Música de escape. Volumen 1 »
José María Saluzzi / Juan Fracchi
Juan Manuel Mannarino
Exponentes de la música instrumental argentina, José María Saluzzi y Juan Fracchi llevan más de doce años trabajando juntos, y desde 2013 como dúo. La combinación de la música popular argentina con otros géneros es su predominante marca de estilo, en una buscada renovación que encuentra varios linajes: de Charlie Haden a Egberto Gismonti, del jazz nórdico a Atahualpa Yupanqui y Cuchi Le...
Igual estamos acá »
Martín Sued & Orquestra Assintomática
Juan Manuel Mannarino
El bandoneonista y compositor argentino Martín Sued se radicó en Portugal en 2019 siguiendo los pasos de la cantora Susana Travassos. Ajeno a las tiranías de la llamada world music, aquella que suele pasteurizar productos culturales con el sello de una mirada paternalista desde Estados Unidos o Europa, Sued tiene una larga trayectoria preferentemente con el tango y músicas populares de Latinoa...
Donde el mundo ocurre »
Ernesto Jodos
Juan Manuel Mannarino
El prolífico y sorprendente Ernesto Jodos tiene nuevo disco: su número veinte. En las bateas del amplio mundo del “jazz moderno”, su material Donde el mundo ocurre —editado por el sello norteamericano Ears&Eyes Records— es una apuesta renovada en composición bajo la interpretación de un quinteto estelar: Inti Sabev en clarinetes, Juan Pablo Hernández en guitarra, Diana Arias en co...
Tango improvisado »
José Colángelo / Franco Luciani
Juan Manuel Mannarino
La fiebre por el centenario de Astor Piazzolla provocó, entre otras cuestiones, resucitar viejas polémicas, actualizar malos entendidos y comprobar cómo en el establishment cultural y sus derivados institucionales sigue vigente la idea de “el Tango” —así, con mayúscula— como bloque indiviso y homogéneo. Una suerte de identidad patriótica del baile y la orquesta típica for export, a...
Albores »
Dino Saluzzi
Juan Manuel Mannarino
Dino Saluzzi vuelve a sacar un disco de bandoneón solo a sus ochenta y cinco años. Albores es el tercero de su carrera. Los anteriores fueron su debut en el prestigioso sello alemán ECM —con el que grabó casi veinte discos—, Kultrum (1983) y, años después, Andina (1988), cuando ya se había instalado en Europa de la mano del jazzista George Gruntz y se había convertido en un referente q...
Pasionarias »
Silvia Iriondo
Juan Manuel Mannarino
“Somos del barrio donde reina la pasión”, canta Silvia Iriondo en la apertura de Pasionarias, su nuevo disco. Como había ocurrido en Tierra sin mal (2018), con producción de Shuhei Yamagami, la artista coedita el material con Japón, aunque esta vez bajo su propio dominio artístico.
El primer tema se llama “He sembrado una pasión” y es una vidala catamarqueña recopilada por L...