Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
ARTE
Otumpa »
Faivovich & Goldberg
Graciela Speranza
Desde el primer encuentro con El Chaco en 2006, Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg llevan casi dos décadas convirtiendo en arte el misterio de una lluvia de meteoritos que aterrizaron en Campo del Cielo hace cuatro mil años. Partidos al medio, obstinadamente inmóviles, decomisados o encapsulados en una caja de madera hasta el siglo próximo, los meteoritos son los grandes protagonistas de ...
Noriso Clus Roleso »
Reynols
Margarita Solar
La muestra del grupo de Miguel Tomasín, Roberto Conlazo y Alan Courtis es una oportunidad que no debe perderse: es el encuentro y el reencuentro con el fantasma innombrable de la genialidad —siempre desterrado—, que hace de lo inasible un hecho estético y del acto creativo, una condición revolucionaria. Con más de ciento cincuenta ediciones discográficas, su obra está más allá de lo in...
Estúpidos espantapájaros »
Mariana Tellería
Martín Legón
Recién con la llegada de la fotografía la pintura se volverá imagen, hasta ese momento era un objeto en el mundo hacia el cual peregrinar (y dicen que de esas peregrinaciones nace el prototurismo). En presencia un cuadro se vuelve escultura, y es en esa vivencia donde la experiencia escultórica sigue imponiendo su gracia: conjunción de poesía, producción y proceso sólo si se la contempla e...
El centro de la Tierra »
Mauro Koliva
Francisco Ali-Brouchoud
El centro de la Tierra, la reciente muestra de Mauro Koliva (Posadas, 1977) en la galería Vasari, consolida el proyecto que este artista viene construyendo desde hace años, con larga paciencia, persistencia irreductible e imaginación singular, desde el dibujo a tinta gelificada sobre lienzo, las instalaciones de plastilina —en las que prolifera una teratología perfecta y extraterrestre—, y...
ELUSA »
Jimena Croceri
Sol Echevarría
El agua materializa una propiedad abstracta: lo fluido. Su dinamismo supera cualquier concepción lineal. Nunca hay más ni menos, la misma cantidad circula desde el principio del tiempo. Ochenta por ciento de mi cuerpo es agua que antes de constituirme fue parte de ríos, de lluvias y de otros organismos. El planeta entero está conformado por cuerpos amnióticos.
En su libro Bodies of Water. Po...
Fantasmática del cuerpo »
Lygia Clark / Hélio Oiticica
Adriana Kogan
“Te mando una foto de un trabajo que llamo Baba antropofágica. Una persona se acuesta en el suelo. A su alrededor, unos jóvenes arrodillados se ponen en la boca un carrete de hilo de diferentes colores. Comienzan a tirar del hilo con la mano sobre la gente acostada, hasta vaciar el carrete. El hilo sale lleno de saliva, y las personas que tiran de él al principio sienten simplemente que está...
Gravedad »
Flavia Da Rin
Sol Echevarría
Una mujer de pelo fucsia se contorsiona desnuda sobre la pared de la planta baja de la galería El Mirador. Tan grande es el ploteo y tan pequeña la sala que no es posible marcar una distancia física para ver la imagen completa. La proximidad sólo me permite acceder a fragmentos corporales cercenados como los que se reproducen en videos porno. Parte de la pierna, el cuello, un ojo. Corte. Apena...
Todas las cosas al corazón »
Sandra Abichain / Lucas Di Pascuale
Gabriela Milone
Todas las cosas al corazón es un libro que guarda dos tesoros: un herbario y un alfabeto. En esta publicación, Sandra Abichain y Lucas Di Pascuale ofrecen una serie de imágenes de sus obras producidas en el marco de una muestra conjunta, homónima.
¿Qué decimos cuando hablamos de gestos simples, de la mínima intervención de una mano sobre una cosa? ¿Qué se cifra en la inclinación de un ...
Reflejo de un sueño »
Celeste Najt
Celina Abud
“Una argentina vive en Berlín. A veces extraña y junta las cajas de leche vegetal que la familia consume”, dice Claudia del Río en un texto que acompaña la muestra Reflejo de un sueño, de la artista plástica Celeste Najt, quien eligió presentar sus trabajos en su Buenos Aires natal, tal vez como una manera de delinear mapas. Pero mapas que no son sólo geográficos, sino también relaci...
Sirenas »
Daniel García
Jesu Antuña
Uno de los debates centrales en la actualidad gira en torno a los vivientes. Es decir, a todas aquellas formas de vida humana y no humanas que se encuentran en peligro de desaparecer como consecuencia de la crisis planetaria producida por el humano. El filósofo francés Baptiste Morizot atribuye esta crisis ecológica a una crisis de la sensibilidad que afecta tanto a la sociedad humana como a la...
Ombux »
Martín Bonadeo / Rodrigo Túnica
Mnemo
Cuando en 2002 el artista belga residente en México Francis Älys propuso la acción When Faith Moves Mountains [Cuando la fe mueve montañas], en la que, junto con un grupo de voluntarixs, paleó un médano en Perú con el fin de moverlo apenas unos milímetros, estaba planteando un problema de escala, una relación entre las acciones y los efectos: “máximo esfuerzo, mínimo resultado”. Par...
Y se precipitará como un invierno severo y fatal »
Faktor
Lila Llunez
Una luz cálida y potente rompe contra el cemento gris de un edificio, dibuja un umbral rectangular hacia la urbe como si fuera una convocatoria, una entrega al carácter ilusorio de un espejismo en el desierto, uno muy árido. De tal manera se ingresa a Y se precipitará como un invierno severo y fatal, la muestra individual de Faktor en Acéfala Galería, curada por Tania Puente; una colección ...