Inicio » MÚSICA (Page 13)

MÚSICA

De materie »

Louis Andriessen

Gustavo Fernández Walker

2 Mar, 2017
Comentarios: 0

Suele repetirse que el Teatro Colón no es un mero edificio, que su aura reside en esa cualidad intangible generada por los artistas que actuaron en su escenario a lo largo de más de cien años de historia. Difícil imaginar entonces un lugar más apropiado que el Colón para De materie del holandés Louis Andriessen. Una obra que se interroga acerca de la relación entre el espíritu y la materi...

Océano de sonido »

David Toop

Laura Novoa

23 Feb, 2017
Comentarios: 0

“Todo lo sólido se disuelve en el éter”, parafrasea David Toop en Océano de sonido (1995), una especie de bitácora dispersa, con numerosas referencias a músicas e intérpretes, entrevistas, citas y diarios de viaje. Sin linealidad cronológica, su particular “deriva personal” logra, sin embargo, algo que parecía imposible: condensar la escena musical de los noventa, expansiva y múlt...

Bill Frisell Trío en el Centro Cultural Kirchner »

Sergio Pujol

16 Feb, 2017
Comentarios: 0

Por momentos, el trío de Bill Frisell da la impresión de ser una banda garage refinada que ensaya en algún lugar secreto del Oeste americano. Ellos tocan sin apremio, sin programa —la poética “lo que vaya saliendo”— y sin preocuparse demasiado por los límites entre los géneros de la música popular. Por supuesto, conocen esos límites al dedillo: la ignorancia sobre la especificidad ...

Confessions »

Nico Muhly & Teitur

Marcelo Cohen

19 Ene, 2017
Comentarios: 0

El archipiélago de las dieciocho islas Féroe está en el Atlántico Norte entre Escandinavia, Escocia e Islandia. Es un país autónomo del reino de Dinamarca, con 49.000 habitantes, tradición pesquera, montañas boscosas, prados, techos a dos aguas y una capital moderna. Teitur Lassen se crió en las Féroe, pero desde que en 2013 grabó en Los Ángeles y España Poetry & Aeroplanes, ha la...

Tango, milonga y candombe »

Rubén Rada

Pablo S. Alonso

24 Nov, 2016
Comentarios: 0

Curiosa asincronía entre orillas del Río de la Plata. Tango, milonga y candombe es el último disco de Rubén Rada editado en Argentina. Más allá de un par de fechas para Nación y capital el año pasado, su presentación porteña ocurrió en un ciclo de shows el pasado abril. Desde fines de 2015, en Uruguay se consigue Allegro, álbum aún sin versión física local.

Tango, milonga y cando...

Comeback »

Oscar Strasnoy / Christoph Hein

Gustavo Fernández Walker

10 Nov, 2016
Comentarios: 0

“Siempre se puede volver, pero nunca se vuelve del todo”, canta el flamante Nobel de Literatura en “Mississippi”, y la frase parece ajustarse a la perfección a los personajes de Comeback, la ópera de cámara de Oscar Strasnoy que acaba de abrir la temporada 2016-2017 del Werkstatt (taller) de la Staatsoper Unter den Linden de Berlín. Con libreto de Christoph Hein, la obra cruza las tray...

Solo »

Eduardo Elia

Marcelo Cohen

3 Nov, 2016
Comentarios: 0

Hacia fines de los pasados noventa llegó una nueva ola al jazz argentino, cuando una generación sub-30 reconsideró qué variantes formales le permitirían abrir un cuerpo expresivo algo estacionado en el hard bop o embrujado por la fusión. De repente, Adrián Iaies evocaba a Bill Evans en clave de tango —o a Salgán en clave de John Lewis— y Fernando Tarrés arreglaba chacareras y tonadas ...

Náger & Tolosa en el Centro Cultural Kirchner »

Abel Gilbert

13 Oct, 2016
Comentarios: 0

La abundancia musical, y en muchos casos de la buena, tiene a veces sus aristas problemáticas. Los objetos proliferan, circulan, erran en la ciudad y la red. ¿Qué se ilumina? ¿Dónde se establece un corte y una selección? ¿Cómo se elabora un mapa de lo más relevante? Y si encontramos un tesoro escondido, ¿cómo se lo anuncia? Es evidente que cada uno diseña su propia cartografía según ...

Emily´s D + Evolution en vivo en el Teatro Coliseo »

Esperanza Spalding

Sergio Pujol

6 Oct, 2016
Comentarios: 0

Si la sorpresa ante la ejecución en vivo de Emily´s D + Evolution no fue mayor, eso se debió al hecho un tanto fortuito de que el nuevo álbum de Esperanza Spalding se había editado localmente pocas semanas antes del concierto en el Teatro Coliseo. Todos estábamos más o menos enterados de la nueva mutación de la estrella más versátil y seguramente mejor publicitada del jazz contemporáneo...

Djavan en el Teatro Gran Rex »

Pablo S. Alonso

22 Sep, 2016
Comentarios: 0

Comencemos con un “informe frío”, como escribía Spinetta en Artaud: la presentación porteña de Vidas pra contar, el álbum que Djavan editó el año pasado, incluyó ocho temas de ese disco. Del resto del repertorio, las canciones más recientes provenían de 1999.

Estos datos marcan algo que hoy por hoy es toda una particularidad: para Djavan, una gira presentación de un disco sigue s...

Festival de Tango de Buenos Aires »

Pablo S. Alonso

15 Sep, 2016
Comentarios: 0

Se estira pero no se rompe. Siempre que pienso en la música de Horacio Salgán, esa frase prosaica se me asoma como complemento de esa declaración suya a Horacio Ferrer que se suele citar frecuentemente: si Astor Piazzolla buscaba salirse del tango, Salgán siempre estuvo tratando de entrar en él.

El más reciente Festival de Tango de Buenos Aires tuvo ambos apellidos como principales refere...

Egberto Gismonti en el Centro Cultural Kirchner »

Sergio Pujol

1 Sep, 2016
Comentarios: 0

A modo de epílogo de un solo compás, Egberto Gismonti cierra su inolvidable concierto en el Centro Cultural Kirchner con la escala de tonos enteros. ¿La favorita de Debussy? Como sucede en otros finales de sus temas —innombrados por el músico, como si la fina frecuentación de su público a su música volviera redundante cualquier explicación—, esta clausura no parece del todo compuesta. ...

Send this to friend