Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Sun & Sea »
Rugilė Barzdžiukaitė / Vaiva Grainytė / Lina Lapelytė
Graciela Speranza
La ópera-performance con que las artistas lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė brillaron en la Bienal de Venecia de 2019 no podría haber llegado a Buenos Aires en momento más oportuno. La desidia ecológica frente a la interminable temporada de temperaturas extremas que abrasó a los porteños, la sequía histórica, los incendios forestales, los cortes de energía...
El Octeto Buenos Aires de Astor Piazzolla »
Omar García Brunelli / Carlos Kuri
Carlos Surghi
Hay momentos determinantes para el arte, no sólo por lo que significaron sino además porque una y otra vez se vuelve a ellos tratando de entender cómo sucedieron, qué fuerzas los impulsaron, qué atisbo de futuro los sedujo. Joyce al comenzar el Ulises o Duchamp al vislumbrar su Gran vidrio pueden ser dos de esos momentos; sin saber muy bien lo que vendría, ambos supieron fugar hacia adelant...
Las huellas de Wayne Shorter »
Sergio Pujol
La frondosa discografía que nos deja Wayne Shorter (Newark, 25 de agosto de 1933- Los Ángeles, 2 de marzo de 2023) se cierra con un álbum grabado en vivo en el Festival de Jazz de Detroit en 2017. Allí, cuatro músicos comparten la improvisación jazzística como refugio último del arte del diálogo. Salvo la baterista Terry Lyne Carrington, que nació en 1965, los otros dos integrantes —el...
Your Mother Should Know: Brad Mehldau Plays The Beatles »
Brad Mehldau
Abel Gilbert
Comencemos por el final. El disco Your Mother Should Know: Brad Mehldau Plays The Beatles concluye con una canción en principio exógena y cuyo título formula una pregunta: “Life on Mars?”. Parece un contrasentido, pero ¿lo es? “Es en la frente torturada de América / Que Mickey Mouse se ha convertido en una vaca / Ahora los trabajadores se han declarado en huelga por la fama / Porque Len...
Filosofía de la canción moderna »
Bob Dylan
Reinaldo Laddaga
Este libro de Bob Dylan es una de sus producciones más curiosas. Filosofía de la canción moderna entrelaza tres líneas, dos de texto y la tercera de imágenes. Las imágenes componen una breve historia gráfica de la cultura popular norteamericana en torno a la mitad del siglo XX, y uno diría que son fragmentos rescatados por la mera nostalgia si no fuera por la demencia evidente que en gener...
Una música »
Hernán Ronsino
Pablo Potenza
A la manera del policial clásico, con un narrador que investiga y un enigma que mantiene la tensión hasta resolverse casi en la última página, Una música, la última novela de Hernán Ronsino, se acopla a esa tradición literaria que hurga en la relación padre-hijo, desde, por lo menos, Kafka, hasta, si pensamos en la narrativa argentina, la reciente Nuestro peor fracaso, de Cristian Godoy. ...
Fly or Die Live »
Jaimie Branch
Marcelo Cohen
La compositora, improvisadora y música electrónica Jaimie Branch empezó a tocar la trompeta a los nueve años. En 2005, después de graduarse en el conservatorio musical de Nueva Inglaterra, trabajó como instrumentista e ingeniera de sonido en Chicago, donde había nacido, y colaboró con experimentadores polifacéticos como Ken Vandermark, William Parker y la pasmosa saxofonista Matana Rober...
Umdali »
Malcolm Jiyane Tree-O
Marcelo Cohen
A fines de la década de 1960, Dollar Brand —un pianista nacido en Ciudad del Cabo que, tras presentarse en París al auspicio de Duke Ellington, había descollado en el free jazz norteamericano y grabado con Ornette Coleman, Elvin Jones, Coltrane y Gato Barbieri— volvió a Sudáfrica, se convirtió al islam y desde entonces, además de piano, ha tocado saxo, flauta y violonchelo con el nombre...
Touch the Light »
Joachim Kühn
Marcelo Cohen
Aunque hace ya tiempo que el jazz ha decidido no morir de hard-bop asimilando a los Beatles y Radiohead, no deja de ser un trip encontrarse con Touch the Light, un álbum que contiene, entre otras, melodías de Milton Nascimento, Beethoven, Bob Marley, Hoagy Carmichael, Gato Barbieri, Prince y Elvis Presley, cosas que probablemente uno ha cantado al son de la radio o en la ducha. Son solos de un p...
See-Through »
Patricia Wolf
Eric Olsen
La música por streaming es el nuevo sonido de la ciudad. Sale de los locales de ropa y de comida, de cafés, bares, oficinas. Fluye sin haber comenzado ni terminado, siempre acompañando el paso del tiempo, a lo largo de todo el día. Hay playlists funcionales para dormir, trabajar, viajar, entrenar, cocinar, concentrarse, relajarse, muchas de ellas con artistas inventados por las mismas platafor...
Gato Barbieri. Un sonido para el Tercer Mundo »
Sergio Pujol
Abel Gilbert
Leandro “Gato” Barbieri fue una virtuosa anomalía, el hijo de una trama cuya densidad resultaría intolerable en este presente. Sergio Pujol se propuso algo más que un rescate. Gato Barbieri. Un sonido para el Tercer Mundo, su último libro, lo colocó en la tarea del perseguidor. El autor ha seguido los rastros del saxofonista desde la Rosario natal hasta su partida del mundo, en 2016 y a l...