La vida impropia »

Florencia Garramuño

Graciela Montaldo

9 Mar, 2023
Comentarios: 0

La confusión sobre los tiempos revueltos del presente, los borrosos sentidos de la experiencia política, la desorientada vida de las subjetividades interpelan el pensamiento filosófico. Pero preocupan especialmente a quienes reflexionan sobre la literatura y el arte porque muchxs sospechan que allí, en la experiencia estética, hay un modo de cuestionamiento o articulación de las preguntas so...

Cinco preguntas abiertas sobre la crítica de arte contemporáneo

Cinco preguntas abiertas sobre la crítica de arte contemporáneo »

Graciela Speranza

8 Dic, 2022
Comentarios: 0

No hace mucho, invitada a elegir diez obras argentinas del siglo XXI para acompañar una entrevista en la prensa cultural, me vi una vez más enfrentada al fastidioso apremio de las elecciones forzadas. No me faltan entusiasmos y el ejercicio de la crítica es quizás ante todo una forma de compartirlos, pero las listas siempre me abruman y me recuerdan una frase de Barthes: “Toda elección hace...

Cine III »

Gilles Deleuze

Emilio Bernini

11 Abr, 2019
Comentarios: 0

Cine III está compuesto por las clases del tercer año, de un curso de cuatro, destinadas a estudiar el cine. De esas clases surgieron los dos volúmenes de los Estudios sobre cine (La imagen-movimiento y La imagen-tiempo), que transformaron definitivamente el modo de entender el cine, a fines de siglo XX, cuando aún no constituía un objeto de interés filosófico. De ese libro han dependido to...

Museología radical »

Claire Bishop

Leonardo Sabbatella

23 Ago, 2018
Comentarios: 0

Beyoncé y Jay-Z, dupla de héroes pop y estrellas infalibles de la industria cultural, filmaron su último videoclip (“Apeshit”) en el Museo Louvre de París. La crítica fácil (y clasista) apuntó rápido a que esa era para ellos la única manera de entrar en el Louvre: rentando el museo por un precio millonario. Pero un efecto inesperado puso en crisis ese tipo de lecturas: el Louvre propo...

Buñuel + Matalon »

Martín Matalon

Abel Gilbert

26 Jul, 2018
Comentarios: 0

Desde hace años, la música argentina escrita en ultramar empieza a integrarse con mayor naturalidad y sin que sea necesariamente considerada diaspórica o ajena. No deja de ser una batalla ganada, si se tienen en cuenta los años de cultivada indiferencia institucional e intelectual hacia la obra de Mauricio Kagel. El estreno hace 22 años en el Teatro Colón de Metrópolis, de Fritz Lang, con l...

Museo del consumo »

Graciela Montaldo

Valeria Sager

27 Oct, 2016
Comentarios: 0

La megalomanía que acompaña a algunos museos fija su dimensión ampliada en el espacio. La propuesta de Graciela Montaldo, en cambio, se despliega en tiempos: el tiempo que le llevó curar las muestras colgadas en un inmaterial archivo nacional siempre incompleto de la cultura de masas, tendido en lugares imaginarios en los que se rastrean retazos materiales de lo que aún no fue hallado o combi...

El reflejo de Medusa. A propósito de «El hijo de Saúl», de László Nemes »

Patricio Lenard

12 May, 2016
Comentarios: 0

Hubo una muchacha que sobrevivió a la cámara de gas en Auschwitz-Birkenau. Según el testimonio del médico húngaro que la encontró sufriendo convulsiones y logró reanimarla con una inyección, dado que el Zyklon-B no funcionaba en contacto con la humedad, al parecer fue vital para ella haber quedado contra una pared, de cara al suelo mojado, bajo una pila de muertos. Por Shlomo Venezia, uno ...

Colección Daros Latinoamérica »

Guadalupe Chirotarrab

10 Sep, 2015
Comentarios: 0

Unos tótems de piedra símil precolombinos, producidos por Nadín Ospina, encarnan personajes icónicos de dibujos animados norteamericanos como objetos de adoración; un cartel incandescente instalado por el chileno Gonzalo Díaz conforma la palabra “resistencia” a partir de la resistencia propia de un mecanismo eléctrico que materializa el significado del término; cuatro tocados eclesiás...

El año en Otra Parte »

25 Dic, 2014
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 278 reseñas publicadas en 2014, en orden de aparición.

 

ARTE

Conferencia, de Marcelo Galindo / Andrés Aizicovich

In Your Face, de Mario Testino / Gaby Cepeda

Perder la forma humana / Sofía Dourron

Detournalia, de Fabio Kacero / Graciela Speranza

Alibis, de Sigmar Polke / Reinaldo...

Pueblos expuestos, pueblos figurantes »

Georges Didi-Huberman

María Stegmayer

17 Jul, 2014
Comentarios: 0

“Los pueblos están expuestos”. Esta hipótesis organiza el nuevo libro que Georges Didi-Huberman le dedica al estatuto estético, ético y político de las imágenes. Hace ya mucho tiempo que Baruch Spinoza se preguntó qué puede un cuerpo y anudó su ética de las pasiones a una reflexión sobre las formas de vida en común. Podría decirse que Pueblos expuestos, pueblos figurantes se...

Desconfiar de las imágenes »

Harun Farocki

Emilio Bernini

23 May, 2013
Comentarios: 0

Todo Desconfiar de las imágenes (libro que sólo existe en español, en la edición porteña de Caja Negra) se fundamenta en las imágenes mismas respecto de las que llama a sospechar. Esa operación, a la vez de desconfianza y de creencia, distingue a Harun Farocki de la tradición de la teoría crítica francfortiana que en gran parte hereda, así como de otros cineastas radicales contemporáne...

El arte hoy »

Jean-Luc Nancy

1 Mar, 2013
Comentarios: 0

OP N° 28

Send this to friend