Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 30)

LITERATURA ARGENTINA

Matrix Lux »

Lila Zemborain

Lucía Caleta

8 Ago, 2019
Comentarios: 0

El caminante de Lao Tse, al que llama “buen caminante”, es el que al caminar no deja huellas. La huella indica un rumbo determinado, lo que señala una intención; el caminante de Lao Tse, en cambio, no persigue nada en especial, camina sin rumbo, se funde con el camino porque sabe que sólo en el ser surgen las huellas. Algo similar sucede con la lectura de la obra reunida de Lila Zemborain, ...

El sol mueve la sombra de las cosas quietas »

Alejandra Kamiya

Nicolás Scheines

1 Ago, 2019
Comentarios: 0

Desde la inocencia de la mirada infantil hasta la experiencia adocenada de los viejos, Alejandra Kamiya parece dominar todas las voces en cada uno de los relatos breves de El sol mueve la sombra de las cosas quietas, y saca de ellas el máximo provecho con oraciones simples y pequeños gestos. Como una artesana de la brevedad, en cada relato dice mucho sin la necesidad de recargar, con una econom...

Las malas »

Camila Sosa Villada

Flora Vronsky

18 Jul, 2019
Comentarios: 0

Las malas, la primera novela de Camila Sosa Villada (escritora, poeta, actriz y dramaturga trans), es una caja de Pandora que tiene dentro fundamentalmente dos cosas: fuegos artificiales y gasas para curar las heridas. El género confesional es aquí sólo una sombra herida; está desarticulado y vuelto a armar, casi como un sobreviviente de sí mismo, bajo la luz de un nuevo mapa que se entiende ...

Los Caimanes »

Inés Arteta

Gerardo Tipitto

11 Jul, 2019
Comentarios: 0

Al comienzo hay una muerta, Felisa; y casi de inmediato, una obsesión: saber qué pasó. Estos hechos como puntapiés, y un teatro de operaciones lleno de pliegues y silencios cuasi conspirativos —el barrio cerrado homónimo a la novela— son la chispa que pone en marcha a Los Caimanes. La terquedad y el empeño de Clara, amiga entrañable de Felisa, quien no suscribe aquella visión de consen...

Fuga de capitales »

Walter Lezcano

María Agustina Pardini

27 Jun, 2019
Comentarios: 0

Si bien en la producción poética argentina de los últimos años técnicas habituales en la lírica de la experiencia —la reflexión o la centralización del yo poético, por ejemplo— prevalecen sobre el lenguaje simbólico, la impersonalidad y las formas clásicas, hay algunos poetas que, como Walter Lezcano, utilizan estos recursos sin dejar de lado la métrica, las metáforas, las imágen...

Para entender algo del mundo »

Marco Zanger

Diego Materyn

13 Jun, 2019
Comentarios: 0

Cuenta la anécdota que W. H. Auden iba cruzando los Alpes en tren junto con dos amigos, quienes a cada rato soltaban gritos de pasmo por la belleza del paisaje. Mientras tanto, el poeta viajaba absorto en la lectura de un libro. Sus compañeros lo reclamaban. Tantas veces lo reclamaron que Auden, hosco, levantó por fin la vista, ladró “Una sola mirada basta y sobra” y volvió a sumergirse e...

La clausura de la contadora Balaguer »

Horacio Convertini

Gerardo Tipitto

6 Jun, 2019
Comentarios: 0

INDIElibros es una editorial cuya oferta incluye, además de la edición, una serie de servicios orientados a “explorar las posibilidades del libro digital”. Para el eventual lector, el procedimiento de selección, compra y acceso a un libro de esta clase es igualmente tecnológico, mediado por un dispositivo conectado a internet, una tarjeta de crédito, un programa lector de epubs y su propi...

Piedras »

Anahí Mallol

Leandro Llul

30 May, 2019
Comentarios: 0

En Piedras, el ejercicio de un mirar completamente externo, enfocado en la existencia de un objeto en particular y sus múltiples facetas, caracteres y especies, permite a la voz de Anahí Mallol descubrirse en eso que estudia.

Una postura netamente observadora —al punto de parecer científica— preside el ingreso del lector al texto. Pero bastan un puñado de versos para que el calor comien...

Irse »

Daiana Henderson

Leandro Llul

23 May, 2019
Comentarios: 0

Compuesto de treinta y tres poemas, reunidos en dos partes (Irse, con treinta y dos piezas, y No tenías por qué saberlo, la más extensa y narrativa), el reciente libro de Daiana Henderson nos lleva a recorrer esa zona de lo cotidiano en la cual, gracias al tono, la vivencia de lo doméstico es íntima y no intimista.

Aquí el tono insufla la obra entera y abre para sí y para los lectores un...

Jotón »

Natalia Crespo

Gerardo Tipitto

16 May, 2019
Comentarios: 0

Remedando el comienzo de Jotón, y según datos que pueden rastrearse en la web, encontraríamos que Hougthon es una pequeña localidad estadounidense ubicada en el noroeste del país, en el estado de Michigan. Oficialmente se jacta de sus amplios espacios para estacionamiento gratuito y de ser la “puerta de acceso” a la península Kewenaw, cuya cuña se interna en el Lago Superior y que fue u...

Ramitas »

Carlos Battilana

Leandro Llul

9 May, 2019
Comentarios: 0

Más que a la experiencia cronológica de un estilo, la lectura de una obra reunida nos abre a una presencia. Presencia que algunos llamarían autor y que vamos a denominar poética. ¿Coinciden una poética y un estilo? La escritura de Carlos Battilana se encarga por nosotros de decir que no. La diversidad de una poética no admite muchas veces el corsé del estilo. Nada obliga más que las técn...

La gran meseta »

Martín Armada

Marcelo D. Díaz

4 Abr, 2019
Comentarios: 0

La continuidad de los árboles a los lados de caminos rurales, el corazón del llano y los camiones que recorren rutas argentinas rodeadas de campos amarillos son algunos de los temas de La gran meseta. Martín Armada ensaya una forma peculiar del yo en pleno movimiento. Qué es una meseta sino una sucesión de puntos anudados en el espacio repitiéndose al infinito. Del mismo modo en que se repit...

Send this to friend