2022. Veinte apuntes para una literatura argentina del siglo XXII »

Ariel Aguirre / Bernardo Orge / Nieves Battistoni (comps.)

Camila Urresti

7 Mar, 2024
Comentarios: 0

Los ensayos de 2022, la compilación editada por la Editorial Municipal de Rosario, se centran en producciones surgidas a partir de 1995, fecha clave ya que se trata del año en que Internet comienza a ser de uso doméstico en la Argentina. Uno de los interrogantes que se abren con la lectura es cuáles son los rasgos comunes de los nuevos modos de escritura vinculados al uso de la tecnología. Se...

El trabajo de mirar »

Paula Bertúa

Mario Cámara

29 Feb, 2024
Comentarios: 0

El trabajo de mirar es una reflexión amplia y plural en torno a un conjunto de teorías sobre la imagen fotográfica, pictórica y digital desde una perspectiva contemporánea. Resultado de un seminario en el programa de doctorado de la Universidad Nacional de Quilmes en 2020, en medio de la pandemia de covid, cuando nuestro mundo, nuestras relaciones y nuestro sistema educativo comenzaron a depe...

La lengua revela lo que el corazón ignora, lo que el culo esconde »

Santiago Villanueva

Mat Médeler

15 Feb, 2024
Comentarios: 0

Basta trazar un redondel para hacer un mundo. Es algo que hemos aprendido hace al menos mil años, en las miniaturas medievales. Y digo redondel porque círculo es una expresión que denota exactitud, armonía y cálculo. Un redondel recomienza con soltura una relación entre un adentro y un afuera, que no existen antes del redondel. Es una operación de separación, pero también de enlace entre ...

¿Por dónde empezar? Hacia una estética del conflicto »

Jesu Antuña

8 Feb, 2024
Comentarios: 0

Vivimos en tiempos apocalípticos. La restauración conservadora impulsada por el gobierno nacional en la Argentina avanza a ritmo vertiginoso con el propósito de destruir derechos laborales, políticas ambientales, instituciones artísticas, educativas y científicas. En el discurso que ofreció en el Foro de Davos, el presidente arremetió contra las formas de organización colectivas, alertand...

Blooooomm! »

kami koni

Mat Médeler

1 Feb, 2024
Comentarios: 0

Blooooomm!: el título de la exposición se curva y estira como humo irradiado, aire espeso y revuelto por el tránsito de una escoba hechizada. Humo que circula como un redondel expansivo entre las piezas de materias barrosas y sintéticas, y aparentemente surgidas de un tiempo derretido, que kami koni reunió en NN Galería. La traducción directa de bloom es floración, un movimiento rápido y ...

Otumpa »

Faivovich & Goldberg

Graciela Speranza

25 Ene, 2024
Comentarios: 0

Desde el primer encuentro con El Chaco en 2006, Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg llevan casi dos décadas convirtiendo en arte el misterio de una lluvia de meteoritos que aterrizaron en Campo del Cielo hace cuatro mil años. Partidos al medio, obstinadamente inmóviles, decomisados o encapsulados en una caja de madera hasta el siglo próximo, los meteoritos son los grandes protagonistas de ...

Noriso Clus Roleso

Noriso Clus Roleso »

Reynols

Margarita Solar

18 Ene, 2024
Comentarios: 0

La muestra del grupo de Miguel Tomasín, Roberto Conlazo y Alan Courtis es una oportunidad que no debe perderse: es el encuentro y el reencuentro con el fantasma innombrable de la genialidad —siempre desterrado—, que hace de lo inasible un hecho estético y del acto creativo, una condición revolucionaria. Con más de ciento cincuenta ediciones discográficas, su obra está más allá de lo in...

La prueba del presente »

Florencia Malbrán

Mario Cámara

18 Ene, 2024
Comentarios: 0

La prueba del presente. Ensayos sobre arte contemporáneo nos interpela ya desde el título. Tomando una cita, y también una idea de Tamara Kamenszain, quien en La boca del testimonio propone que la poesía es capaz de ofrecer “la prueba del presente”, Malbrán recorre obras de Mario Bellatin, Jorge Macchi, Beatriz Milhazes, Pablo Siquier y Sergio Raimondi para pensar, precisamente, nuestro p...

Estúpidos espantapájaros »

Mariana Tellería

Martín Legón

4 Ene, 2024
Comentarios: 0

Recién con la llegada de la fotografía la pintura se volverá imagen, hasta ese momento era un objeto en el mundo hacia el cual peregrinar (y dicen que de esas peregrinaciones nace el prototurismo). En presencia un cuadro se vuelve escultura, y es en esa vivencia donde la experiencia escultórica sigue imponiendo su gracia: conjunción de poesía, producción y proceso sólo si se la contempla e...

El centro de la Tierra »

Mauro Koliva

Francisco Ali-Brouchoud

28 Dic, 2023
Comentarios: 0

El centro de la Tierra, la reciente muestra de Mauro Koliva (Posadas, 1977) en la galería Vasari, consolida el proyecto que este artista viene construyendo desde hace años, con larga paciencia, persistencia irreductible e imaginación singular, desde el dibujo a tinta gelificada sobre lienzo, las instalaciones de plastilina —en las que prolifera una teratología perfecta y extraterrestre—, y...

Poetas y pintores »

Varios autores

Manuel Crespo

28 Dic, 2023
Comentarios: 0

Ensayar sobre un arte distinto al que se practica puede ser una manera oblicua de cuestionar el arte propio, ampliar su campo de batalla, establecer un cruce que permita comerciar con iluminaciones crecidas al calor de la hibridez. O también puede ser una muestra de que en realidad no hay cruce de ningún tipo y que las fronteras entre disciplinas no existen, al menos no en lo esencial. En Poetas...

ELUSA »

Jimena Croceri

Sol Echevarría

21 Dic, 2023
Comentarios: 0

El agua materializa una propiedad abstracta: lo fluido. Su dinamismo supera cualquier concepción lineal. Nunca hay más ni menos, la misma cantidad circula desde el principio del tiempo. Ochenta por ciento de mi cuerpo es agua que antes de constituirme fue parte de ríos, de lluvias y de otros organismos. El planeta entero está conformado por cuerpos amnióticos.
En su libro Bodies of Water. Po...

Send this to friend