Álbum »
Agustín González Goytía
Manuel Quaranta
A pesar de haber visitado Álbum, de Agustín González Goytía, una semana atrás, sus pinturas siguen reverberando como si hubiesen activado una especie de conciencia pictórica que parece no depender tanto de los colores o matices utilizados, sino de las diversas técnicas que generan en la tela, y luego en la conciencia, un cúmulo de formas difusas que nunca terminan de plasmarse. Las pintura...
Vidas del poema »
Guillermo Saavedra / Eduardo Stupía
Anahí Mallol
Vidas del poema es una serie larga de poemas en prosa. Cada uno tiene su unidad, pero remite a los anteriores y a los sucesivos. Los poemas se suman, o se desdicen, ensayan una definición que se construye en su misma variación, su imposibilidad de ser fijada. Ese trayecto tiene como protagonista al poema personificado.
Se cuenta entonces una historia de la poesía como intentos sucesivos para...
Josha berrueca »
Alejandro Moreyra
Florencia Lico
¿Cómo es la mano que engarza una perla berrueca y decide que es digna? La pregunta no es cómo hacer de lo berrueco un objeto feliz, en términos de Sara Ahmed, sino cómo dislocar esa felicidad para que lo berrueco pueda construir su propio espectro de emociones y explorar sus propias posibilidades.
No se trata de adaptar al ideal de lo bueno, lo justo y lo verdadero aquello que no conform...
Escuerzo de sangre negra »
Maggie Petroni
Ulises Mazzucca
Hay una bruma especial en el aire, los días húmedos en el barrio de La Boca hacen que todo se potencie. Es de noche, estoy yendo a ver la muestra de Maggie Petroni en Pasto. Llego media hora antes del cierre y no hay público, sólo obras.
La sala rectangular está rodeada de columnas cilíndricas, en el centro otras tres columnas en forma de prisma organizan el espacio. El piso y todas las c...
Edith Chiapetto. Una muestra accidental »
Julián Medina
Cuando comenzaron las refacciones del Centro Cultural Leopoldo Marechal de Santos Lugares, donde di clases de pintura hasta hace algunos meses, redistribuyeron a lxs talleristas entre distintos espacios culturales para que pudieran continuar con sus actividades. Retomé mis clases en una sede de Caseros, que consta de un pequeño edificio ubicado detrás del escenario municipal, que alguna vez sup...
Palimpsestos. Sobre las pinturas de Nicolás Domínguez Nacif »
Lux Lindner
Temeroso de un mal éxito literario, se sustrajo a toda publicidad y fama y cayó en manos de un mecenas bribón que, en vez de animarle a la labor, le arruinó y aniquiló en él toda inquietud creadora. Por deseo del rico señor ejercitó con damas histéricas un embaucamiento ascético, ascendió con presunción a la categoría de conocido héroe y por último la música de Chopin y los éxtasi...