Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 49)

LITERATURA ARGENTINA

Las mujeres que amé »

Daniel Guebel

Gerardo Tipitto

1 Oct, 2015
Comentarios: 0

Harold Brodkey se preguntó una vez si un mundo de amor que sustituyera nuestra solitaria cotidianeidad, y en el que reinaran el calor de la emoción y el calor genital con tanto ardor y tanto brillo que lo mismo podría tratarse del infierno, no sería nuestro más añorado deseo. Como si fueran las memorias de un iniciado, versión rioplatense de un tema que es tal vez universal, se presentan en...

Guanaco »

Esteban López Brusa

Martín Libster

17 Sep, 2015
Comentarios: 0

La literatura argentina reciente, por lo general tan urbana (y, al menos en su variante más difundida, predominantemente porteña), ha visto últimamente la aparición de varias novelas ambientadas en el interior de nuestro país; con mayor o menor suerte, libros como Desmonte (2015), de Gabriela Massuh, o las novelas de Selva Almada eligen como marco las provincias del Litoral o del noroeste. Pe...

Creaciones »

Eduarda Mansilla de García

María Vicens

10 Sep, 2015
Comentarios: 0

El hecho de que esta sea la primera edición de Creaciones desde su publicación original en 1883 no deja de sorprender, no sólo porque Eduarda Mansilla ha sido revalorizada en las últimas décadas como una de las escritoras argentinas más importantes del siglo XIX, sino también porque “El ramito de romero”, relato incluido en el volumen, se ha convertido con el tiempo en una especie de c...

El derecho de las bestias »

Hugo Salas

José María Brindisi

3 Sep, 2015
Comentarios: 0

Una búsqueda esencial de la literatura es, o debería ser, desacomodar al lector. Sacarlo de su zona de confort, podría decirse, para obligarlo a pensar en otros términos, a reaccionar de un modo diferente (lo contrario de lo que hacen las contratapas, muchas veces, que sólo sirven para que el lector no transpire demasiado). Es el camino que sin duda elige Hugo Salas —conocido en esencia por...

Los manchados »

María Teresa Andruetto

Marcelo D. Díaz

3 Sep, 2015
Comentarios: 0

Los manchados es una novela que dialoga con textos anteriores de María Teresa Andruetto, como Tama (2003) o Lengua madre (2010). Se narra el recorrido de Julieta hacia el Noroeste argentino en busca de información sobre su padre, con el fin de recomponer su árbol genealógico. Hay un tono polifónico, diferentes voces y versiones sobre lo ocurrido en el denominado Proceso de Reorganización Nac...

Las constelaciones oscuras »

Pola Oloixarac

Federico Romani

27 Ago, 2015
Comentarios: 0

La lectura de Las constelaciones oscuras trae a la mente el sacudón que Las teorías salvajes produjo en su momento, al mapear con precisión un poco malévola ese paisaje a estas alturas curiosamente mitificado (Puán y aledaños), incluir críticas cancheras a la cultura “progre” de los años setenta (discutibles, claro, pero construidas siempre desde una posición muy especial con respecto...

Titanes »

Javier Cófreces / Eduardo Mileo / Alberto Muñoz

Marcelo Cohen

20 Ago, 2015
Comentarios: 0

La alabanza, el lamento, la elegía (y aun la diatriba) son formas que los poetas adoptan para romper con el soliloquio autocentrado y de paso apuntar algo sobre sí mismos. Descartemos enseguida que sea una artimaña. Cuando el poema perdura y sigue conmocionando, como en las odas de Keats, como en García Lorca, es porque la inteligencia compositiva actuó sobre un sentimiento difícil de probar...

Pequeña flor »

Iosi Havilio

Ariel Pavón

20 Ago, 2015
Comentarios: 0

No ha decaído el valor de la experimentación formal en literatura. Pese a la cantidad de textos que, en nombre de ciertas legibilidades, pretenden volver invisible la forma, aún persiste la exploración que subvierte lo establecido. Pequeña flor, la admirable última novela de Iosi Havilio, se estructura como un único párrafo, en virtud del cual el lector es literalmente arrastrado hacia el ...

Aventuras de Pi-Pío »

Manuel García Ferré

Laura Vazquez Hutnik

13 Ago, 2015
Comentarios: 0

La historieta Aventuras de Pi-Pío fue una creación de Manuel García Ferré (1929-2013), publicada originalmente entre 1952 y 1960 en Billiken y readaptada más tarde para la revista Anteojito. La Editorial Común, dirigida por Liniers (Ricardo Siri) y Angie Erhart Del Campo, vuelve a ponerla en circulación hoy. El primero de dos tomos (el segundo aún está en proyecto), Aventuras de Pi-Pío f...

Vidas epifánicas »

Gustavo Álvarez Núñez

Leonardo Sabbatella

13 Ago, 2015
Comentarios: 0

Un niño ve al padre quedarse dormido de cansancio en la mesa antes de comer, una mujer sabe que fue concebida para curar a su madre que de todos modos murió a causa de la enfermedad, un hombre escribe para alejar el fastidio y el encierro del hotel en que vive, el electricista diplomado que arma un instrumento de música con una soldadura. Vidas epifánicas recoge las escenas que componen un des...

América »

Horacio Zabaljáuregui

Franco Castignani

6 Ago, 2015
Comentarios: 0

En uno de sus poemas más extraordinarios  —quizá, y tal como escribió Patricio Marchant, su “gran poema”—, “El regreso” (1948), Gabriela Mistral concibe una auténtica poética de la vuelta al origen y de la errancia producto de ese movimiento, probablemente inédita en la poesía latinoamericana hasta entonces. En el cuarteto con que finaliza el poema (“Y baldíos regresamos, / ...

Camino a Auschwitz »

Julián Gorodischer / Marcos Vergara

María Angulo Egea

6 Ago, 2015
Comentarios: 0

En la arraigada tradición argentina del cómic para adultos, lo referencial y lo simbólico se explotan al máximo. Lo verificábamos ya en apuestas como el conocido El eternauta, de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Pues bien, los tres relatos que componen el volumen Camino a Auschwitz y otras historias de resistencia también se sumergen en la hibridez narrativa argentina, p...

Send this to friend