Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 8)

LITERATURA ARGENTINA

Pronunciamiento »

Belén Sigot

José María Brindisi

18 Abr, 2024
Comentarios: 0

La realidad, tal como alguna vez le hizo decir Anthony Burgess al protagonista de su obra más célebre —hablamos de Poderes terrenales—, juega a veces en las manos del arte. Que un libro como este, cuyo núcleo imperioso es el silencio, tome prestado desde el título el nombre de una localidad preexistente —de la que además proviene la propia autora— y que este sea un vocablo venenoso, o...

Viaje a las cosas »

Miguel Vitagliano

Pablo Potenza

11 Abr, 2024
Comentarios: 0

“Hudson escribe como crece la hierba. Un espíritu suave parece soplarle al oído las frases que posa en el papel”, dice el Joseph Conrad vuelto personaje en Viaje a las cosas. ¿No es este el tono con el que escribe aquí Miguel Vitagliano? Suave, amable, y también opuesto a las escrituras adelgazadas hasta lo ínfimo de una intimidad, Vitagliano apuesta todavía por la gran novela e invita ...

El hechizo del verano »

Virginia Higa

Kit Maude

4 Abr, 2024
Comentarios: 0

Mudarse a un país extranjero, particularmente a uno en donde se habla un idioma igualmente extranjero, es siempre una aventura, pero —como lo han demostrado incontables libros— puede ser muy estimulante para un autor. Los músculos mentales que necesita ejercitar cualquier escritor con regularidad, la observación, la interpretación, el uso del lenguaje, se vuelven de repente una cuestión d...

Seis poemas impresos un diecinueve de diciembre »

Nicolás Moguilevsky

Léonce W. Lupette

28 Mar, 2024
Comentarios: 0

En muchos países, un diecinueve de diciembre la gente se dedica a las exigencias de las fiestas de fin de año; en la Argentina esa fecha alude a sucesos siniestros. Estos seis poemas fueron impresos exactamente veinte años después del colapso financiero del país, que dejó varios muertos y arrojó a la pobreza a millones. También coincide con el lento final de la pandemia de covid-19.

Los...

Poetas que conocí en un viaje »

Pablo Katchadjian

Anahí Mallol

21 Mar, 2024
Comentarios: 0

Es habitual que las antologías estén precedidas de un prólogo que justifique la selección, los criterios del antólogo, y que marque una lectura posible. Ocurre todo lo contrario con esta de Pablo Katchadjian. No se trata sólo del azar que deja pensar el título, y que remite la selección a las personas que conoce un escritor en su viaje, como un trayecto que fuera también la constitución ...

Incompletud »

Blanca Lema

Violeta Percia

14 Mar, 2024
Comentarios: 0

Incompletud, la última novela de Blanca Lema, propone un viaje hacia la recuperación de la identidad a través de los pliegues que quedan en las cosas. Entre vestigios, recorre la historia de tres generaciones que a su manera resignifican los lazos y recrean formas de la maternidad, de la invulnerabilidad y del erotismo. Roja, la protagonista casi adolescente casi omnisapiente, habita con su exu...

Berisso 1928. La vida futura »

Daniel Samoilovich

Anahí Mallol

7 Mar, 2024
Comentarios: 0

Una fecha y un lugar —Berisso, 1928— y un dato —el cierre de los frigoríficos Swift y Armour— son los puntos de partida de este libro de poesía que se arma a partir de una pluralidad de voces y de puntos de vista. Los sujetos de los poemas varían o se alternan, desde el inmigrante ucraniano David Bronstein hasta la obrera de la planta de procesamiento de vísceras del ganado, pasando po...

El diablo Arguedas »

Betina Keizman

Sandra Gasparini

7 Mar, 2024
Comentarios: 0

En la caleidoscópica nueva novela de Betina Keizman, una peluquera de una ciudad latinoamericana inespecífica recibe la visita de un diablo-zombi que viste la piel del célebre escritor peruano José María Arguedas. De ahí en más, en ese mundo distópico levemente desprendido del actual, la percepción de Irene, la protagonista, y su voluntad son sometidas a una batalla contra el sentido com...

Desintegración en una caja »

Sebastián Martínez Daniell

Raúl A. Cuello

29 Feb, 2024
Comentarios: 0

La variable tiempo ha sido desde el comienzo la gran aliada de la física, tanto en sus variantes clásica como cuántica. Sabemos que el tiempo opera sobre los fenómenos transformándolos y, al mismo tiempo, develando el mecanismo de su desarrollo o desaparición. Con un ojo atento a estas cuestiones, Sebastián Martínez Daniell (Buenos Aires, 1971) ensaya en Desintegración en una caja un cúm...

Lucrecio »

Sergio Raimondi

Silvio Mattoni

22 Feb, 2024
Comentarios: 0

Una traducción de poco más de trescientos veinte versos del extenso poema de Lucrecio De rerum natura puede parecer una muestra, una módica selección, pero si la versión es de Sergio Raimondi se trata de un acontecimiento en nuestra propia lengua. El traductor entonces eligió la sección, entre todos los nacimientos de cosas de aquel famoso libro, dedicada al surgimiento del deseo, el placer...

Picnolepsia »

Arturo Carrera

Carlos Surghi

22 Feb, 2024
Comentarios: 0

A mediados de la década de 2000 la Argentina amaneció cubierta de nieve en su totalidad. El poeta Arturo Carrera, junto con su hija Ana, tomó una cámara digital y fue a Plaza de Mayo a retratar ese acontecimiento. La suerte quiso que los registros de ese día se perdieran, se borraran en su paso de la ausencia a la imagen en el mundo de la fantasmática digital. Con el tiempo, ese día regres...

Un millón de veranos »

Teresa Arijón

Leandro Llull

22 Feb, 2024
Comentarios: 0

Con prólogo, selección y entrevista a cargo de Jorge Monteleone, esta antología está orientada a acercar al público la poética de Teresa Arijón. De este modo, la insistencia de la palabra frente a la ausencia puede rastrearse como un hilo conductor a lo largo de las páginas (en los comentarios y textos elegidos, pero también en la conversación final) haciéndonos experimentar cómo, dent...

Send this to friend