Your Mother Should Know: Brad Mehldau Plays The Beatles »
Brad Mehldau
Abel Gilbert
Comencemos por el final. El disco Your Mother Should Know: Brad Mehldau Plays The Beatles concluye con una canción en principio exógena y cuyo título formula una pregunta: “Life on Mars?”. Parece un contrasentido, pero ¿lo es? “Es en la frente torturada de América / Que Mickey Mouse se ha convertido en una vaca / Ahora los trabajadores se han declarado en huelga por la fama / Porque Len...
Gato Barbieri. Un sonido para el Tercer Mundo »
Sergio Pujol
Abel Gilbert
Leandro “Gato” Barbieri fue una virtuosa anomalía, el hijo de una trama cuya densidad resultaría intolerable en este presente. Sergio Pujol se propuso algo más que un rescate. Gato Barbieri. Un sonido para el Tercer Mundo, su último libro, lo colocó en la tarea del perseguidor. El autor ha seguido los rastros del saxofonista desde la Rosario natal hasta su partida del mundo, en 2016 y a l...
Fossora »
Björk
Abel Gilbert
En los diálogos de Fedro, Platón plantea, a través de la figura de Sócrates, los rasgos de un ser átopos. Se trata de un individuo “desubicado”, alguien que nunca se encuentra en el lugar esperado. Es lo infrecuente y no común, la extravagancia, acaso, tanto en lo figurado como en la apariencia. El primer corte de Fossora, la nueva y mayúscula intervención discográfica de Björk (segu...
A Light for Attracting Attention »
The Smile
Abel Gilbert
Terry Eagleton nos recuerda que la risa es un idioma que tiene un vocabulario muy amplio: las carcajadas y risotadas, los gruñidos, las risas entre dientes o más contenidas, los resoplidos, los bramidos, las risas contagiosas y jadeos, los graznidos y rebuznos. Nos desternillamos, “llevados por la hilaridad, el alborozo, la socarronería, la jocosidad”. También, dice en su taxonomía, hay d...
El abismo interior. A propósito de Futurología Arlt, el disco de Fito Páez »
Abel Gilbert
“Muchas veces he fingido estar borracho entre mis amigos y no lo estaba; exageraba los efectos del vino para observar el efecto de mi presunta embriaguez sobre ellos”, le dice Barsut a Ergueta casi sobre el final de Los lanzallamas. Para Horacio González, el fingimiento y la demencia son en Roberto Arlt dos caras de una misma moneda que, bajo una aparente normalidad, tintinean en y por el di...
Malvinas, músicas de una guerra »
Abel Gilbert
Malvinas. ¿Qué voces y sonidos nos asaltaron a los cuarenta años del desembarco militar en las islas? La guerra posterior contra Gran Bretaña y la OTAN, con sus seiscientos cuarenta y nueve muertos, completó el cuadro de desastre que ha determinado, junto con el terrorismo de Estado y el endeudamiento externo, el posterior devenir de este país. Digamos de entrada que la pregunta sobre lo suc...
Mixta »
Ricardo Cuadros Pradilla
Abel Gilbert
La música electroacústica tiene un desigual recorrido de más de setenta años y se remonta a los primeros escarceos en el Nordwestdeutscher Rundfunk de Colonia y el Groupe de Recherches Musicales (GRM) de París. Dos ciudades, dos modos de construir una gramática que luego se diseminó por la Europa y los Estados Unidos analógicos. La cinta se “cortaba”. El proceso de amalgama y elaboraci...
Música que cura. Sobre Songwrights Apothecary Lab, de Esperanza Spalding »
Abel Gilbert
Además de explorar mundos lindantes con el jazz y tensar sus confines, a John Coltrane le habría gustado que su música fuera también sanadora: “si uno de mis amigos está enfermo, me gustaría tocar una determinada canción y se curará; cuando esté en la ruina, sacaría otra canción e inmediatamente recibiría todo el dinero que necesita”. La década del sesenta se nutría de mitos órf...
Los elegidos de Otra Parte »
Este año hemos pedido a amigxs de Otra Parte Semanal y a todo el staff que eligieran ocho títulos destacables del año, reseñados o no en el sitio. Dadas las constricciones de la pandemia, muchxs hemos tenido que resignar géneros e incluir dos o más títulos de los más accesibles. En todos los casos, las listas siguen el orden en que aparecen las secciones en nuestra página.
Am...
Cumpleaños y consenso: sobre los setenta de Charly »
Abel Gilbert
Curiosa horizontalidad la que ha atravesado el onomástico número setenta de Charly García. En un país con tantos odios atravesados, el cumpleaños feliz pobló el aire de vibraciones órficas. Las fieras, domesticadas por una misma melodía. No la de cualquier canción: una que podemos saber todos, aunque entenderla de muchas y diferentes maneras. En esa mnemotecnia colectiva radica, si se qui...