Odiseo »
James Joyce / Marcelo Zabaloy
Juan F. Comperatore
El extendido berretín cuya sapiencia arguye que Ulises es poco más que el mapa de la capital irlandesa sobreimpreso a un mito griego deja de lado el hecho de que el paralelismo homérico, antes que en razón de las astucias del lector, está fraguado a los fines más bien constructivos de su autor. De modo que la Odisea reviste, ya no los oropeles de una clave a desentrañar, sino los de un perc...
El viaje de invierno y sus continuaciones »
Georges Perec & Oulipo
Manuel Crespo
Bajo el lema de que las reglas hacen al juego, Oulipo lleva décadas disparando propuestas formateadas por normas que buscan, asiladas en cierta inflexibilidad pícara, devolverle a la literatura el impulso lúdico que en realidad nunca perdió. Hay de todo: novelas que repudian vocales, poemas con versos enrocados. Lo vital es que las consignas reboten en el interior del grupo de escritura potenc...
Las dos anomalías de Hervé Le Tellier »
Manuel Crespo
¿Cómo serán las reuniones de Oulipo? ¿Grandes orgías de la forma y el lenguaje, sesiones llenas de patafísica literaria o encuentros solemnes, con toma de asistencia y registro en acta, que subrayen que la única fiesta que importa es la que se reserva para los textos que se leen o se escriben?
Como sea, es difícil pensar en una agrupación que se haya tomado con más seriedad el aspecto...
No hay manera de escapar »
Boris Vian / Oulipo
Juan F. Comperatore
Entre las variadas aficiones con las que el que Sátrapa Trascendente Boris Vian mitigaba el tedio de vivir, se cuenta la escritura por encargo de novelas policiales negras que acentúan elementos tales como el sexo, la violencia y la misoginia para coquetear con la censura y asegurarse, de esta manera, mayor volumen de ventas. Estamos lejos de las inconsistencias lógicas y las chifladuras pataf...
Odile »
Raymond Queneau
Kit Maude
Hace ya media vida, cuando trabajaba para editoriales independientes en Londres, me entretenía con un juego travieso a la hora de escribir los textos de contratapa; buscaba frases tan sucintas y memorables que indefectiblemente aparecieran en las reseñas subsecuentes. Era un juego divertido y, si tomamos en cuenta la cantidad de veces que acerté, un poco desalentador.
La editorial Leteo pare...
Por »
Eduardo Berti
Darío Steimberg
Insigne canción del insigne Artaud firmado por Pescado Rabioso pero ampliamente considerado el segundo disco solista de Luis Alberto Spinetta, “Por” sería una mojón inusual en la producción de cualquier músico popular argentino, pero es en cambio un momento fuertemente característico en la obra de su autor. Acaso sea algo que pueda decirse de muchas de sus canciones y, sin embargo, inclu...