Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Tipos de agua. El camino de Santiago »
Anne Carson
Juan F. Comperatore
Diario de viaje, ensayo poético o crónica espiritual, Tipos de agua. El camino de Santiago es afín a la hibridez de formas fluidas con que la canadiense Anne Carson aúna lirismo y reflexión punzantes. Habiendo leído y estudiado a místicos y mártires, habiendo orado y ayunado, y sintiendo sed de contacto con Dios, Carson se cruzó con un conocido que le arrojó una pregunta como una espuela...
35 sonetos ingleses »
Fernando Pessoa
Juan F. Comperatore
Están quienes quieren ver en su obra el trazado de un círculo armónico; el premeditado, ininterrumpido denuedo por fraguar una posteridad arrumbada en un baúl fuera del tiempo. Y si bien no era ajeno al compás y la regla del designio de los astros (hasta le corrigió un horóscopo al ocultista Aleister Crowley), quienes así opinan desconocen que todo juicio sobre Fernando Pessoa es, por natu...
El museo de la bruma »
Galo Ghigliotto
Juan F. Comperatore
Como aproximaciones tentativas a un objeto fantasmático, existen varias maneras de ingresar en El museo de la bruma, novela artefacto del chileno Galo Ghigliotto. Claro que no por atravesar umbrales se está más cerca de acceder a algo. En una maniobra de escamoteo de la voz narrativa, el texto se presenta como la “exhibición parcial, acaso fantasmagórica” de la muestra original de un muse...
Libro Nº 8: 1970. El mes de las moscas »
Mirtha Dermisache / Sergio Chejfec
Juan F. Comperatore
El diálogo cada vez más estrecho que los libros de Sergio Chejfec establecen con el arte contemporáneo no viene a subrayar la fluidez de formatos ni a diluir las especificidades de campo. La apelación a artistas y sus procedimientos de composición procura, ante todo, renovar el andamiaje de formas y alumbrar interrogantes propios de la literatura.
En Últimas noticias sobre la escritura, C...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.
ARTE
Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza
Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza
Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón
Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...
Buscando a Jake y otros relatos »
China Miéville
Juan F. Comperatore
Persuadido de que apiñando elementos dispares se propaga la extrañeza, China Miéville ensambla injertos como botánico desfachatado. En lugar de congregar el prodigio de una otredad empeñada en ocultarse, procura agitar superficies, desbaratar las junturas de la realidad y ensayar otras variantes. Con elasticidad para expandir cercos genéricos, contrabandea lenguajes de la ciencia ficción, e...
El año de Artaud »
Sergio Pujol
Juan F. Comperatore
No vendría mal desechar por un rato la idea de que el presente es el futuro del pasado para vislumbrar la cantidad de posibles que se abren en un instante. El gesto implicaría despojarse de presupuestos, eslóganes fáciles y representaciones cristalizadas, así como enfocar una mirada, abierta aunque nada inocente, que amplíe los márgenes del encuadre. Una tarea encomiable, sí. Precisamente ...
Hacia la extinción »
Oliverio Coelho
Juan F. Comperatore
Lejos de las torsiones alambicadas de sus primeras novelas, cuya vigilancia sobre la lengua coqueteaba con el sinsentido, las piezas que componen el reciente volumen de cuentos de Oliverio Coelho enrarecen la lógica cotidiana con razonamientos hiperbólicos. Hacia la extinción reúne cuentos pertenecientes a diferentes épocas e inquietudes del autor, no obstante, mantiene una unidad estilístic...
Hocus pocus »
Kurt Vonnegut
Juan F. Comperatore
Kurt Vonnegut es el comediante del apocalipsis y Hocus pocus vuelve a demostrarlo. Ante la inminencia de desastre total que se cierne sobre unas vidas ligadas inextricablemente a los derroteros de la historia, sus personajes se enfrascan en diatribas zurcidas por unos recuerdos desflecados, en los que conviven el disparate y la indignación moral.
Despedido por transmitir valores antiestadounid...
El Nix »
Nathan Hill
Juan F. Comperatore
Sindicada por la crítica en la estirpe de maximalistas como Thomas Pynchon o David Foster Wallace, El Nix es una de esas obras que pretenden abarcarlo todo. Pero allí donde los primeros persiguen la dispersión y la incertidumbre, Nathan Hill se adiestra en la contención y resolución de un rompecabezas. Más cercano a John Irving o Jonathan Franzen en sus vindicaciones de la novela decimonóni...
Oral y escrito »
Eduardo Stupía
Juan F. Comperatore
Reconocíamos el trazo de Eduardo Stupía por sus escenarios abstractos, abigarrados de líneas, que convocan la mirada como una perinola e imprimen en la retina su propio movimiento; ahora el trazo ha devenido escritura. Oral y escrito se titula el volumen recopilatorio de conferencias, entrevistas, artículos para suplementos culturales, textos para catálogos y ensayos, que junto con Líneas co...