Inicio » ARTE (Page 14)

ARTE

Un decir »

Varios artistas

Natalia Albanese Gisbert

15 Jul, 2021
Comentarios: 0

Una tarde de verano, mientras yo cocinaba, él iba eligiendo palabras y formando haikus en el pizarrón gris de la heladera. Esa oportunidad fue la última vez que nos vimos, supongo que en ese momento no lo sabíamos. Un romance tan intenso como breve, que pasó y terminó pero que aún me impide borrar esas frases. Es que las palabras tienen una fuerza magnética que se anudaron a la cotidianida...

Pintura plegaria »

Rocío Valdivieso

Valentina Bolcatto

15 Jul, 2021
Comentarios: 0

Del latín templum, los templos designan sitios sagrados. Son moradas del culto y del espíritu que acostumbran albergar grandes tesoros. Cada pieza que los integra atribuye un sentido, corporiza zonas de interés y organiza recorridos. En Pintura plegaria, Rocío Valdivieso erige un nuevo espacio. Utiliza una casa deshabitada como punto de traslación entre un sitio viejo y derruido y una insta...

Puedo vivir bajo tierra »

Luciana Lamothe

Ana Inciarte

8 Jul, 2021
Comentarios: 0

Una fotografía de Luciana Lamothe orinando en la calle integra un muestrario formal, a lo Karl Blossfeldt, de meadas sobre distintos tipos de baldosas que introducen la primera exhibición en El Dije, enfocada en acciones microvandálicas realizadas por la artista en la Buenos Aires post-2001.

Otra sucesión de fotografías narra la búsqueda del lugar de la acción, su ejecución y el despu...

Promesa y precariedad »

Guadalupe Chirotarrab

Sol Echevarría

24 Jun, 2021
Comentarios: 0

Si bien a principios del año pasado el aislamiento implicó la suspensión de actividades sociales y económicas, en el campo del arte, por el contrario, tuvo lugar una aceleración hiperproductiva. Los museos e instituciones se volcaron velozmente a la tarea de digitalizar sus archivos y generar contenido online mediante presentaciones, inauguraciones, charlas y debates. También hubo ferias onl...

Imágenes liberadas »

Marcelo Pombo

Rodrigo Barcos

17 Jun, 2021
Comentarios: 0

Hubo un tiempo, no hace tanto, en que los celulares no existían y gran parte de los encuentros callejeros estaban signados por el azar. Las redes sociales simplemente eran un círculo de vínculos afectivos o laborales y la intimidad no era capitalizada por ningún medio ni dispositivo. En las veredas podíamos encontrar unos artefactos de aspecto futurista que llamábamos teléfonos públicos, y...

Intervalo de confianza »

Mercedes Irisarri

Jesu Antuña

10 Jun, 2021
Comentarios: 0

La fantasmagoría fue uno de los conceptos clave de Walter Benjamin. Con él propuso una interpretación sobre los desarrollos capitalistas e industriales que se estaban produciendo en la Europa del siglo XIX. El término tiene su origen en 1802 en Inglaterra, en el contexto de una exhibición de ilusiones ópticas producidas por linternas mágicas. Da cuenta de una manipulación de los sentidos p...

Alberto Greco ¡Qué grande sos!

Alberto Greco ¡Qué grande sos! »

Alberto Greco

Isabela Di Lorenzo / Irene Gelfman

3 Jun, 2021
Comentarios: 0

La última exposición que presentó el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires antes del nuevo cierre de las instituciones culturales en la Argentina fue Alberto Greco ¡Qué grande sos!, con la curaduría de Javier Villa, María Amalia García y Marcelo Pacheco. El equipo curatorial, junto con el equipo de diseño expositivo del museo, eligió presentar el archivo —escrito y visual— de Alberto...

Pariente »

Julia Padilla

Pablo Méndez

6 May, 2021
Comentarios: 0

Afueradentro. Al llegar a la Fundación El Mirador el espacio parece cerrado, las cortinas de hierro están bajas y han sido intervenidas con imágenes. Una vez dentro, uno se percata de que las ventanas han sido alteradas para generar un dispositivo mediante el cual funcionan ahora como vitrinas. Las cortinas metálicas que sirven de fondo a estas vitrinas presentan desde la calle ―al ojo atent...

Usos de la fotografía VII. Fotos »

Julio Grinblatt

Mario Cámara

29 Abr, 2021
Comentarios: 0

Sobre el fin de 2020 se editó Usos de la fotografía VII. Fotos, de Julio Grinblatt, por ARTA Ediciones. Es, como indica su nombre, parte de una serie sobre la que Grinblatt viene trabajando casi desde el comienzo de su carrera y a través de la cual busca reflexionar sobre diversos aspectos del acto fotográfico desde una perspectiva conceptual. Fotos ocupa un lugar singular en ese proyecto de l...

Los colores de los días »

Lucas Di Pascuale

Valeria López

22 Abr, 2021
Comentarios: 0

La exposición de Lucas Di Pascuale propone diversos modos de entrar en una pintura, un lenguaje, a través de tres figuras: círculo negro, cruz blanca, cuadrado amarillo. Un lienzo tripartito que, de una manera abrupta y veloz, se contamina, llenándose de referencias y desintegrándose en más que tres.

La primera figura que vemos al ingresar en la sala es el círculo negro: una enorme tela ...

Oruguismo »

Rosario Zorraquín

Emmanuel Luis Franco

15 Abr, 2021
Comentarios: 0

Las muecas de los bebés son la base de un sistema misterioso de comunicación. Universal, pero difuso. Vinculan a las personas como un hechizo, como un arma de compasión masiva. Acercarse a un bebé implica siempre una transformación: generar movimientos lentos, modificar la voz y sacrificar parte del cuerpo para hacerse pequeño. Semejante al comportamiento errático de los bebés es la produc...

Colección Block »

Silvia Gurfein / Andrés Sobrino / Max Gómez Canle

Gaspar Nuñez

8 Abr, 2021
Comentarios: 0

Hacia la década del sesenta, Jorge Romero Brest se preguntaba sobre la condición de aquellxs capaces de producir arte: ¿cómo llamar a la conciencia productora de esas imágenes atípicas? Inmediatamente lo resolvía al proponer una expresión: la “conciencia de imaginar”. Podríamos suponer que tal concepto —opaco y sin mayores desarrollos en los textos del autor— conlleva implícita s...

Send this to friend