Matar y morir »

Gabriel Baggio

Raúl Sebastián Salibi

12 Nov, 2020
Comentarios: 0

Recorro Hache Galería con Gabriel Baggio mientras me comenta sobre los procesos de producción y los pensamientos que lo llevaron al desarrollo de su muestra. Me relata enfáticamente la historia de un oso asesinado, al que llegó por la lectura del libro Postales de la contracultura de Osvaldo Baigorria. El escritor redactó el texto de sala, donde ofrece una vertiginosa lectura conceptual sobre...

No verte más »

Valérie Rouzeau

Leandro Llul

11 Jun, 2020
Comentarios: 0

No verte más es la primera edición en la Argentina de Pas revoir, punto central en la obra de la poeta francesa Valérie Rouzeau (Cosne-sur-Loire, 1967). Con una cuidada traducción a cargo de Horacio Maez y Nathalie Greff-Santamaria, la exquisita confección artesanal de la editorial Barba de Abejas ofrece los setenta y nueve poemas del libro en formato bilingüe.

La muerte del padre a causa...

Sinfín »

Martín Caparrós

Jorge Carrión

21 May, 2020
Comentarios: 0

En la literatura argentina tal vez sean dos las novelas emblemáticas sobre tecnologías que permiten sobrevivir a la muerte: La invención de Morel (1940), de Adolfo Bioy Casares, y La ciudad ausente (1992), de Ricardo Piglia. Hay un eco de la Elena Bellamuerte de Macedonio Fernández —a quien Piglia resucita en la Máquina de su ficción—, en La Másbella de Sinfín, la nueva novela de...

Ghost Town Anthology »

Denis Côté

Federico Romani

21 May, 2020
Comentarios: 0

Como soporte doméstico para la memoria de todo un pueblo, el formato de 16 mm utilizado por Denis Côté tiene las ventajas de ese tipo de piel turbia que es el celuloide, y en el que sensaciones como el desconcierto o el miedo se granulan según una química de laboratorio que no tiene nada que ver con la sequedad digital a la que el cine de hoy nos tiene acostumbrados. Los interiores provincial...

Umbra vitae »

Georg Heym

Raúl A. Cuello

19 Dic, 2019
Comentarios: 0

Un pasaje del diario de Georg Heym (Hirshberg, Baja Silesia, 1887 – Schwanenwerder, Berlín, 1912) registra dos preocupaciones que azotaban constantemente al escritor para expresarse en clave poética; una, lo que un escritor debe hacer con la materia de los días: “¡Escribir qué! Todos los días son iguales y avanzan sin que podamos hacer nada”; y otra, cómo traducir el flujo cotidiano a...

Cometierra »

Dolores Reyes

Gerardo Tipitto

10 Oct, 2019
Comentarios: 0

En Un desierto para la nación (2010), dice Fermín Rodríguez que mientras Echeverría llenaba de lirismo y grandiosidad “la campaña” y presentaba La cautiva (1837), imaginaba a su vez que el más allá indómito que rodeaba a Buenos Aires podía volverse económicamente productivo si en sucesivas franjas concéntricas se instalaban chacras de frutas, verduras y animales para consumo y abast...

Historia de fantasmas »

David Lowery

Federico Romani

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

¿Cómo asimila un muerto la realidad de los vivos? La respuesta es que no puede, y sobre esa atroz constatación se construye este film sobre la pena. David Lowery venía de reverenciar al Terrence Malick de Badlands y Days of Heaven con algo que parecía una recolección de influencias sombrías, recortadas sobre las zonas más reconocibles del ruralismo lírico del New Hollywood. Pero en la fas...

Chuva é Cantoria na aldeia dos mortos

Chuva é Cantoria na aldeia dos mortos »

João Salaviza / Renée Nader Messora

Federico Romani

8 Ago, 2019
Comentarios: 0

Desde su magistral secuencia inicial, Chuva é Cantoria na aldeia dos mortos obliga al espectador a volver a hacerse esa pregunta con la que, cada tanto, el cine aguijonea la conciencia de los que insisten en sentarse frente a una pantalla en una sala a oscuras: ¿qué es eso que, desde una arrogancia que no termina de reconocerse a sí misma como miedo e impotencia, insistimos en nombrar como “...

Entierre a sus muertos »

Ana Paula Maia

Marcos Crotto Vila

1 Ago, 2019
Comentarios: 0

La escritora brasileña Ana Paula Maia retoma el personaje de Edgar Wilson, aquel que aturdía vacas en De ganados y de hombres y no tenía problemas en matar a un compañero que por crueldad hacía sufrir a los animales. En ese entonces nadie hizo una denuncia ni reclamó el cuerpo, que terminó en el río donde los mataderos tiraban la sangre de las vacas. El hombre vale no más que el animal qu...

El corazón de un perro »

Laurie Anderson

Marcelo D. Díaz

13 Jun, 2019
Comentarios: 0

Laurie Anderson atraviesa distintos momentos de la vida como secuencias del destino. Su voz registra las transformaciones de los afectos, del corazón y de los seres queridos. Lo que reconoce es que en toda pérdida algo se recupera y que aquello que se recupera mantiene una forma indescifrable para nosotros que tardamos mucho tiempo en leer: “Estoy parada en la habitación donde ella se estaba ...

Muñeca rusa »

Leslye Headland / Natasha Lyonne / Amy Poehler

Kit Maude

11 Abr, 2019
Comentarios: 0

Resulta una curiosidad de la historia del cine que cualquier lista de las películas más influyentes de los años noventa tenga que incluir El día de la marmota en un lugar destacado, el podio por lo menos. Aún más extraño es que Hollywood haya tardado una década (hasta Perdidos en Tokio) en descubrir la genialidad de Bill Murray y esa cantera que tiene por cara. Empleando un tropo bastante ...

Historias tardías

Historias tardías »

Stephen Dixon

Juan F. Comperatore

14 Mar, 2019
Comentarios: 0

Los treintaiún relatos que conforman Historias tardías, de Stephen Dixon, pueden leerse como tentativas de narrar un tiempo desarticulado por el impacto de una pérdida. Publicados en distintas revistas, comparten, sin embargo, un mismo universo de referencia, que la lectura sucesiva expone para dar forma a una novela poliédrica. La imagen general que se obtiene es la del escritor y profesor ju...

Send this to friend