Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Rolling Stones: ¿criticarlos es “hacerle el juego a la derecha”? »
Pablo S. Alonso
Si los Rolling Stones se permitiesen un extra de cinismo o simple sinceridad, “The last time” debería sonar en cada uno de sus shows. O podrían estrenar en vivo, después de cuarenta y dos años, “Time waits for no one”. Esta podría ser la última vez, porque el tiempo no espera a nadie. Okey, aún está de su lado, pero ¿por cuánto más? Llega un momento en el que la biología indica...
En contra del ecumenismo salvaje. A propósito de la nueva visita de los Rolling Stones a la Argentina »
Abel Gilbert
Durante su visita a Buenos Aires, sir Mick Jagger se dejó tomar una fotografía en el cementerio de la Recoleta. ¿Era la de un turista embelesado con la arquitectura mortuoria? ¿O nos dice entre esas tumbas aristocráticas, como un Dorian Gray tory: “por favor, permítanme presentarme, ando rodando desde hace muchos años, estoy más allá del tiempo”? Y quizá esa sea la desconcertante nat...
Pierre Boulez. La parábola del último modernista »
Abel Gilbert
“Schönberg ha muerto”. A Pierre Boulez no le tembló el pulso al momento de escribir el obituario del gran Arnold. Tenía veintiséis años y sus artículos destilaban una iracundia temible. En 1951, el joven Boulez le cuestionaba a Schönberg haber explorado el campo dodecafónico con herramientas del pasado, las formas preclásicas, una arquitectura, en definitiva, no ligada a su propio des...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 307 reseñas publicadas en 2015, en orden de aparición.
ARTE
Polesello joven, 1958-1974, de Rogelio Polesello / Martín Legón
Glótica, de Nicanor Aráoz / Florencia Qualina
La paradoja en el centro / Federico Baeza
Relato de una negociación, de Francis Alÿs / Graciela Speranza
...
La música de Astor Piazzolla »
Fernando Tarrés Sexteto
Abel Gilbert
Uno de los mejores discos del año no es un disco. Ese disco no es un disco como tal porque hasta el momento rehuyó el formato físico, se preserva en el soporte del intercambio virtual. Muchos lo hacen. Pero aquí sucede algo por lo menos paradójico: el responsable de la “desmaterialización” es Fernando Tarrés, el guitarrista y compositor cordobés que por más de una década impulsó e...
La música como color sin contorno. Reflexiones sobre la singular obra de Marcos Franciosi »
Abel Gilbert
Reflexiones sobre la singular obra de Marcos Franciosi. “Hasta las dos de la tarde pueden quedarse a editar”, dijo Laura, la ingeniera de grabación del estudio Moebio.
Quedarse yéndose. A propósito de la música de Luis Naón »
Abel Gilbert
El descubrimiento de la música de Luis Naón a partir de Lascaux expérience (reseñada por Martín Liut en Otra Parte Nº 25, verano 2011-2012), supuso un ejercicio múltiple y fructífero: incitó a reconstruir el camino que este compositor nacido en La Plata en 1961 había emprendido desde su inserción, a principio de los años ochenta, en la escena musical francesa. Desde entonces, he t...
Índice Duracion »
Abel Gilbert
Reflexiones sobre la singular obra de Marcos Franciosi. “Hasta las dos de la tarde pueden quedarse a editar”, dijo Laura, la ingeniera de grabación del estudio Moebio.
Vulnicura »
Björk
Abel Gilbert
No hay nada más contingente que una canción de amor o desamor. Podemos escuchar “Fuimos”, el tango de José Dames y Homero Manzi, y sangrar por la misma herida o ser refractarios. La melancolía de Sinatra en “My One and Only Love” podría ser la nuestra en el momento en que suena o apenas deleitarnos con sus giros melódicos. Acaso nos maravilla más el arreglo de Nelson Riddle o, en la...
Estudios sobre la obra musical de Graciela Paraskevaídis »
Omar Corrado (comp.)
Abel Gilbert
La compositora Graciela Paraskevaídis nació en Buenos Aires, en 1940. Durante la década del sesenta, en medio de los esfuerzos modernizantes del Di Tella, estudió con Gerardo Gandini y Iannis Xenakis. Luego completó su formación en Alemania. Se radicó en Montevideo en 1975 y es, desde hace décadas, cociudadana uruguaya. El prefijo “co”, más que una tentativa de refutación del concept...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 278 reseñas publicadas en 2014, en orden de aparición.
ARTE
Conferencia, de Marcelo Galindo / Andrés Aizicovich
In Your Face, de Mario Testino / Gaby Cepeda
Perder la forma humana / Sofía Dourron
Detournalia, de Fabio Kacero / Graciela Speranza
Alibis, de Sigmar Polke / Reinaldo...
Estrangulado el mundo »
Sales de Baño
Abel Gilbert
La escena musical de la ciudad de Buenos Aires es un profuso delta cuyos protagonistas suelen desconocerse y sólo están unidos por la constatación de que la carrera de obstáculos nunca se termina. Siempre surge una nueva dificultad y hay que tener mucha cintura y mayores convicciones para el ejercicio de la elusión constante. Eludir el pozo y avanzar, avanzar y tratar de incidir, incidir y av...