El Periférico de Objetos. Un testimonio

El Periférico de Objetos. Un testimonio »

Emilio García Wehbi

Daniela Berlante

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Sobre El Periférico de Objetos (1990-2009), grupo paradigmático del teatro argentino por la osadía, creatividad y radicalización demostrada a la hora de experiementar con las vicisitudes de la escena, se ha escrito infatigablemente.

El discurso crítico, académico, periodístico o de opinión siempre acudió a la cita para oficiar de mediador entre sus producciones —siempre renovadoras e...

Mis palabras

Mis palabras »

Marcelo Allasino

Martina Vidret

11 Nov, 2021
Comentarios: 0

Es difícil transformar en palabras lo que pasa cuando uno va al teatro. ¿Cómo verbalizar que en una sala algo nos atraviesa el cuerpo? ¿Cómo se traducen las lágrimas, la falta de aire, los codos en las rodillas y el cuerpo adelantado para acercarse a la escena? ¿Cómo se escribe todo eso?

Llegás y, en la antesala, alguien te dice “las teles son parte de la obra, las pueden ver”. Dos...

Furia »

Clyo Mendoza

Raúl A. Cuello

4 Nov, 2021
Comentarios: 0

Ante Furia, de la poeta y narradora oaxaqueña Clyo Mendoza (1993), nos encontramos con un panorama o, mejor dicho, un paisaje común a cierta tradición mexicana: el desierto como “doble” que hace las veces de fondo y de forma en vías de canalizar la narración. En cuanto al páramo desértico en su acepción de fondo, este se nos muestra como espacio por donde deambulan Lázaro y Juan, prin...

En ese jardín que amábamos »

Pascal Quignard

Juan F. Comperatore

4 Nov, 2021
Comentarios: 0

Uno de los cauces fecundos de la vasta obra de Pascal Quignard se asienta en el rastreo etimológico, en el cultivo del aforismo opaco, la fábula oblicua y el fragmento breve en una mudanza de las formas anterior al reparto en géneros. Es el Quignard de Pequeños tratados y los sendos volúmenes de su Último reino. Pero hay otro cauce, más soterrado y silencioso, que admite una costura narrati...

Lebensraum »

Fernando Bogado

Paula Klein

4 Nov, 2021
Comentarios: 0

¿Es posible apropiarse de la vida de ciertos “hombres infames”, como los designaba Foucault, bajo un prisma artístico? Lebensraum gravita en torno a existencias marcadas por el yugo del crimen que, sin embargo, se plantearon torcer sus viles destinos a través de un proyecto que las sobrepasara. El narrador de la novela, un investigador experto en literatura, se ha propuesto reconstruir el r...

La lengua mundial »

Pascale Casanova

Renata Prati

21 Oct, 2021
Comentarios: 0

Por mucho que la Real Academia Española se empeñe en negarlo, las lenguas cambian al calor de los usos y con el paso del tiempo, en gran medida a través de la comunicación y la contaminación de otras lenguas. Que todo esto suceda es inevitable y, además, como puntualiza Pascale Casanova en la apertura de este libro, es también digno de celebrar: la pluralidad de las lenguas, su vitalidad y ...

Diez papeles »

Fabi Al Mundi

Raúl A. Cuello

21 Oct, 2021
Comentarios: 0

La trama de Diez papeles de Fabi Al Mundi (Buenos Aires, 1965) es aparentemente sencilla: un joven es invitado a una fiesta estival y como contraparte se le exige que lleve “algo”, ese algo es justamente lo que da título al libro y es aquello que servirá como disparador, tanto como McGuffin, al circuito de peripecias que marcan su tono general. Evocando la atmósfera de películas como Risky...

Pequeños rastros que se alejan »

Horacio Máez

Leandro Llull

21 Oct, 2021
Comentarios: 0

Pequeños rastros que se alejan podría pensarse como un documental sobre el oficio. Su estructura, más que la del diario, más que la del guión cinematográfico, es la del viaje. Pero un viaje espejado. Porque el desplazamiento, los cambios, lo observado y registrado no están sólo afuera, en la entrega del luthier a su pasión por los instrumentos, sino también adentro, en el poeta que sale ...

Un imperio por otro »

María Gainza

Carlos Surghi

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Cuando en 2014 María Gainza publicó El nervio óptico, pocos lectores sabían que el revés de esa ¿novela? era una serie de ¿poemas? celosamente guardados. Sin embargo, al leer “en la pulseada diaria, la melancolía le gana a la ambición”, uno podía ya intuir que su prosa venía de un registro anterior; de un orden en lo diario que hacía fuga en la escritura de sus líneas; que hacía ...

Memorias inventadas »

Manoel de Barros

Demian Paredes

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Hasta ahora inédito en Argentina, Manoel de Barros (1916-2014) fue calificado como el poeta más grande de Brasil por Carlos Drummond de Andrade, quien era sindicado en paralelo por la crítica con ese mismo título, cuenta José Ioskyn en su introducción a Memorias inventadas (2010), volumen que contiene tres poemarios: La infancia, La segunda infancia y La tercera infancia. Desde el retorno a ...

Un amor cualquiera »

Jane Smiley

Inés Arteta

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Rachel, contadora estatal de cincuenta y dos años, recibe en su casa durante un fin de semana a tres de sus cinco hijos. Celebran el regreso de la India de uno de los gemelos menores. Durante la reunión surgen las secuelas que cada uno arrastra desde hace veinte años, cuando ella y el padre de sus hijos se divorciaron. Había sido una familia feliz, con una vida “upper middle class, con césp...

Nuevas impresiones de África

Nuevas impresiones de África »

Raymond Roussel

Juan F. Comperatore

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

En Cómo escribí algunos libros míos, ese mensaje arrojado al mar del reconocimiento póstumo, Raymond Roussel calculaba haber invertido siete años —un promedio de quince horas en cada verso— en componer Nuevas impresiones de África. Esa rigurosidad febril, sólo rayana en el delirio porque le hacía de tope, queda manifiesta en esta puesta en escena del acto de lectura.

Escrito entre 1...

Send this to friend