El tercer paraíso »

Cristian Alarcón

Ariel Pavón

18 Ago, 2022
Comentarios: 0

A pesar de la idílica imagen cordillerana con que se abre el relato, el verdadero comienzo de El tercer paraíso, primera novela de Cristian Alarcón, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2022, se da en la provincia de Buenos Aires, en un lugar vacío que se proyecta como futuro redentor.

Un escritor innominado, exitoso, hiperactivo, se ve de pronto embarcado en una actividad frenética que...

El paradero »

Juan Balbontín

Raúl A. Cuello

14 Jul, 2022
Comentarios: 0

Una vida puede resumirse en simples trazos, en pequeños gestos que ilustran las múltiples capas que dan espesor a la realidad. Así es como opera El paradero de Juan Balbontín (Osorno, 1952-2019), singular poliedro de registros de corte poético y tónica basculante. Este libro se constituye a partir de la flexibilidad que permite un estilo generoso, abierto a modulaciones que se cifran desde l...

Ravioles »

Gabriel Scavelli / Osvaldo Peluffo

Paula Daniela Bianchi

23 Jun, 2022
Comentarios: 0

El angosto pasillo del Espacio Callejón sirve de antesala para lo que vendrá y anticipa una ansiedad que se percibe invisible. La sala es acogedora y la mirada se desvía al escenario que anuncia reminiscencias de otra época. Es domingo y a las trece en punto comienza la obra.

Ravioles mantiene la tensión desde el inicio hasta el final y un poco más. La opresión se concentra en el cuerpo....

Madres paralelas

Madres paralelas »

Pedro Almodóvar

Federico Romani

14 Abr, 2022
Comentarios: 0

En parte porque trata un dolor no compartido por la totalidad de un país, la última película de Almodóvar es especialmente polémica y desconcertante. La naturaleza y el orden de esa incomodidad se pueden sospechar aunque sean incomprobables, especialmente si se considera que el cine español cambió de modales a mediados de los años noventa y —a diferencia de, por ejemplo, el argentino— ...

La canción del pobre Juan »

Blas Matamoro

Imanol Subiela Salvo

8 Abr, 2021
Comentarios: 0

En 1983 Charly García publicó Clics modernos, un disco grabado sin batería, en Nueva York y más cerca del pop que del rock. En ese álbum aparece la canción “Plateado sobre plateado (huellas en el mar)”, que en un momento dice: “¿Por qué tenemos que ir tan lejos para estar acá?”. En esa pregunta, Charly resume el dilema de la mayoría de las personas que tuvieron que exiliarse dura...

Una acústica del pasado. Acerca de <i>Satisfaction en la ESMA</i>, de Abel Gilbert

Una acústica del pasado. Acerca de Satisfaction en la ESMA, de Abel Gilbert »

Sergio Pujol

25 Mar, 2021
Comentarios: 0

Ya en su clásico Combates por la Historia (1953), Lucien Febvre advertía sobre la necesidad del historiador de ampliar la disponibilidad de fuentes para poder así llegar a una comprensión más acabada del pasado social: “La Historia se hace con palabras del pasado. Pero también con otros signos. Con paisajes y tejas. Con formas de campos y malas hierbas. Con eclipse de luna y correas de ate...

Confesión »

Martín Kohan

Manuel Álvarez

3 Dic, 2020
Comentarios: 0

Una de las maneras más comunes de abordar la política desde la literatura es aquella novela que pone el contenido político (representación, concientización, bajada de línea) por sobre todo. Sin embargo, hay muchos ejemplos de autores que operan distinto, entre ellos, dos casos icónicos: Walsh y Saer. Walsh por oposición, porque creía que el uso político de la literatura debía prescindir...

El año de  <i>Artaud</i>

El año de Artaud »

Sergio Pujol

Juan F. Comperatore

17 Oct, 2019
Comentarios: 0

No vendría mal desechar por un rato la idea de que el presente es el futuro del pasado para vislumbrar la cantidad de posibles que se abren en un instante. El gesto implicaría despojarse de presupuestos, eslóganes fáciles y representaciones cristalizadas, así como enfocar una mirada, abierta aunque nada inocente, que amplíe los márgenes del encuadre. Una tarea encomiable, sí. Precisamente ...

Send this to friend