Señales de nosotros »

Lina Meruane

Fermín Eloy Acosta

26 Dic, 2024
Comentarios: 0

A la manera de una antena parabólica, Señales de nosotros de la chilena Lina Meruane recoge experiencias, capta huellas, atiende las trazas del golpe de Estado a Allende y sus efectos en la historia posterior de Chile. Entre el ensayo, la crónica y la ficción, el texto se deja guiar por una voz que centraliza la experiencia, la de una narradora joven cuyos padres, profesionales, permanecieron ...

Vida en transición »

Diana Goetsch

Lucrecia Labarthe

26 Dic, 2024
Comentarios: 0

“Se necesita una narrativa literaria para decir cosas indecibles”, explicó Diana Goescht en alguna entrevista, “no para argumentar o persuadir, sino para situar al lector en tu piel por un tiempo”. Poner palabras lo que todavía no las tiene es un acto eminentemente literario, como esta serie de ensayos en los que la poeta brinda retazos de su experiencia de transición a los cincuenta y ...

KOEN »

Alberto Silva

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Rememoro y entiendo finalmente su nombre. Un nombre encierra cosas que estaban ahí, esperando que alguien las note. Por boca o por escrito siempre lo llamé Koen. Al principio parecía puro arranque japonífero. Pero de a poco fui captando qué o cómo era el hombre agazapado detrás de esas pocas letras. ¿Podrá un simple apelativo resumir una relación de cuarenta y seis años (en estricto cá...

Acerca de Fernando Pessoa

Acerca de Fernando Pessoa »

Marcelo Cohen

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Esta semana Otra Parte recuerda a Marcelo Cohen (1951-2022) con el extraordinario prólogo que escribió para su traducción de poemas de Fernando Pessoa —incluido ahora en Una morada ambulante (escritos sobre poesía), Entropía, 2024— y homenajes de sus amigos poetas y traductores Ezequiel Zaidenwerg y Alberto Silva.

Marcelo sigue siempre aquí aunque esté en otra parte.

 

&n...

El amparo »

Gustavo Ferreyra

Juan F. Comperatore

12 Dic, 2024
Comentarios: 0

Quizá debido a no poder exhibir los cimientos de una sólida tradición realista, la literatura argentina se ha resignado al contrapeso de la adjetivación: realismo delirante, atolondrado, inseguro, fantástico, etnográfico, idiota… Como si en lugar de socavarlo, el adjetivo no cumpliera otra función que dar vida al primer término. ¿Por qué no fue necesario tildar a Beckett de realista, a...

Plata y escama »

Mario Castells

Ariel Pavón

5 Dic, 2024
Comentarios: 0

Tres amigos se internan en las islas que el Paraná forma en la zona de Rosario, a pescar: Darío, el Tarta y Marín, un jovencito al que enseguida apodan “Wachín”. En adelante, todos los pequeños contratiempos que se enhebran en el presente de esa excursión (más las anécdotas, reflexiones y recuerdos que intercambian los compañeros, un complejo entramado que incluye creencias populares,...

Faltas »

Cecilia Gentili

Agustina Espasandín

28 Nov, 2024
Comentarios: 0

En contra de la poca esperanza que provoca hoy en día la idea de leer algo nuevo dentro de la llamada “literatura de denuncia”, Faltas. Cartas a todas las personas de mi pueblo que no me violaron de Cecilia Gentili es, efectivamente, lo que se dice una novedad.

El libro, aclara la tapa, es “Una memoria trans”. Correspondencia, memoria, autobiografía: todo promete una fuerte presencia ...

El muñeco »

José Retik

Fermín Eloy Acosta

28 Nov, 2024
Comentarios: 0

En el ensayo “Caos y argumento”, Marcelo Cohen propone las bases para una teoría contra aquella idea extendida de que existe apenas un puñado de temas sobre los cuales es posible erigir una obra narrativa; es a partir de una cita de Dolezel —“La imaginación ficcional es activa, constructora más que descriptora; nunca cesa de crear nuevos mundos que orbitan como satélites alrededor de ...

La habitación de Jacob »

Virginia Woolf

Manuel Crespo

21 Nov, 2024
Comentarios: 0

Todos hablan de Jacob. Todos creen saber quién es, qué lo hace más o menos atractivo, cuál será su futuro. Todos y muy especialmente todas. La habitación de Jacob puede pensarse como un estudio de personaje que Virginia Woolf delegó en su elenco secundario: madre, ama de llaves, amantes de ralea diversa, suegras potenciales, amigos y compañeros de viaje que viven sus propias vidas y cada t...

La sagrada mercancía »

José Luis de Diego

Fernando Bogado

21 Nov, 2024
Comentarios: 0

La sociología de la literatura se ha transformado en historia del libro. El camino marcado por la importación de los estudios culturales y la sociología de tono estructuralista de Pierre Bourdieu a lo largo de los setenta y ochenta, vía Punto de Vista, Sarlo y Altamirano, comenzó a adoptar un nuevo cariz debido al ingreso de lecturas que incluían a nuevos autores para el campo en su versión...

Aunque no queramos »

Salvador Biedma

Ariel Pavón

21 Nov, 2024
Comentarios: 0

Toda una vida puede transcurrir en los pocos días que alguien pasa en un pueblo desconocido. Esa es una de las premisas de Aunque no queramos, novela con la que Salvador Biedma cierra una “falsa trilogía” bonaerense. Hombres de mediana edad que, por motivos a veces oscuros para ellos mismos, llegan a un pueblo alejado de la gran ciudad y encuentran una especie de vida alternativa a la que, c...

Atrás queda la tierra »

Arianna de Sousa-García

Enrique Benítez Palma

14 Nov, 2024
Comentarios: 0

El hundimiento de un país deja ruinas y cascotes que tienen nombres propios. En el caso de Venezuela, son los nombres de las mujeres que perdieron a sus hijos muy pequeños durante los apagones de marzo de 2019; los de los estudiantes detenidos, torturados y represaliados durante las protestas de 2017; los de quienes murieron intentando llegar a otros lugares, cruzando —a veces en soledad— ma...

Send this to friend