Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
MÚSICA
Jacksonismo »
Mark Fisher y otros
Pablo Schanton
A pocos meses de la muerte de Michael Jackson, el blogger (alias K-Punk) y ensayista inglés Mark Fisher convocó a figuras de la crítica del rock y del arte, aparte de un novelista (Ken Hollings), para que escribieran sobre el Rey del Pop. El libro de veinticuatro ensayos, que se llamó The Resistible Demise of Michael Jackson, sorprendió por su capacidad analítica e interpretativa ante un he...
Tornado »
Kaze
Diego Fischerman
El nombre del cuarteto es, para la filosofía budista, uno de los elementos esenciales: el viento. Podría tratarse de una brisa suave, acariciante, pero en el segundo disco de Kaze, ya desde el título, deja en claro que se trata de un Tornado. Resulta difícil evitar esa imagen un tanto obvia cuando lo que sucede musicalmente se parece mucho a esas gigantescas masas de aire en movimiento, capace...
To Be Kind »
Swans
Nicolás Cabral
Desde que, a mediados de los sesenta, John Cale la incorporó al repertorio del rock a través de algunas canciones de Velvet Underground, la música drone ha representado uno de los caminos más imaginativos del género. En tiempos donde el escucha promedio tiende a buscar satisfacción inmediata, el drone puede entenderse como un espacio de resistencia: las notas sostenidas, los racimos de notas...
L’Amour »
Lewis
Pablo Schanton
Esta es GRAN música, la que te deja sintiéndote muy pequeño, en silencio y al borde de las lágrimas. Con el “gran” así de mayúsculo, a fines del 89 escribía Simon Reynolds sobre Hats, de los escoceses The Blue Nile. Este clásico del pop adulto “alternativo” recorre como fantasma el flamante y exitoso Ghost Stories de Coldplay, que prometía ser el Kid A de Chris Martin & cía,...
EPN Trío – Vol. 1 & 2 »
EPN Trío
Abel Gilbert
¡El EPN Trío ya prepara su tercer disco! Pero moderemos nuestro entusiasmo. Digamos antes que esa máquina musical que integran Facundo Negri (batería, vibráfono, percusión), Sebastián Preit (piano) y Héctor Britos (bajo, contrabajo, saxo y clarinete), todos menores de treinta años, acaba de masterizar su segundo CD, 1-Covers. Instantáneas y, vía Ideame, la plataforma de financiamiento c...
EPN Trío – Vol. 1 & 2 »
EPN Trío
Abel Gilbert
¡El EPN Trío ya prepara su tercer disco! Pero moderemos nuestro entusiasmo. Digamos antes que esa máquina musical que integran Facundo Negri (batería, vibráfono, percusión), Sebastián Preit (piano) y Héctor Britos (bajo, contrabajo, saxo y clarinete), todos menores de treinta años, acaba de masterizar su segundo CD, 1-Covers. Instantáneas y, vía Ideame, la plataforma de financiamiento c...
Music for 18 Musicians »
Steve Reich
Abel Gilbert
Music for 18 Musicians se estrenó en 1976 en Nueva York y marcó el tránsito de Steve Reich del margen musical a la visibilidad consagratoria, por más que regañara el mundillo universitario y serial. Treinta y ocho años más tarde, se estrenó en la remota ciudad de Buenos Aires, cuya elite compositiva le dio en su momento la espalda. La obra fue compuesta y ensayada a lo largo de dos años c...
La voz inútil »
La Máquina Soltera
Gabriel Caldirola
A mediados de abril, el trío de improvisación poético-musical La Máquina Soltera, integrado por Wenchi Lazo (guitarra eléctrica y voz), Diego Pojomovsky (bajo y procesadores) y Guillermo Saavedra (voz y textos), presentó en el CCEBA su propuesta de composición espontánea titulada —como uno de los libros de Saavedra— La voz inútil.
Lazo y Pojomovsky empezaron esbozando una situació...
Montevideo ambiguo »
Hugo Fattoruso / Leo Maslíah
Pablo S. Alonso
El genuino encuentro entre músicos es una costumbre en la que Argentina va a la zaga de Uruguay. Es paradójico, entonces, que Buenos Aires haya sido el lugar de la primera conjunción escénica entre Hugo Fattoruso y Leo Maslíah. Mientras Maslíah se formó extensivamente en la academia y concibe tanto la música popular como la “culta” como materiales a ser intervenidos desde el afuera de ...
EMC DAMus »
Ensamble de Música Contemporánea del DAMus
Sebastián Pozzi-Azzaro
Desde la llegada de la música grabada y la puesta en funcionamiento del aparato pop, a ciertas músicas les ha resultado difícil ajustarse a los rótulos de la industria. Esto preocupa poco a los creadores, pero dificulta la visibilidad de ciertos géneros. Si la batea de clásica incluye también música barroca o del período romántico, la confusión crece a la hora de ubicar la música actua...
Mistonguero »
Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce
Sergio Pujol
El piano introduce el motivo que dará forma al tema, y la expectativa ante un posible compás de tercer tiempo muy marcado, casi un golpe que se transfiere a los pies del varón bailarín, se cumplirá con gusto a cosa conocida, o al menos acreditada en una de las tradiciones más veneradas del tango “del cuarenta”: Pugliese. Así comienza “Mistonguero”, tema de Víctor Lavallén que pres...
Organdí »
Agustina Crespo
Sebastián Pozzi-Azzaro
“Estoy sentada en el lugar de siempre, en el mismo sitio. Esperando vengas”. El verso de Marosa di Giorgio resume la situación estacionaria de las cuatro mujeres que llevan adelante la escena de Organdí, una obra que pone a la música en diálogo con otras artes, siguiendo la premisa que hilvana el ciclo anual de encargos del Espacio de Arte de la Fundación Osde.
En este caso, la poesía...