Sirenas

Sirenas »

Daniel García

Jesu Antuña

23 Nov, 2023
Comentarios: 0

Uno de los debates centrales en la actualidad gira en torno a los vivientes. Es decir, a todas aquellas formas de vida humana y no humanas que se encuentran en peligro de desaparecer como consecuencia de la crisis planetaria producida por el humano. El filósofo francés Baptiste Morizot atribuye esta crisis ecológica a una crisis de la sensibilidad que afecta tanto a la sociedad humana como a la...

El Húngaro »

Mirko Barreiro

Gerardo Tipitto

12 Oct, 2023
Comentarios: 0

Galardonada con el Primer Premio del Fondo Nacional de Artes en 2021 y publicada recientemente, madura y de estilo propio según declara con acierto la contratapa, El Húngaro, la primera novela del narrador, poeta y abogado Mirko Barreiro, parece ajustarse a esa especie de mandato que resuena desde la dedicatoria en memoria de Consuelo, su madre: “decilo distinto, decilo con tus palabras”. Si...

Historia de la última dictadura militar »

Gabriela Águila

Nicolás Scheines

31 Ago, 2023
Comentarios: 0

La película Argentina, 1985 trajo a nuestra sociedad un momento que parecía olvidado en la mesa de los argentinos: el tiempo en que se cristalizaba un consenso básico entre la ciudadanía de que el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar había sido incorrecto. La película —recordemos— tiene su puntapié inicial en una escena en la que Julio Strassera (Ricardo ...

Una inmodesta desproporción »

Luis Chitarroni

Marcos Herrera

31 Ago, 2023
Comentarios: 0

Hace muchos años, conversando con Chitarroni sobre Thomas de Quincey, me dijo que el opiómano inglés era un escritor anfibio. Esta definición también puede aplicársele a Luis. ¿Qué es un escritor anfibio? Lo primero que se me ocurre es: alguien que mezcla o usa los géneros y los registros con fluidez. Lo segundo: es un excéntrico literario que no se preocupa por ser original pero lo es.
...

Diario del archivo »

Manuel Quaranta

Lucía Sbardella

31 Ago, 2023
Comentarios: 0

El rastreador de alegorías urbanas Ezequiel Martínez Estrada una vez escribió: “La diferencia que hay entre el viajero y el viaje es infinita”. Con esta sentencia, el ensayista de la pampa se refería a la dificultad de cohesionar un país en el que la población se asemeja a la quietud de los pájaros después del desbande. Como un baqueano de las ciudades, Martínez Estrada se incorporaba...

Vuelta encontrada »

Juan Bautista Duizeide

Ariel Pavón

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

Vuelta encontrada resulta difícil de clasificar; se trata de un conjunto de textos que navegan entre el relato y la poesía, unidos por el protagonismo del marino Juan Gonzaga, en muchos textos capitán, piloto en muchos otros. Gonzaga es un hombre de otro tiempo, más cercano al siglo XIX que al siglo XX. Ahí reside su poder de atracción. Si hubiese que definirlo brevemente, se diría que Gonz...

Sebastián Gordín y Jorge Macchi en Ruth Benzacar

Sebastián Gordín y Jorge Macchi en Ruth Benzacar »

Graciela Speranza

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

Aunque sólo el espacio de la galería Ruth Benzacar parece comunicar las muestras de Sebastián Gordín y Jorge Macchi, los memoriosos podrán encontrar un hilo invisible que las reúne. En El libro de oro de Scoop, una pieza de Gordín de 1993, un robot descoyuntado de Marvel Comics ilustra a toda página un libro abierto sobre una base de madera, pero el muñeco se corporiza rasgando la página...

Del cielo a casa »

Cecilia Durán / Dhan Zunino Singh

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

Asistimos a un momento en el que las cosas parecen apoderarse de los museos de arte. No es porque los museos no hayan coleccionado y exhibido objetos antes. Si nos remontamos a los primeros museos etnográficos y de historia natural, promotores del pensamiento primitivista del siglo XIX, encontraremos a varios de los pioneros en la construcción de la cultura material. Hoy, cuando nos atraviesa la...

El pájaro de leche y sangre »

Martina Antognini

Kit Maude

6 Jul, 2023
Comentarios: 0

El pájaro de leche y sangre, primera novela de Martina Antognini, es uno de esos libros que presentan un problema al reseñista: es una obra de mérito indudable, con virtudes que llegan a alturas impresionantes y, sin embargo, al llegar el momento de escribir la reseña, uno se encuentra pensando en los defectos cuando quisiera estar formulando elogios. Este es un caso particularmente especial p...

Quiero »

Alejandro Crotto

Anahí Mallol

22 Jun, 2023
Comentarios: 0

Hay poéticas que buscan hacer del verso algo ligero como un agua que corre o un viento de primavera: brevedad, cierta lisura, concisión, cantidad elegida de palabras y materiales que se combinan y repiten con variaciones, elipsis. Cuando esas opciones están en relación con una visión del mundo que hace de lo mínimo, la humildad de las criaturas, una expresión de vida, de gracia y de belleza...

Lo que sobra »

Damián Tabarovsky

Manuel Quaranta

8 Jun, 2023
Comentarios: 0

Lo que sobra, el más reciente libro de Damián Tabarovsky, es un libro que se muerde la cola, se autoboicotea, se traba, se pone trabas, palos en la rueda. Se impone desvíos, atajos; luego retrocede y recomienza, retoma ideas de Literatura de izquierda y Fantasma de la vanguardia (pero también de El amo bueno y El momento de la verdad), las desarrolla, las disecciona, las extrema. Vibra en cada...

Antes de que te vayas de casa »

Pablo Natale

Manuel Álvarez

8 Jun, 2023
Comentarios: 0

Entre El limonero real y Nadie nada nunca, dos de sus grandes novelas, Juan José Saer publicó La mayor, un libro de cuentos tan extraño como potente. En ese libro, luego de dos cuentos, al menos en su extensión, formales (y geniales), aparece una tercera parte llamada “Argumentos” compuesta de relatos breves —alguno más ensayo que relato, cada uno con su título, la mayoría de no más ...

Send this to friend