Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Hija biográfica »
Romina Paula
Manuel Álvarez
Hasta ahora Romina Paula había escrito tres novelas (¿Vos me querés a mí?, Agosto y Acá todavía) en las que la protagonista era una mujer (en sus veinte, en sus treinta; siempre cercana a su edad) que narraba en primera persona una huida o, al menos, el deseo de huida, de una casa, de una historia, del presente. En Hija biográfica, su nueva novela, publicada casi diez años después de la ...
La curva del tiempo »
Diana Bellessi
Carlos Surghi
No hay nada más interesante que el viaje de un poeta, acaso porque para quienes prescindimos de los desplazamientos, los poetas viajen no para adquirir experiencia sino para abandonarlo todo y ser sorprendidos. Rimbaud lo sentenció así con su periplo a Abisinia, cuando ya no teniendo nada que escribir y queriendo solo riquezas tampoco tenía mucho por vivir. Diana Bellessi en La curva del tiemp...
A Real Pain »
Jesse Eisenberg
Dale Shuger
Existe un subgénero de comedia—The Odd Couple (Gene Saks, 1968) sería el ejemplo paradigmático—que inventa un pretexto para reunir a dos personas completamente opuestas en un espacio reducido y seguir las manifestaciones infinitas de su incompatibilidad. A Real Pain, por lo menos en el comienzo, parece pertenecer a ese género. Las primeras secuencias, acompañadas por un alegre piano de Ch...
Poetas del dolor: Dickinson, Woolf, Plath, Pastan »
Renata Prati (comp.)
Martín Villagra
“Cada uno es rojo a su manera”, dice Irene Gruss. Cada uno entiende, atraviesa el dolor a su manera. Renata Prati avanza con una tarea compleja: armar una antología de poetas mujeres, traducirlas y escribir ensayos breves. Las poetas son Emily Dickinson, Sylvia Plath y Linda Pastan. Al final hay un ensayo de Virginia Woolf. Podrían trazarse varios puentes entre las vidas y las obras de todas...
El cuerpo de un escritor »
Francisco Bitar
Carlos Surghi
Cuenta Carlos Correas en un ensayo sobre vidas de filósofos que para Sartre el cuerpo y sus dolencias jamás fueron obstáculo a la escritura. La dieta del autor de El ser y la nada ―grasas y embutidos―, la ingesta de alcohol y tabaco ―cerveza con el desayuno, vino blanco al mediodía, coñac el resto del día― junto con la pérdida de un ojo y la función hepática, o los calambres que l...
Sofoco »
Laura Ortiz Gómez
Diego Materyn
¿De dónde, de qué extraño pozo viene la fuerza colosal de estos nueve cuentos? Todo fluye con la autoridad de un río. Frases, personajes y tramas arrastran consigo una elegancia sucia, como si el texto rechazara la belleza inodora de lo perfecto y absorbiera otra, más cruda, de rugosidad mordiente, ligada al calor de la vida animal. Y sin embargo esta intención no es un cheque en blanco par...
Antebellum »
Gerard Bush / Christopher Renz
Federico Romani
Los múltiples efectos violentos que Antebellum busca producir en el espectador están basados en un ánimo bien claro de agresión sensorial que sus directores no ocultan en ningún momento. Hecha esta aclaración, hay que decir que Antebellum es honestamente brutal al exhibir desde el inicio (ese ostentoso plano secuencia) sus urticantes intenciones. El objetivo primario (por lo primitivo) de ...
El nadador en el mar secreto »
William Kotzwinkle
Manuel Crespo
Que un libro olvidado reciba una segunda oportunidad es un acontecimiento más común de lo que se cree. Cada tanto una editorial sondea el limbo y rescata una joya que titilaba fuera de catálogo. La crítica arma revuelo, el libro logra el reconocimiento negado originalmente y recién entonces empieza el viaje que lo fijará en un lugar primordial o subsidiario del canon. Le pasó a Melville. Le...
La transmigración de los cuerpos »
Yuri Herrera
Jorge Carrión
En la última línea de esta novela negra y apocalíptica hay una alusión a Dante, que enlaza con el “infiernito íntimo” de la primera página. No es de extrañar, porque la narrativa poética y descarnada de Yuri Herrera se apoya en los pilares de la gran literatura: en La transmigración de los cuerpos Beatriz se ha convertido en una vecina calenturienta que no duda en engañar a su novio ...