Cuatreros »

Albertina Carri

Paula Hoyos Hattori

29 Jun, 2017
Comentarios: 0

“Archivo” es una palabra clave para leer la última película de Albertina Carri. La búsqueda minuciosa de quien persigue algo del pasado, una labor a la vez física y sutil, se afirma como el centro del relato en este film que la realizadora tenía entre manos hacía tiempo: el proyecto de abordar la vida del bandido rural Isidro Velázquez, en quien su padre, el sociólogo Roberto Carri, se...

Mano de obra »

Juan José Cambre

Florencia Bohtlingk

29 Jun, 2017
Comentarios: 0

Y todo es orden, lujo, calma y voluptuosidad. Esa noble aspiración de un Baudelaire exaltado de juventud, que todos al empezar deseamos mientras tiramos brochazos desesperados en la tela, tratando de encontrar el atajo mágico que nos lleve ahí. Como quizás un Cambre joven imaginaba que alguna vez serían sus cuadros. Bueno, lo consiguió. Con talento, alegría y concentrado trabajo de artista....

El artista más grande del mundo »

Juan José Becerra

Manuel Crespo

29 Jun, 2017
Comentarios: 0

Quienes ya hayan leído novelas de Juan José Becerra encontrarán en El artista más grande del mundo algunas insistencias: escenas de sexo tan vívidas como redundantes en esta era de la pornografía digital; una mirada sobre la mujer que se diría lúbrica y hasta cierto punto admirativa, pero que también es lejana y atónita, casi como si mujer y hombre no fueran miembros de la misma especie;...

Querida Ijeawele »

Chimamanda Ngozi Adichie

Raúl A. Cuello

29 Jun, 2017
Comentarios: 0

Desde hace unos años, Chimamanda Ngozi Adichie (Enugu, 1977) viene participando activamente en discusiones que tienen como objetivo principal generar un marco posibilitador para las generaciones venideras. Célebres son sus charlas TED sobre los riesgos de caer bajo el relato de “la historia única” y sobre la urgente necesidad de mejorar las condiciones materiales de las mujeres. Como si se ...

Dios lo bendiga, señor Rosewater »

Kurt Vonnegut

Marcos Crotto

29 Jun, 2017
Comentarios: 0

Kurt Vonnegut maneja como nadie la tendencia del ser humano a desatar desastres colectivos, sea por impericia, maldad, instinto o mera estupidez. Sus novelas han recorrido la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, las religiones y distintas ideologías políticas del siglo XX. En Dios lo bendiga, señor Rosewater, el objeto literario es algo mucho más cercano y tangible: el dinero. “Un monto de...

La música es mi casa »

Gastón Pérsico

Juan Tessi

22 Jun, 2017
Comentarios: 0

La música es mi casa, la muestra de Gastón Pérsico con curaduría de Mariano Mayer en el Malba, toma su nombre del género house, el sucesor en línea de la música disco cuyo lugar de nacimiento, circa 1980, se disputa entre un depósito en el sur de Chicago y un sauna gay en el norte de Manhattan. Democratizando la escena del dance y evangelizando un fuerte sentido de comunidad, este estilo p...

La humanidad aumentada »

Éric Sadin

Federico Romani

22 Jun, 2017
Comentarios: 0

La inquietud que transmite Éric Sadin en las páginas iniciales de La humanidad aumentada (¿puede eliminarse por completo y definitivamente el riesgo de que las máquinas conspiren contra nosotros?) busca una probable respuesta en la ficción antes que en la teoría. El HAL 9000 utilizado por Stanley Kubrick en 2001 (1968) para trazar la amenaza demiúrgica de las máquinas dotadas de una vitali...

Gurisa »

Toto Castiñeiras

Román Setton

22 Jun, 2017
Comentarios: 0

Desde fines del siglo XIX, muchos son los teóricos y críticos que han anunciado la exclusión del drama del ámbito del teatro, que vaticinaron que el escenario habría de limitarse únicamente al espectáculo. Tendrían que haber sido encarcelados hasta que se cumpliera la profecía, tal como hacían en Egipto con aquellos adivinos que anunciaban catástrofes naturales o cualquier otro género ...

Firket: misión tropical »

Marcelo Miceli

Javier Mattio

22 Jun, 2017
Comentarios: 0

Un sombrero panamá y unas rasantes descripciones paradisíacas bastan para instalar a un detective tan enigmático como picaresco en las siempre excitantes arenas del thriller de espionaje: José Firket, del que sólo se conoce un par de adjetivos al pasar, es el antihéroe exclusivo y folletinesco de Firket: misión tropical, título que en su introductorio nombre propio coquetea con una seguidi...

Hay gente que no sabe lo que hace »

Alejandra Zina

Pablo Potenza

22 Jun, 2017
Comentarios: 0

¿Necesita la literatura tratar los grandes temas filosóficos, existenciales, sociales, políticos? La pregunta es tramposa, porque parece anticipar una respuesta afirmativa. En tal caso, habría que detenerse en los matices: esos grandes temas no siempre están acompañados de reflexiones explícitas, ni necesitan tratarse de forma espectacular. Alejandra Zina transita por un costado más sencil...

Babilonia »

Yasmina Reza

Manuel Crespo

22 Jun, 2017
Comentarios: 0

Durante sus primeras setenta u ochenta páginas, Babilonia es una novela sobre fotografías. La narradora, Elisabeth, salta de una a otra imagen con la desesperación de no poder descifrar lo que ellas esconden o ignoran. Las fotografías detienen el pasado, pero el pasado ya no está ahí. Quizás nunca lo estuvo. Elisabeth se pregunta por los personajes que más adelante invadirán la trama y ap...

Having Never Written a Note for Percussion »

James Tenney / Grupo de Percusión de La Haya

Pablo S. Alonso

22 Jun, 2017
Comentarios: 0

De la nada al todo y del todo a la nada. O, como indican las “instrucciones” (una terminología más fluxiana y más adecuada que “partitura” para describir la notación que James Tenney hizo de su obra de 1971 Having Never Written a Note for Percussion), un instrumento de percusión, siempre tocando el mismo y elemental ostinato —su célula rítmica, en rigor, no es especificada por el ...

Send this to friend