco y ligeramente coloquial, e...

Send this to friend