OTRAS LITERATURAS
Cuerpos extraños »
Cynthia Ozick
Patricio Pron
En su ensayo “What Henry James Knew” [Lo que sabía Henry James], Cynthia Ozick comienza reconociendo el hecho de que los escritores del modernismo angloamericano (James Joyce, Virginia Woolf, Ezra Pound y otros) nos parecen actualmente “menos ‘modernos’ de lo que fueron algún día” y que “lo que solía ser una revelación […] es reducido a reflejo”. Aunque parece inevitable
Goethe se muere »
Thomas Bernhard
Nicolás Cabral
“Sigo mi propio camino”, escribió Thomas Bernhard a su futuro editor, Siegfried Unseld, en su primer acercamiento a la editorial Suhrkamp, en octubre de 1961. La frase, estratégicamente colocada al final de la carta, era una advertencia: como se lee en la extraordinaria Correspondencia entre ambos (Cómplices, 2012), el escritor siguió siempre una senda propia. Su inconfundible prosa es también
Saliendo de la estación de Atocha »
Ben Lerner
Patricio Pron
Quizás el enorme éxito crítico de Saliendo de la estación de Atocha pueda atribuirse al lirismo de su prosa, que recuerda al lector cuán buen poeta es Ben Lerner, no menos que a la inteligencia de sus reflexiones sobre la literatura y la vida. Parece evidente, sin embargo, que el principal mérito de la obra es su ligereza, lo que señala una