Friday Black »

Nana Kwame Adjei-Brenyah

Facundo Gerez

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Las óperas primas muchas veces suelen estar teñidas de cierta afectación juvenil, a tal punto que no es extraño que, con el tiempo, un escritor termine renegando de su primer libro, negándose a reeditarlo o, simplemente, omitiéndolo en sus extractos biográficos. Eso es lo habitual, pero, como siempre, hay excepciones: casos en los que, en una primera publicación, aparece un escritor templa...

Editar Guerra y paz »

Mario Muchnik

Manuel Álvarez

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Hace pocos días una usuaria de Twitter, la red social intervenida por Elon Musk, les pedía a sus seguidores que le explicaran por qué releer un libro. Hubo respuestas de todo tipo, algunos indignados, otros poniéndole un corazón. Casualmente, Editar Guerra y paz, el libro de Mario Muchnik que publicó Gris Tormenta en su colección Editor y acaba de llegar al país, responde esa pregunta de m...

Diario de los quince »

I Acevedo

Ana Vercellino

9 Mar, 2023
Comentarios: 0

Que estamos viviendo el retorno de las estéticas de los noventa y los dos mil ya no es novedad para nadie. Colectivamente estamos obsesionados por los recuerdos de esos años, sobre todo quienes en ellos nos criamos o fuimos adolescentes. Pero ¿cuántas de esas memorias son apenas justas con la realidad? Ricardo Piglia, en “El último cuento de Borges” —texto recopilado en Formas breves—...

Un reino junto al mar »

Santiago García Navarro

Fermín Eloy Acosta

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

Un reino junto al mar es una pieza extraña, un artefacto que se mueve en un archipiélago de géneros, discursos y materiales textuales que flotan en las extensas aguas de la ficción y la no ficción. A veces, por sus procedimientos archivísticos, parece ubicarse en el terreno del arte contemporáneo y hasta deslizar instrucciones para una instalación futura. Con la soltura con que W.G. Sebald...

Del color de la leche »

Nell Leyshon

Marcos Crotto Vila

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

En esta novela se recupera el mundo extremadamente sacrificado del campesinado inglés, aunque sin el énfasis de la pastoral ni del romanticismo, movimiento más afín al paladar urbano que añora el lado amable de la naturaleza.

Estamos en 1830. Un granjero, su mujer, las cuatro hijas del matrimonio y el abuelo viven, como es habitual, con animales domésticos, todos revueltos en la pobreza r...

Cual »

Oscar del Barco

Juan Conforte

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

Acercarse al último libro de poesía de Oscar del Barco, Cual, requiere alejarse de algunos caminos a los que la gramática nos destina: mayúsculas a un lado. La mayúscula indica una exageración ontológica. “libro”, “poesía”, “oscar del barco”, “cual”. Tampoco esperemos puntuaciones o comas o intervalos que no sean la mera escansión del poema en versos. No es la primera vez ...

La tierra hundida ya vuelve a levantarse

La tierra hundida ya vuelve a levantarse »

M. John Harrison

Manuel Crespo

16 Feb, 2023
Comentarios: 0

Escritor del tránsito, de la avenencia necesaria entre dimensiones que comercian sentidos todavía más reales que cualquier mercancía convencional, M. John Harrison quizás nunca haya explorado con tanto esmero la violencia litúrgica del pasaje como en esta última novela. Contrapuesta a la bibliografía del creador de la trilogía Viriconium, La tierra hundida ya vuelve a levantarse es al mis...

Escribir después de morir »

Javier Guerrero

Graciela Montaldo

9 Feb, 2023
Comentarios: 0

Toda muerte nos deja un legado. La muerte de lxs escritores nos deja su obra pero, en muchos casos, también sobreviven los archivos. Javier Guerrero indaga en ese espacio físico y simbólico, como un lugar de vida, un espacio activo, dinámico, con el que él, como crítico, se confronta e interactúa. Guerrero se rehúsa a considerar el archivo como algo inerte. Da vuelta, así, muchas de las t...

La perrera »

Gustavo Barco

Gerardo Tipitto

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

Según datos que consigna Jorge Francisco Liernur en su luminoso Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la modernidad (2001), la transformación urbana porteña en la década de 1970 contó con el protagonismo estelar del edificio torre y, mientras el núcleo destinado a viviendas se contraía, una enorme cantidad de espacio —la superficie pasó de 120.000 m2 en 1976 a ...

S-3. Una memoria »

Bette Howland

Inés Arteta

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

“Está todo bien ahora. Vas a estar bien… Ya pasó todo, ya pasó. Vas a empezar de nuevo… Renovada…”, oye la narradora cuando empieza a salir del coma. Está internada en terapia intensiva porque tomó un frasco de somníferos y la voz pertenece a su madre. Apenas unos minutos antes oía el pitido rítmico de la máquina que escolta los latidos de su vecina de habitación. Con esa escen...

El olor a cloro »

Irma Pelatan

Facundo Gerez

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

En la pequeña localidad francesa de Firminy, ubicada cuarenta kilómetros al suroeste de Lyon, Le Corbusier desarrolló dos planes urbanísticos: el primero, en 1958, y el segundo, en 1962. Esos planes, que en 2016 fueron reconocidos como patrimonio mundial por la Unesco, incluyen un centro cívico, una casa de cultura, un complejo de viviendas, un estadio municipal, una iglesia y una pileta de n...

Constructos Flatline

Constructos Flatline »

Mark Fisher

Federico Romani

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

Mark Fisher defendió su tesis doctoral al filo del milenio, cuando el ánimo social se preparaba con resignación ansiolítica para el apocalipsis Y2K y la revolución digital comenzaba a despegar desde módems ruidosos que todavía congestionaban las líneas telefónicas. Por entonces ocupaba un asiento en la CCRU (Cybernetics Culture Research Unit) de Warwick, y la mezcla entre el optimismo tec...

Send this to friend