¿Es posible un mundo sin petróleo y sin transgénicos? Una conversación con Maristella Svampa (parte 2) »
Patricio Lenard
Patricio Lenard: Entre los habitantes de las ciudades ya son pocos los que creen, como Max Jacob, que el campo es el “lugar donde los pollos se pasean crudos”. Hoy el campo nace del desmonte, y es la frontera agropecuaria, desplazada a base de fuego y motosierra, el límite con el mundo natural, no los suburbios. Ni el ganado pertenece a la fauna, ni lo que se cultiva forma parte de la flora. ...
¿Es posible un mundo sin petróleo y sin transgénicos? Una conversación con Maristella Svampa (parte 1) »
Patricio Lenard
Socióloga, escritora, investigadora, activista, Maristella Svampa se ha convertido en los últimos años en una experta en ecología política que ha abrazado la causa ambiental en un país y una región donde el leitmotiv sigue siendo, en pleno siglo XXI, la explotación a ultranza de los recursos naturales. Es autora junto con Enrique Viale de El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para ...
En tono a Vaca Muerta. Anotaciones sobre el fracking y el nombre de un yacimiento (parte 1) »
Marcelo Cohen
Vaca Muerta es una formación geológica de shale oil o petróleo no convencional (petróleo de esquisto) y shale gas o gas no convencional (gas de lutita) situada en zonas de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza de la llamada cuenca neuquina. Tiene una extensión total de treinta mil kilómetros cuadrados.
En el siglo pasado el geólogo y paleontólogo...
Los elegidos de Otra Parte »
Este año hemos pedido a amigxs de Otra Parte Semanal y a todo el staff que eligieran ocho títulos destacables del año, reseñados o no en el sitio. Dadas las constricciones de la pandemia, muchxs hemos tenido que resignar géneros e incluir dos o más títulos de los más accesibles. En todos los casos, las listas siguen el orden en que aparecen las secciones en nuestra página.
Am...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.
ARTE
Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco
La materia entre los bordes, de Alberto Goldenstein / Federico Baeza
Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor
iGracias! iGenial! iOk!, de ...
Negacionismo climático: de Trump a Bolsonaro »
Patricio Lenard
El latifundio se revela si se convierten a hectáreas los cinco millones y medio de kilómetros cuadrados que hoy tiene la Amazonia. Es más de la mitad del territorio selvático que existe en el planeta Tierra, y el sesenta por ciento le pertenece a Brasil, país cuyo Instituto Nacional de Investigación Espacial ha establecido, a través de un estudio que hace con imágenes satelitales, que entr...
Una mujer fantástica »
Sebastián Lelio
Patricio Lenard
Entre el screen test de Andy Warhol en el que se ve a la travesti Mario Montez comer y chupar una banana en extático arrebato, y la primera vez que una mujer transgénero pisó la alfombra roja del Oscar y posó sus manos sobre la fálica estatuilla, pasaron más de cincuenta años en los que si algo nos ha enseñado la lucha de travestis y transexuales es que la identidad no está sellada en el ...
Las bolas de Cavendish »
Fernando Vallejo
Patricio Lenard
No se conforma con ser el primer escritor marciano, tras haber declarado a Colombia país extraterrestre. En Las bolas de Cavendish —novela extrema por lo ensayístico/ensayo inusitado por lo novelesco—, Fernando Vallejo se pone el traje de autor universal y nos lleva de paseo por el Cosmos. A través de agujeros negros y de estrellas que dentro de millones de años tal vez hagan del cazador d...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 319 reseñas publicadas en 2017, en orden de aparición.
ARTE
Comerme los ojos de los otros, de Mauro Guzmán / Emmanuel Franco
Materia, forma y poder, de Carlos Huffmann / Mario Scorzelli
El presente está encantador, de Diego Bianchi / Federico Baeza
Porque ¡yo escribo!, de Mirtha Dermisache ...
Una taza de café en el trono de san Pedro. A propósito de “El joven papa”, de Paolo Sorrentino »
Patricio Lenard
Entre las monarquías de Europa, el Vaticano es la única que reclama potestad absoluta sobre los cielos, sin respetar el espacio aéreo de los países. Sin una aerolínea de bandera, este paraíso fiscal ha colonizado la atmósfera. Pero ¿qué clase de soberano es un papa? ¿Un teócrata, un emperador? ¿El presidente de un paisito que se pretende universal? ¿El ceo de una empresa multinacional...
Mendelssohn en el tejado »
Jiří Weil
Patricio Lenard
Los nazis no sólo quemaron libros y ejercieron la censura en su afán por “desjudaizar” la cultura. Goebbels se proponía identificar los orígenes raciales de todos los compositores y libretistas alemanes; el Instituto de Psicoterapia de Berlín perseguía la quimera de un psicoanálisis sin Freud, y un grupo de teólogos publicó una versión revisada del Nuevo Testamento, sin palabras como...
Plutocracia 3.0. A propósito de Edward Bernays y su libro “Propaganda” »
Patricio Lenard
La televisión está hecha con publicidad; lo demás es relleno. De Google a YouTube, de Twitter a Facebook, anuncios y banners nos mueven en la web su cola de bits con la lengua afuera. Intimamos a diario, sin saberlo, con algún robot remoto, y a fuerza de dejar huellas digitales cada uno alimenta su propio algoritmo. Alentándonos siempre a más, la publicidad se ha vuelto una mercancía absolu...