La caja de letras »

Javier Sinay

Nicolás Scheines

24 Feb, 2022
Comentarios: 0

El libro La caja de letras. Hallazgo y recuperación de “Apuntes para la historia del periodismo judío en la Argentina”, de Pinie Katz tiene dos comienzos: el primero es cortesía del autor de la versión y las notas, Javier Sinay, y el segundo, el del propio Pinie Katz. Ambos inicios son asertivos, míticos: “Quien tuviera las letras tendría la palabra”, dice primero (en la paginación)...

Los escritores y sus representaciones »

José Luis de Diego

Nicolás Scheines

3 Feb, 2022
Comentarios: 0

En tiempos de big data, la información es un commodity que cotiza cada vez más caro. En este contexto, recuperar datos y lograr su sistematización y su conceptualización tiene un valor incluso más alto que la mera producción de información. Si olvidamos por un momento que estamos hablando de un estudio literario, este parece ser el objetivo que persigue José Luis de Diego en Los escritores...

El azar del recuerdo »

Sara Cohen

Mario Nosotti

3 Feb, 2022
Comentarios: 0

Cada hora es única, al punto de que una decisión, azarosa muchas veces, puede cambiar un destino y ser la diferencia entre la vida y la muerte. Como tomar un barco en lugar de otro destinado a hundirse, o abandonar París y huir a América cuando los alemanes toman finalmente la ciudad. Ahora, las fotos esparcidas sobre una alfombra persa dialogan entre sí.  Cuentan la historia fragmentada, ll...

La duda del MOPI. Sobre Museo Ocasional de un Paisaje Increíble »

Gerardo Naumann

27 Ene, 2022
Comentarios: 0

Apenas me senté en el Estrella que salía de Retiro para Santa Fe, abrí el libro que me había llevado, La duda de Cézanne, de Merleau-Ponty, y leí: “Cézanne se habrá entregado al caos de las sensaciones. Y las sensaciones pueden hacer temblar a los objetos y suscitar sin cesar ilusiones como por ejemplo la ilusión de movimiento cuando movemos la cabeza —si el juicio no reordenara const...

Pequeño catálogo de anomalías »

Marcelo Pelissier

Gerardo Tipitto

27 Ene, 2022
Comentarios: 0

El primer libro de cuentos de Marcelo Pelissier, artista visual y curador independiente además de escritor, reúne veintiséis piezas narrativas en poco menos de doscientas páginas. Recortados sobre el molde clásico de la brevedad y el shock, los cuentos tienden a seguir una línea de intensidad ascendente hasta desembocar en esa “resolución atronadora” que Mariana Lerner destaca desde la ...

La Suerte »

Paula Jiménez España

Leandro Llull

20 Ene, 2022
Comentarios: 0

Trece son los poemas que componen La Suerte, el nuevo libro de Paula Jiménez España. Cada cual lleva como título uno de los arcanos mayores del mazo de naipes clásico del tarot, salvo el tres de espadas (arcano menor). El despliegue de la baraja, más que en abanico, se produce como una visita a un extraño museo, algo parecido al recorrido que propone el maestro Martial Canterel en Locus solu...

Vidas del poema »

Guillermo Saavedra / Eduardo Stupía

Anahí Mallol

13 Ene, 2022
Comentarios: 0

Vidas del poema es una serie larga de poemas en prosa. Cada uno tiene su unidad, pero remite a los anteriores y a los sucesivos. Los poemas se suman, o se desdicen, ensayan una definición que se construye en su misma variación, su imposibilidad de ser fijada. Ese trayecto tiene como protagonista al poema personificado.

Se cuenta entonces una historia de la poesía como intentos sucesivos para...

Réquiem: la última cinta del Grupo Krapp

Réquiem: la última cinta del Grupo Krapp »

Grupo Krapp

Martín Antuña / Jesu Antuña

13 Ene, 2022
Comentarios: 0

No hay una sola y única manera de hablar con los muertos. No digo —decimos— de la muerte ni de los muertos, sino con los muertos. Recientemente Vinciane Despret propuso un abordaje que implica un desplazamiento desde las teorías del duelo psicoanalíticas —donde es necesario que se produzca, finalmente, un alejamiento del objeto de la perdida— hacia una relación de comunidad e intercamb...

¿En qué momento se jodió el rock argentino? A propósito de algunos libros recientes »

Pablo S. Alonso

6 Ene, 2022
Comentarios: 0

El primer álbum de rock argentino grabado en los hoy célebres Estudios Panda fue, en 1982, el debut de Los Abuelos de la Nada, producido por Charly García, quien aprovechó para testear las instalaciones donde a continuación grabaría Yendo de la cama al living. En 2019, además de tres producciones independientes de grupos no conocidos, el único disco en Panda vinculado a esa —a esta altur...

Thatcher »

Carolina Cobelo

Gerardo Tipitto

6 Ene, 2022
Comentarios: 0

Thatcher, la segunda novela de la narradora argentina Carolina Cobelo, es un libro singularísimo. Sorprende por su uso del español, plasmado en una inflexión y en un tono que recuerda el de las películas de Sábados de Super Acción y Hollywood en castellano; asombra por el desparpajo con el que se construyen los personajes, casi todos de poderosísimas resonancias en la Historia reciente; e i...

La ciudad invencible »

Fernanda Trías

Tomás Villegas

6 Ene, 2022
Comentarios: 0

Literariamente hablando, Buenos Aires ha sido objeto de un sinfín de operaciones a cargo de diversos —muy diversos— proyectos autorales: desde El traductor de Benesdra a los cuentos porteños de Fogwill como “Dos hilitos de sangre”, la ciudad parece dejar una huella indeleble en quien logra adentrarse en sus singularidades. Fundada mitológicamente o concebida desde la velocidad tecnológ...

El mar interior »

Matías Capelli

Mariano Dupont

23 Dic, 2021
Comentarios: 0

La segunda novela de Matías Capelli, ganadora del primer premio del Fondo Nacional de las Artes en 2019 y publicada exactamente diez años después de la primera, es, como el Quijote, una novela episódica. Una suerte de novela picaresca del siglo XXI en la que Milton, el pícaro —un periodista argentino que está viviendo temporariamente en Ámsterdam junto con su novia Rut, una música argent...

Send this to friend