Sobre «El artista más grande del mundo», el arte contemporáneo y el punto de vista »
Graciela Speranza
…todas las literaturas, algunos muy buenos como El mapa y el territorio de Michel Houellebecq, que crea un artista y su obra completa sin ninguna ironía), sino la literatura que en diálogo con el arte (y viceversa) concibe nuevas formas literarias y artísticas, y por lo tanto redefine el arte y la literatura. Basta pensar en los usos creativos de la copia en “Pierre Menard, autor del Quijote” que inspiró a tantos artistas de todas partes, en el ar…
Los niños perdidos »
Valeria Luiselli
Miguel Muñoz
Cuando le preguntaron a Michel Houellebecq si se había cuestionado su responsabilidad como escritor, respondió que él como novelista reivindica la irresponsabilidad total. Son los ensayos, añadió el francés, los que cambian el mundo. Si uno quiere que un tema se discuta, hay que escribir corto e ir al punto; es ineficaz perderse en consideraciones novelísticas. A una conclusión similar parece haber llegado la escritora mexicana Valeria Luiselli….
El año en Otra Parte »
…dolfo Biscia Encuentros secretos, de Kobo Abe / Alberto Silva Sumisión, de Michel Houellebecq / Jorge Carrión Historias inverosímiles, en general, de Alasdair Gray / Manuel Crespo Cuentos reunidos / Los papeles de Puttermesser, de Cynthia Ozick / Gerardo Tipitto TEORÍA Y ENSAYO Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina / La exigencia crítica, de María Teresa Gramuglio / Diego Peller La amargura metódica, de Christian Ferrer / Hern…
Sumisión »
Michel Houellebecq
Jorge Carrión
…unda obra maestra, El mapa y el territorio (la primera sería Las partículas elementales), Houellebecq ignora las consignas del mercado y escribe su relato más nacional. Michel Houellebecq, Sumisión, traducción de Joan Riambau, Anagrama, 2015, 288 págs. Jorge Carrión Michel Houellebecq…
Un año en Otra Parte »
…OTRAS LITERATURAS Limónov, de Emmanuel Carrère / Jorge Carrión Poesía, de Michel Houellebecq / Pablo Gianera 14, de Jean Echenoz / Graciela Speranza Esto no es una novela, de David Markson / Federico Romani Mi perdición, de Alfred Hayes / Carlos Sampayo TEORÍA Y ENSAYO La poesía del pensamiento. Del helenismo a Celan, de George Steiner / Rodolfo Biscia Desconfiar de las imágenes, de Harun Farocki / Emilio Bernini Derrida, de Benoît Peeters / Ev…
Guy Debord. Un arte de la guerra »
Enrique Schmukler
…salas de la BNF, uno piensa en un escritor profesional y conservador como Michel Houellebecq, que hizo de esa misma retórica la clave del éxito de ventas de una novelística convencional y profundamente anti-sesentayochista). Con todo, sería injusto imputarle a Debord la literatura de Houellebecq. Debord sí fue realmente un vanguardista, y de los más radicales. Su obra no deja dudas al respecto. Hiperfragmentaria, difusa, poblada de rupturas, se r…
Poesía »
Michel Houellebecq
Pablo Gianera
…de la necrosis espiritual. En el camino de ida que lleva de la ilusoria promesse du bonheur a la imposible poursuite du bonheur, Houellebecq canta su réquiem por lo humano. Michel Houellebecq, Poesía, traducción de Altair Díez y Abel H. Pozuelo, Anagrama, 368 págs. Pablo Gianera Michel Houellebecq…
La mujer de sombra »
Luisgé Martín
Federico Guzmán Rubio
…que, para hablar deliberadamente del aquí y ahora, no hace falta imitar a Michel Houellebecq. Lo primordial, dentro de las reglas que el mismo texto se impone, es que la historia avance sin interrupciones y que los personajes se transformen, y vaya si lo hacen. Más allá de la trama apasionante y de la maestría narrativa de Luisgé Martín, lo que dota de gran belleza a esta lectura sórdida –tan incómoda y tan lejana a las ganas gratuitas de escanda…