Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Una burbuja en el pico de una botella »
Tamara Domenech
Leandro Llull
“La intensidad inocente: inocente de toda programación, culpable solamente de ser intensa. De esa intensidad, viene la felicidad del lector: viene por el envión, por dejarse llevar a través de ese paisaje donde el lirismo está en todas partes, en ninguna en particular. En el propio andar, en el propio abandono, quizás”, dice Daniel Samoilovich en el prólogo de Una burbuja en el...
Inédita »
Varios artistas
Mariana Gioiosa
Barro ha organizado una muestra con seis artistas del staff de la galería más seis invitados. Se trata de obras que fueron producidas durante la cuarentena o en años anteriores, pero que resuenan con la actualidad. No hay un guión curatorial que la sostenga, es decir, un hilo conductor que le dé coherencia discursiva y justifique la exhibición. Y sin embargo se pueden percibir varias líneas...
Detrás de la superficie sólo hay superficie »
Soledad Dahbar
Mariana Lerner
Las superficies del título de esta nueva muestra de Soledad Dahbar recuerdan una de las tantas frases-manifiesto de Andy Warhol: “Si querés saberlo todo sobre Andy Warhol, sólo mirá la superficie: de mis pinturas, de mis películas, y ahí estoy. No hay nada detrás”.
En un cubo blanco bien contemporáneo a esta época, es decir, abierto, una serie de piezas hechas con el brillo de...
Meteoro »
Julián López
Leandro Llull
Dividido en dos secciones, “El cariño en flor” y “El amor gamado”, el segundo libro de poemas de Julián López confirma su obra como fruto de una vocación que no está atada a un género específico.
En la primera parte, el volumen se presenta ante el lector como eso, un volumen. Pero un volumen que es a la vez varios volúmenes: uno de luz y otro de sonido, uno narrativo y otro poé...
Confesión »
Martín Kohan
Manuel Álvarez
Una de las maneras más comunes de abordar la política desde la literatura es aquella novela que pone el contenido político (representación, concientización, bajada de línea) por sobre todo. Sin embargo, hay muchos ejemplos de autores que operan distinto, entre ellos, dos casos icónicos: Walsh y Saer. Walsh por oposición, porque creía que el uso político de la literatura debía prescindir...
Volver donde nunca estuve »
Alberto Giordano
Francisco Bitar
La sintaxis tiene todo que ver con la cadencia del sentido, con su demora, lo que supone algo muy distinto a decirlo: mediante la disposición de unos espacios por ser ocupados, el sentido se propicia pero sin nunca permitir que advenga. La sintaxis es el sistema de canales que construye un escritor para desviar mejor el sentido hacia adelante: “más adelante, dice cada frase, más adelante est...
La poesía está en ser uno »
Hernán
Fernando Bogado
La figura de Vicente Luy (Córdoba, 1961-Salta, 2012) ha empezado a cobrar más y más relevancia dentro del agitado mundo poético argentino. Ya sea por una escritura un tanto irreverente, que pone por delante el enfrentamiento, o por la particular vida de alguien que tiene todos los elementos para entrar en esa molesta y, lamentablemente, rendidora categoría del poeta maldito. Timbero como era,...
La letra caníbal »
Mariano Saba
Pablo Potenza
Mariano Saba reunió seis de sus textos dramáticos, representados en el circuito teatral alternativo de Buenos Aires entre 2014 y 2018, en un solo libro. Y les dio un título poderoso: La letra caníbal. Hay en lo caníbal una fuerte idea de acción, el acecho constante del ansia de alimentarse. Este tipo de letra vive alerta, selecciona a otras de su misma especie, las acorrala, captura, deglute...
Las habilidades »
Santiago Villanueva / Daniel Leber
Marina Daiez
En la galería hay una calma misteriosa y amable. Una red secreta de significados compuesta por las obras, los acervos, las colecciones, los libros, las pinturas: todo es material. Las piezas colgadas en las paredes de PM Galería proyectan una sombra casi imperceptible de su finísimo espesor. Las obras-símbolo sin sus referentes, al resguardo en el Museo Rosa Galisteo en Santa Fe, configuran un...
Pintura montada primicia »
Juan Del Prete
Juan Laxagueborde
Esta es una muestra de las obras menos conocidas de Juan Del Prete (1897-1987), pero que recuerdan a las conocidas. Del Prete tiene algo continuo en su hacer. Pasó más de sesenta años haciendo lo que quería, se nota en las obras. Comparten no sólo colores, materiales y técnicas a lo largo del tiempo: lo que prima es una arbitrariedad, un juego que desoye cualquier relación con “el context...
¿Sentiste hablar de mí? »
Sergio De Loof
Mariano López Seoane
King of Beauty and Happiness, Sergio De Loof rehúye tanto del juego de ocurrencias del arte contemporáneo como de los gestos irreverentes del arte moderno. Su educación estética se produce en el Parnaso de las Bellas Artes en su sentido más amplio y conservador: los grandes clásicos de la literatura universal y las obras más excesivas del Louvre (nunca del Pompidou). A los que suma, en su g...












