Yo acuso »
Roman Polanski
Federico Romani
Entre las brumas de la cancelación, Roman Polanski vuelve a asomar la cabeza, esta vez sin buenos modales qualité y con la velocidad y la precisión de un animal cinematográfico acosado por el depredador crítico y censor. ¿Puede un artista desligarse del sentimiento social hostil generado por sus propios actos? Debería (aunque difícilmente lo logre), aun cuando el affaire Dreyfuss esté inh...
Retrato de una mujer en llamas »
Céline Sciamma
Carlos Rodríguez
Otro vestido verde, el de Héloïse en Retrato de una mujer en llamas, que recuerda al que porta Madeleine, la protagonista de Vértigo (1958). Tanto la película de Céline Sciamma como la de Hitchcock les sostienen la mirada a quienes participan del acto de observar y de crear. En el diálogo entre ambas, sin embargo, se oponen dos épocas y dos nociones sobre la creación artística. Vértigo s...
El fracaso de Latinoamérica. Sobre los ensayos de John Beverley »
Antonio Gómez
La inmediatez es infrecuente en la producción académica promedio, sobre todo en los estudios literarios, pero es natural en el trabajo de John Beverley. Sus comentarios del Quijote, de la Carta de Jamaica o del caso Padilla no construyen sentido más que en relación con el presente inmediato. Su más reciente libro, The Failure of Latin America. Postcolonialism in Bad Times (2019), se planta l...
La favorita »
Yorgos Lanthimos
Federico Romani
El griego Yorgos Lanthimos filma películas grandes, importantes, intimidantes. Películas que provocan miedo (no siempre terror) por lo paquidérmico de su puesta y lo inabarcable de sus pretensiones. Un miedo, arriesgamos, “a verlas”, ya no tanto a lo que muestran, proponen o sugieren, aunque la sugerencia sea un bien escaso en el cine de Lanthimos, que hace de la precisión en la puesta un ...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.
ARTE
Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco
La materia entre los bordes, de Alberto Goldenstein / Federico Baeza
Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor
iGracias! iGenial! iOk!, de ...
Happy End »
Michael Haneke
Antonella Romano
Un relato circular, además de muchos otros efectos, puede generar una atmósfera viciada. No sólo por la acción de la macroestructura narrativa cíclica, sino también por los pequeños mecanismos internos circulares —con uniones desarticuladas— que lo conforman. Happy End presenta, en un polo, el personaje de una nena de trece años, y en el otro, el de su abuelo. Ella tiene el deseo de ma...
Elle »
Paul Verhoeven
Federico Romani
La última película de Paul Verhoeven comienza como una de Darío Argento: hay violencia sexual, una agresiva figura vestida de negro y un gato pardo que lo observa todo con una curiosidad demoníacamente concentrada. La diferencia es que el asunto no se resuelve (como suele hacerlo el genio italiano del giallo) con una muerte hipercromática y sanguinolenta, sino todo lo contrario: con una espec...
Beverly »
Nick Drnaso
Javier Mattio
Con la excepción de algunos fanzines y colaboraciones en antologías, poco era lo que se conocía del joven Nick Drnaso (Palos Hills, Illinois, 1989) hasta la aparición de Beverly, uno de los más entusiastas debuts de historietas de los últimos tiempos. Tomando el (biográfico) paisaje suburbano de una población del medio oeste estadounidense como decorado, Drnaso gesta una casa de muñecas d...
Goodnight Mommy »
Veronika Franz / Severin Fiala
Federico Romani
Es curiosa la forma en que una película como Goodnight Mommy, tan lejana en apariencia de las tendencias actuales del cine de terror, se ajusta casi por inercia a algunas de sus constantes más resistidas. Nacida en los márgenes de las capitales mundiales productoras del género (Estados Unidos, por supuesto, y más recientemente Francia, con el llamado “nuevo extremismo galo” ya desinflánd...
Ida »
Pawel Pawlikowski
Federico Romani
Ida es un film monumental en el sentido menos ostentoso y lapidario del término. El décimo opus del realizador polaco Pawel Pawlikowski explora acontecimientos y hace sentir el peso de las ausencias que convoca sin que en ninguno de sus escasos ochenta minutos de duración las necesidades estéticas de la obra se vean trabadas o entorpecidas por las especificidades de su espacio de consumo, que ...
Borgman »
Alex van Warmerdan
Pablo E. Chacón
¿Quién es Borgman, Camiel Borgman? ¿Es un conspirador, un personaje, un asesino, un canalla, o es un colectivo que sale a la superficie sólo en determinados momentos, un equipo de sofisticados delincuentes preparados para introducirse físicamente en las casas de la alta burguesía neerlandesa, una troupe de psicojusticieros dispuestos a terminar con el individualismo de alta gama, culposo a...
Un año en Otra Parte »
Otra Parte Semanal cumple un año, tiempo suficiente para ver y leer mucho. Como festejo y pausa, los editores de las secciones invitan a leer o releer algunas de las más de trescientas reseñas que publicamos de marzo a marzo.
ARTE
Museo del Fondo del Paraná, de Santiago Villanueva / Inés Katzenstein
Trascendencia / Descendencia, de Roberto Aizenberg / Claudio M. Iglesias
...