Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Licor de mandarinas »
Mónica Sifrim
Anahí Mallol
“En esta educación sentimental faltaba un dato. Faltaba un gato / erótico y un pato / que venía por los eucaliptus / a buscar sus migas”, dice un poema de Mónica Sifrim, de Novela familiar, un libro de 1990 que se recoge entero en esta antología. Se puede leer como cifra de su poética, una búsqueda incansable entre esos elementos: la marca de lo sentimental como una versión irónico-po...
La vergüenza es una fase en la transición de la señora lobo »
Rom Freschi
Adrián Cangi
La vergüenza es una fase en la transición de la señora lobo es el eco de un redondel, aunque una nueva faceta en las afecciones y grafías. La escritura de Romina Freschi, que deviene Rom por su historia vital, casi como un “indio del espíritu”, parte de una pregunta y de un desdoblarse. Se pregunta: “¿dónde está / el corazón? / es una ovejita triste / el cerebro / su piel de lobo, f...
Por las ramas »
Gabriela Franco
Anahí Mallol
Bajo el auspicio de sus dos epígrafes, uno de Irene Gruss y otro de Mirta Rosenberg, el libro de Gabriela Franco va a ir puntuando un recorrido de preguntas, ubicado en esa línea sutil de la poesía que tiene que ver con el pensamiento o el salto conceptual inesperado y que las dos poetas nombradas pulieron a contrapelo de su género. Son cincuenta poemas que impactan por la cuidadosa elección ...
Un cielo de inmanencia »
Silvio Mattoni
Anahí Mallol
La poesía de Juan L. Ortiz, el modo precioso de articular ritmo, visión, afecto, pensamiento, ha suscitado unos cuantos ensayos y lecturas valiosos. Su textura particular obliga siempre a una escucha atenta, a un repaso, un movimiento de lectura y relectura, un entre-líneas, que invita a la forma ensayo a desplegarse a su vera como una respuesta a su llamado poético. Ese llamado, leve y acucia...
Enemigo pudor »
Luis Chitarroni
Anahí Mallol
Hay un barroco del pensamiento que se hace palabra en el ensayo sobre poesía: riza el rizo del verso y del poema, lo analiza y lo traspasa, pone a jugar su léxico, sus metáforas, sus modos, lo enlaza a una tradición o, por el contrario, lo pone a chocar con otras ajenas, para ver la chispa que de ahí salta. Siempre, piensa su propio lenguaje desde lo literario, lo inesperado, el sesgo que hac...
La invención del equilibrio »
Alicia Genovese
Leandro Llull
La noción de equilibrio implicaría dos planos de abordaje. Por un lado, una interpretación, un análisis, una exégesis. Por el otro, la percepción y el reconocimiento de una inestabilidad material, la aceptación de un estado perentorio que inevitablemente derivará en su pérdida. Bajo el preciso pulso de sus versos diáfanos y luminosos, este nuevo libro de Alicia Genovese trama ambos ejes ...
Saltos de agua »
Silvana Franzetti
Sara Cohen
La poesía depara —tal como lo sugiere la escritora danesa Inger Christensen— un devenir de la palabra a partir de su imposibilidad. Silvana Franzetti, quien la ha traducido, ubica como epígrafe de su libro Saltos de agua los siguientes versos de la poeta: “Mi oído responde con su tintineo sordo / mi ojo con su mirada hacia adentro / mi corazón sabe que no soy nadie / y aun así responde ...
Los poemas de Boy Fracassa »
Fabián Casas
Anahí Mallol
Los poemas de Boy Fracassa componen un libro extraño: un prefacio escrito por el traductor, veinticuatro poemas de un tal Boy Fracassa (ya habían aparecido cinco bajo este nombre en el libro anterior de Casas), un postfacio de Fabián Casas, una contratapa de Adrián Dárgelos, una foto en la tapa de Casas con pelo largo en medio de la selva. Casas nos cuenta la historia de un poeta nacido en Es...
Un poema pegado en la heladera »
Martín Prieto
Francisco Bitar
Martín Prieto es poeta, lo que significa que vivió su juventud de una manera excepcional. Quién no lo hizo, se dirá; pero se espera de un poeta que encarne la juventud en su forma más alta y acabada, a punto tal que sea posible intercambiarlo con la imagen misma de la juventud. Con esto no sólo me refiero a la pobreza consecuente de quien persigue una pasión; al peligro de quien, para hacer...
Gurí »
Osvaldo Bossi
Leandro Llull
“Por suerte / me preparé toda la vida / para un momento así”, dice uno de los poemas que componen este nuevo libro de Osvaldo Bossi, y el poeta nos hace saber que, en lo que hace a la recepción del amor, ha tomado partido por los arreglos previos. De este modo, la espera de lo amado se nos presenta como el summum del trabajo que nos compete en tanto humanos, y acondicionar el cuerpo y el al...
Un millón de veranos »
Teresa Arijón
Leandro Llull
Con prólogo, selección y entrevista a cargo de Jorge Monteleone, esta antología está orientada a acercar al público la poética de Teresa Arijón. De este modo, la insistencia de la palabra frente a la ausencia puede rastrearse como un hilo conductor a lo largo de las páginas (en los comentarios y textos elegidos, pero también en la conversación final) haciéndonos experimentar cómo, dent...