MÚSICA
Cold Fact »
Sixto Rodríguez
Diego Manso
Antes incluso de la rebelión de las máquinas, Detroit ya era el escenario de una fantasía post-apocalíptica. Capital del mundo automotor, conocida por todos como “la París del Oeste”, tierra prometida del capitalismo, incubó la espiral de su decadencia hacia la mitad del siglo pasado cuando un conflicto sindical enfrentó a los negros con los blancos y las calles se infestaron de agentes...
Segment »
Francisco Lo Vuolo Trío
Marcelo Cohen
En 2002 Francisco Lo Vuolo empezó a presentarse en uno que otro de los indecisos espacios de jazz que se abrían en la irritada Buenos Aires de la gran crisis. Era un chico corpulento y pelilargo en zapatillas, efigie de violero de metal; pero tocaba el piano con una autenticidad regocijante que sumaba una perla rara a ese grupo de músicos que estaba logrando que el jazz argentino no sonase a im...
Puentes amarillos. Aznar celebra la música de Spinetta »
Pedro Aznar
Abel Gilbert
Spinetta se resistió siempre a ser una antología andante. Sólo cedió en su intransigencia con Las Bandas Eternas, al final de su vida. Spinetta se fue y la primera tentativa de construir un repertorio canónico quedó en manos de Pedro Aznar, el músico más dúctil y virtuoso que ha dado el rock argentino. Su gesto de devoción quedó patentizado en el homenaje público que encabezó durante ...
Puentes amarillos. Aznar celebra la música de Spinetta »
Pedro Aznar
Pablo Schanton
“¡Soy el sexo quemado!” Con este verso se cierra “La juventud asesina”, un poema inédito de Luis Alberto Spinetta que hoy figura en la página 60 del catálogo de la muestra Spinetta: los libros de la buena memoria, organizada en Buenos Aires en la Biblioteca Nacional el año pasado. Por el poema desfilan pedos, sémenes y testículos, que no desentonan en una exhumación de caricaturas ...