Estúpidos espantapájaros »

Mariana Tellería

Martín Legón

4 Ene, 2024
Comentarios: 0

Recién con la llegada de la fotografía la pintura se volverá imagen, hasta ese momento era un objeto en el mundo hacia el cual peregrinar (y dicen que de esas peregrinaciones nace el prototurismo). En presencia un cuadro se vuelve escultura, y es en esa vivencia donde la experiencia escultórica sigue imponiendo su gracia: conjunción de poesía, producción y proceso sólo si se la contempla e...

El centro de la Tierra »

Mauro Koliva

Francisco Ali-Brouchoud

28 Dic, 2023
Comentarios: 0

El centro de la Tierra, la reciente muestra de Mauro Koliva (Posadas, 1977) en la galería Vasari, consolida el proyecto que este artista viene construyendo desde hace años, con larga paciencia, persistencia irreductible e imaginación singular, desde el dibujo a tinta gelificada sobre lienzo, las instalaciones de plastilina —en las que prolifera una teratología perfecta y extraterrestre—, y...

Poetas y pintores »

Varios autores

Manuel Crespo

28 Dic, 2023
Comentarios: 0

Ensayar sobre un arte distinto al que se practica puede ser una manera oblicua de cuestionar el arte propio, ampliar su campo de batalla, establecer un cruce que permita comerciar con iluminaciones crecidas al calor de la hibridez. O también puede ser una muestra de que en realidad no hay cruce de ningún tipo y que las fronteras entre disciplinas no existen, al menos no en lo esencial. En Poetas...

ELUSA »

Jimena Croceri

Sol Echevarría

21 Dic, 2023
Comentarios: 0

El agua materializa una propiedad abstracta: lo fluido. Su dinamismo supera cualquier concepción lineal. Nunca hay más ni menos, la misma cantidad circula desde el principio del tiempo. Ochenta por ciento de mi cuerpo es agua que antes de constituirme fue parte de ríos, de lluvias y de otros organismos. El planeta entero está conformado por cuerpos amnióticos.
En su libro Bodies of Water. Po...

Fantasmática del cuerpo »

Lygia Clark / Hélio Oiticica

Adriana Kogan

14 Dic, 2023
Comentarios: 0

“Te mando una foto de un trabajo que llamo Baba antropofágica. Una persona se acuesta en el suelo. A su alrededor, unos jóvenes arrodillados se ponen en la boca un carrete de hilo de diferentes colores. Comienzan a tirar del hilo con la mano sobre la gente acostada, hasta vaciar el carrete. El hilo sale lleno de saliva, y las personas que tiran de él al principio sienten simplemente que está...

Donde está el peligro »

Mariano López Seoane

Lucía Cytryn

14 Dic, 2023
Comentarios: 0

Las estéticas de la disidencia sexual fueron (y si lo siguen siendo hoy en día es una pregunta que este libro también se hace) una forma del peligro. En dos sentidos: porque implican ellas mismas una desestabilización de los límites sexo-genéricos asociados a lo “normal” (son una fuerza peligrosa que atenta contra la continuidad y la normalización de la matriz hétero, cis, sexual), per...

La nube es terrestre. Sobre <i>Atlas de inteligencia artificial</i>, de Kate Crawford

La nube es terrestre. Sobre Atlas de inteligencia artificial, de Kate Crawford »

Gerardo Tipitto

14 Dic, 2023
Comentarios: 0

Kevin Kelly, pionero, muy entusiasta y acaso el más audaz entre los divulgadores tecnológicos del mundo postinternet, cuenta que en el año 2002 asistió a una fiesta privada invitado por Google cuando todavía era una empresa relativamente pequeña. Allí se topó con Larry Page, cofundador de la compañía, y lo inquirió. “No entiendo”, le dijo. “Hay tantas empresas de búsqueda web gra...

Todas las cosas al corazón »

Sandra Abichain / Lucas Di Pascuale

Gabriela Milone

30 Nov, 2023
Comentarios: 0

Todas las cosas al corazón es un libro que guarda dos tesoros: un herbario y un alfabeto. En esta publicación, Sandra Abichain y Lucas Di Pascuale ofrecen una serie de imágenes de sus obras producidas en el marco de una muestra conjunta, homónima.
¿Qué decimos cuando hablamos de gestos simples, de la mínima intervención de una mano sobre una cosa? ¿Qué se cifra en la inclinación de un ...

Ombux »

Martín Bonadeo / Rodrigo Túnica

Mnemo

16 Nov, 2023
Comentarios: 0

Cuando en 2002 el artista belga residente en México Francis Älys propuso la acción When Faith Moves Mountains [Cuando la fe mueve montañas], en la que, junto con un grupo de voluntarixs, paleó un médano en Perú con el fin de moverlo apenas unos milímetros, estaba planteando un problema de escala, una relación entre las acciones y los efectos: “máximo esfuerzo, mínimo resultado”. Par...

Y se precipitará como un invierno severo y fatal »

Faktor

Lila Llunez

9 Nov, 2023
Comentarios: 0

Una luz cálida y potente rompe contra el cemento gris de un edificio, dibuja un umbral rectangular hacia la urbe como si fuera una convocatoria, una entrega al carácter ilusorio de un espejismo en el desierto, uno muy árido. De tal manera se ingresa a Y se precipitará como un invierno severo y fatal, la muestra individual de Faktor en Acéfala Galería, curada por Tania Puente; una colección ...

El demonio de la analogía »

Nicolás Gullotta / Ailín Grad

Mnemo

26 Oct, 2023
Comentarios: 0

Giordano Bruno escribió en De magia: “en la base de la escalera están la materia, las tinieblas, pura potencia pasiva que puede convertir todas las cosas desde abajo”. Allí mismo, menciona que las imágenes, principio operativo de la magia, son un “modelaje adecuado de una muestra de materia” destinado al maleficio o a la curación. Podríamos preguntarnos: ¿en qué medida la construcc...

El doble fondo del corazón »

Sabina Tiemroth / Ana Vila

Raúl A. Cuello

26 Oct, 2023
Comentarios: 0

No resulta necesario aclarar desde un púlpito metaforológico que el corazón es el laboratorio central del cuerpo; en todo caso, decir esto sería circunscribirse a una evidencia demasiado clara.

Más poético y a la vez más concreto es pensarlo como un tejido: no sólo las ramificaciones que se desprenden de él bombean la sangre a todos los espacios del organismo, sino que él mismo es el ...

Send this to friend