Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
MÚSICA
Basura »
Basura
Abel Gilbert
Al analizar el París de fines de siglo XIX, Walter Benjamin buscaba en el detrito que duerme en las calles de la modernidad un destello de verdad filosófica. En su interpretación del cuadro de Paul Klee, el ángel de la historia vuelve el rostro hacia el pasado y sólo ve una catástrofe única que arroja a sus pies ruinas que se amontonan sin cesar. Según Benjamin, el ángel quisiera deteners...
ChangesNowBowie »
David Bowie
Juan Rapacioli
David Bowie no siempre salió victorioso de la empresa de personajes que configuró a lo largo de su carrera. Una cosa es la meditada muerte de Ziggy Stardust —que le allanó el camino a su etapa estadounidense— y otra muy distinta es la fuga a Berlín para salir de su máscara más opresiva: Thin White Duke. En los noventa, el artista nacido como David Jones volvió a sentir la desesperante n...
Museo primitivo »
Marcelo Alzetta
Roberto Papateodosio
Marcelo Alzetta es un artista esquivo, alejado de la mayoría de las elecciones preponderantes del arte en la Argentina, por no hablar de un hipotético canon. Reconocido por su pares y un puñado de fans —aunque es cierto que cada vez son más—, produce una obra plástica difícil de encasillar en la que conviven Marcel Duchamp, el arte naíf, el Mono Relojero y “Billie Jean” de Michael J...
Fountain »
Lyra Pramuk
Eric Olsen
Lyra Pramuk se mudó a Berlín desde Nueva York en 2013 con el fin de seguir su formación musical. La artista norteamericana se había educado en un conservatorio de música clásica, pero componía en su computadora, haciendo un estilo de música electrónica que ella describe como “cyborgian vocal layering” (uso de capas vocales cyborg). No se sentía cómoda en el mundo de la música acad...
Murder Most Foul / I Contain Multitudes »
Bob Dylan
Gustavo Fernández Walker
Uno de los personajes más memorables de Rolling Thunder Revue, el (casi) documental de Scorsese sobre la gira homónima y enmascarada de Bob Dylan y sus amigos por las profundidades de Estados Unidos en los setenta, acaso sea esa groupie obsesiva interpretada por Sharon Stone. Su presencia se explica como una muestra más del humor dylaniano, ese que cuando menos lo esperamos aparece para recorda...
Modernísimo »
Quinteto Emedea
Abel Gilbert
Modernísimo se llama el disco del Quinteto Emedea que, desde París, ha reunido algunas de las grandes y poco visitadas piezas de Astor Piazzolla. El superlativo le hace justicia al CD y nos recuerda también que fue una exigencia programática del bandoneonista y compositor a fines de los años 50 y el primer lustro de los 60. Piazzolla construyó su propia modernidad en fase y desfasada de los ...
Ya no mires atrás »
Luis Alberto Spinetta
Julián Delgado
Hay al menos tres maneras de escuchar Ya no mires atrás, la segunda colección de canciones inéditas de Luis Alberto Spinetta que se publica después de su muerte en 2012 (el antecedente es el disco de 2015 Los amigo). La primera —casi obvia, casi obligada— es partir de la sospecha y el escepticismo. Está claro que la maravillosa historia del hallazgo de un álbum completamente grabado y ha...
The Much Much How How and I / Galápagos »
Cosmo Sheldrake
Virginia Higa
Cosmo Sheldrake es un joven multiinstrumentista inglés que combina cualidades de mago, de clown, de científico loco y de juglar. Escucharlo produce la alegría de descubrir a un artista que, en medio de retromanías y homogeneidades globales, parece estar creando con libertad total. Su primer disco, The Much Much How How and I, es un peculiar ecosistema de sonidos que incorpora, entre otras cosa...
La música del agua »
Carlos Aguirre
Sergio Pujol
Hubo un tiempo en que las canciones litoraleñas sonaban a espaldas de nuestras afinidades electivas. Tiempo de Ramona Galarza, el eterno Ramón Ayala, el rasguido doble que se colaban en los repertorios de los grupos vocales o los ciclos mesopotámicos de Horacio Guaraní y Mercedes Sosa. Quizá fuera por ignorancia, animadversión generacional o algún rasgo desdeñoso mal habido que, dados a el...
El desierto crece »
Martín Robbio
Marcelo Cohen
El desierto crece es el primer disco de piano solo de Martín Robbio. Empieza con un revoltijo de arpegios y escalas rápidas en varias direcciones, pellizcadas de disonancia, que no llega al caos gracias a la intervención tonal de acordes intermitentes. Estas apariciones se vuelven puntiagudamente percusivas, van cobrando una pauta rítmica y muy de a poco sugieren una clave pentatónica y esboz...
When I Get Home »
Solange
Eric Olsen
En la era del streaming, la flexibilidad de un músico para experimentar con distintos géneros o estilos se traduce en la cantidad de playlists de Spotify en la que es capaz de entrar. Artistas pop como Drake o Ariana Grande estructuran el tracklist de sus discos para que cada canción pueda satisfacer a un nicho de mercado distinto, e incluso la cantidad de colaboradores en sus discos hacen que ...
Originals »
Prince
Pablo S. Alonso
Originals no es ni más ni menos que material (en parte ya pirateado) que Prince compuso y demeó para otros artistas sobre todo en la época —casi el cien por ciento proviene de los ochenta— en que su propia discografía no daba abasto para tanta productividad. Después de todo, Prince había inventado The Time para darle salida a una de sus vertientes: el Minneapolis Sound, haciendo de Sveng...