Grand Tour »

Miguel Gomes

Graciela Speranza

17 Abr, 2025
Comentarios: 0

Aunque suele decirse que el cine nació dividido entre la ambición documental de los hermanos Lumière y la afiebrada imaginación fantástica de Méliès, la oposición nunca fue tan tajante. En el invernadero de su casa parisina convertido en estudio, sin ir más lejos, el propio Méliès filmó su alocado Viaje a la luna, pero también una serie de noticieros falsos —actualités reconstitué...

Tótem »

Lila Avilés

Mariajosé Rodríguez Pliego

9 Ene, 2025
Comentarios: 0

Narrar desde la perspectiva de una niña requiere ajustar la mirada con que recorremos el mundo. Tótem, la segunda película de Lila Avilés (México, 1982), construye esta mirada desde la niñez con tomas de animales: pájaros, caracoles, hormigas, pescados, mantis y alacranes. Estos personajes secundarios son parte del mundo emocional de Sol (Naíma Sentíes), la protagonista de siete años, y ...

Pedro Páramo »

Rodrigo Prieto

Carlos Rodríguez

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Como las voces de Comala, el murmullo de Juan Rulfo permanece. En 2023 se trató de la serie El gallo de oro, adaptación de la segunda novela del escritor mexicano, que antes de pasar a la imprenta fue una película dirigida por Roberto Gavaldón en 1964. A la serie, que cuenta con dos temporadas, se suma una nueva película que retoma Pedro Páramo, a cargo de Rodrigo Prieto. El proyecto echa ma...

Digresión y melancolía. Sobre <i>Popular tradición de esta tierra</i> de Mariano Llinás

Digresión y melancolía. Sobre Popular tradición de esta tierra de Mariano Llinás »

Manuel Quaranta

12 Dic, 2024
Comentarios: 0

1. En el marco de la inédita guerra del gobierno nacional contra el cine argentino, Mariano Llinás estrenó Popular tradición de esta tierra, la secuela de Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (2022); aquella primera entrega trataba sobre un disco y su reversión contemporánea; la segunda, la nueva, la recién estrenada, trata sobre dos hombres que investigan si Corsini era un cantor de tang...

El aprendiz »

Ali Abbasi

Andrés Restrepo Gómez

5 Dic, 2024
Comentarios: 0

En una escena de El aprendiz que podría pasar desapercibida, el joven pero ya exitoso empresario de bienes raíces Donald Trump (interpretado por Sebastian Stan) visita con su mentor, Roy Cohn (Jeremy Strong), el catering de un casino en Atlantic City. Con una gula sin buen gusto, análoga a su ambición gratuita, Trump llena su plato con unas bolitas de papa y queso, fritas, a lo mejor recalenta...

Pepe: un caleidoscopio imaginario sobre la colonización »

Laura Arias

19 Sep, 2024
Comentarios: 0

¿Cómo hacer hablar a un hipopótamo o, más bien, al fantasma de uno? Este es el punto de partida de Pepe (2024) y el primer riesgo que asume la película del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias. Pepe está muerto, es en realidad su fantasma el que cuenta cómo un animal como él, originario de África, llegó hasta el nuevo continente. La fábula en la que el narrador nos sumerge viene ...

La gruta continua »

Julián D’Angiolillo

Dhan Zunino Singh

25 Jul, 2024
Comentarios: 0

¿El futuro está bajo tierra? En tiempos en que los multimillonarios crean búnkeres para sobrevivir a la catástrofe climática salvándose solos, en La gruta continua el director Julián D’Angiolillo nos ofrece una mirada (y un sonido) diferente sobre el pasado, el presente y el futuro ecológico de la Tierra, adentrándose en su interior. Lo hace a través de la experiencia de quienes explor...

La conversión »

Marco Bellocchio

Javier Mattio

18 Jul, 2024
Comentarios: 0

Referente ineludible del cine italiano de las últimas décadas, Marco Bellocchio dispara de nuevo contra la Iglesia católica desde una recreación soberbia en La conversión, aunque los dardos no van necesariamente dirigidos hacia un solo blanco. El octogenario realizador se muestra en estado de gracia al revisar el verídico caso Mortara, que atravesó la convulsionada segunda mitad del siglo X...

Challengers »

Luca Guadagnino

Natalia D’Alessandro

4 Jul, 2024
Comentarios: 0

Como en otros films recientes de Luca Guadagnino (Italia, 1971), hay aquí una investigación minuciosa. En Call Me by Your Name (2017) observaba el arte; en Suspiria (2018), la danza; en Salvatore Ferragamo (2023), el diseño de zapatos. En Challengers, junto con Justin Kuritzkes ―guionista de la aclamada Past Lives (Celine Song, 2023)―, se vale de una geometría de triángulos superpuestos p...

La quimera »

Alice Rohrwacher

Virginia Higa

2 May, 2024
Comentarios: 0

Las películas de la italiana Alice Rohrwacher tienen un poder especial: evocan en cada espectador una genealogía cinematográfica diferente. Algunos las ven y exclaman: “¡Fellini!”. Otros dicen: “¡Pasolini!”. Otros, sin dudar: “¡De Sica!”. Cuando le preguntan por sus influencias ella no suele dar nombres, quizás advierte que pegarse a una de las grandes figuras del cine italiano ...

El hombre de los sueños »

Kristoffer Borgli

Juan Rapacioli

11 Abr, 2024
Comentarios: 0

En un paisaje cinematográfico que se presenta cada día más explicativo y subrayado —donde cualquier atisbo de ambigüedad o indefinición es mirado con sospecha—, el director noruego Kristoffer Borgli, autor de Sick of Myself (2022), despliega en El hombre de los sueños una comedia negra sobre las fantasías proyectadas a través de los sueños. Una obra que se desdibuja en algún punto de...

La noche avanza / Días de otoño »

Roberto Gavaldón

Carlos Rodríguez

11 Abr, 2024
Comentarios: 0

Como parte del ciclo “Espectáculo a diario. Las distintas temporadas del cine popular mexicano” en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, se presentaron dos películas de Roberto Gavaldón: La noche avanza (1952) y Días de otoño (1963). Los films acercan al espectador a dos momentos claves de la obra del director mexicano más prolífico (cuarenta y seis largometrajes en su filmog...

Send this to friend