Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Un acontecimiento literario. Sobre la traducción de la poesía de Ryûnosuke Akutagawa »
Alberto Silva
Detrás del bambú, que acaba de publicar la editorial Duino, presenta la poesía de alguien conocido como narrador; alguien, además, fuera de lo común. Lo hace manteniendo un alto nivel de edición y ejecución formal. El libro es una antología poética de Ryûnosuke Akutagawa (autor de Rashomón, algunos de cuyos relatos, sobre todo los inquietantes “Kappa” y “El engranaje” han tenido...
En lugar de una conferencia »
David Antin
Victoria Cóccaro
Múltiples preocupaciones de la poesía y el arte contemporáneo atraviesan la escritura de David Antin. La exhaustiva y cuidada compilación y traducción que realizaron Germán Carrasco y Emilio Jurado Naón no solo tiene el mérito de sacar a este artista de las sombras, sino también el de devolverle al presente lo que el presente no puede ver de sí mismo.
David Antin (1932-2016) fue un po...
El árbol de botellas de whisky »
Katharina Bendixen
Manuel Crespo
Hay un tipo de cuento que ya es legión y que se podría resumir así: inmerso en sus quehaceres, un personaje es acosado por una oscuridad que siempre estuvo a la espera, camuflada bajo un paisaje doméstico que más temprano que tarde volará en pedazos. Cortázar forjó una obra a partir de esa premisa, Buzzati la industrializó con sus apariciones en el Corriere della Sera, Kafka la dotó de f...
Provocación »
Stanislaw Lem
Juan F. Comperatore
Aunque cierta vez afirmó que nada envejece más rápido que el futuro, Stanislaw Lem no tuvo ningún reparo en barajar algunas hipótesis al respecto en novelas que hoy son un hito (no sólo) de la ciencia ficción, ese género del que siempre renegó pero que también contribuyó a ensanchar. Habiendo incluso agotado el interés en la costura artesanal de personajes y tramas, dedicó sus último...
Los días Trakl »
Guillermo Saccomanno
Gustavo Álvarez Núñez
Desde un tiempo largo hasta aquí, Guillermo Saccomanno viene dando cuenta en sus colaboraciones en el diario Página/12 de un compromiso vital como lector de poesía. Las experiencias de vida en paralelo a las búsquedas de varias y varios poetas lo han llevado a ser un fervoroso divulgador del género. Por eso no sorprende —y se agradece— este Los días Trakl, un diario de lectura cocido a f...
Preparativos de viaje »
M. John Harrison
Marcos Crotto Vila
Aunque se encuadre a M. John Harrison (Reino Unido, 1945) como un autor de ciencia ficción, los elementos para tildarlo de ese modo, al menos en Preparativos de viaje —libro resucitado por Interzona a más de una década de su publicación original— son escasos. Más bien, lo que persiste es una atmósfera extraña, como si se viviera en un universo gemelo al nuestro, aunque ligeramente difer...
Cuentos selectos »
William Trevor
Manuel Crespo
Lejos de ahondar el surco que compatriotas de prosa esquizoide —Joyce y Beckett, para empezar— abrieron en el suelo de la literatura del siglo pasado, William Trevor hizo del estudio de la vida menor un arte piadoso. En realidad, lo de “vida” quizás sea un exceso. Más que biografías, Trevor disecciona fragmentos cardinales, el momento exacto en que la existencia del protagonista de turn...
Contéstame, baila mi danza (13 poetas norteamericanas) »
Diana Bellessi
Leandro Llull
Esta nueva edición de Contéstame, baila mi danza nos ofrece en forma ampliada las traducciones que Diana Bellessi ha llevado a cabo de obras de Muriel Rukeyser, May Sarton, Denise Levertov, Ursula K. Le Guin, Adrienne Rich, Diane Di Prima, Mary Oliver, Lucille Clifton, June Jordan, Judy Grahn, Irena Klepfisz y Olga Broumaz, más el ensayo “No podemos vivir más sin nuestras vidas”, de Barbar...
Tiempo sin lluvia »
Cynan Jones
Inés Arteta
Un día de mucho calor en un campo de la costa galesa, un granjero sale a buscar una vaca preñada que se le ha perdido. El verano ha sido mezquino en lluvias, el perro debe ser sacrificado y otra vaca pare un ternero muerto que le recuerda los abortos espontáneos que han demolido a su esposa y la han alejado de él a una distancia imposible de acortar.
Tiempo sin lluvia es la ópera prima de ...
Piedra negra sobre piedra blanca. Conversación con George Steiner »
Graciela Speranza
Hay un dejo de tristeza en toda traducción, dice mientras hojea la edición en español de su primer libro de ficciones, El año del señor. Tristitia, corrige luego en latín, tratando de precisar el sentimiento que acompaña al traductor cuando después de un encuentro erótico violento con otra lengua que ha hecho suya vuelve a la propia, como quien regresa a casa. El viajero frecuente de las ...
Cantos »
Ezra Pound
Ariel Pérez Guzmán
Borges decía que la gran dificultad del verso libre es que el poeta debe inventarse sus propias reglas; reglas que en el verso medido y rimado ya vienen dadas por la tradición. O, como dijo T. S. Eliot, “Ningún verso es libre para el hombre que quiere hacer un buen trabajo”. El mundo de Ezra Pound vive dentro de los Cantos, ahí se hacen carne las reglas que lo convirtieron en un poeta libr...